Cuando pruebo cafeteras superautomáticas, posteriormente miro las valoraciones que les han dado en otras plataformas. En este caso, no puedo entender las valoraciones positivas de Amazon. Al parecer, he tenido unas experiencias distintas a las de algunos usuarios. Incluso en tiendas de electrónica, como MediaMarkt, me han recomendado este modelo.
Cuando pruebo cafeteras superautomáticas, posteriormente miro las valoraciones que les han dado en otras plataformas. En este caso, no puedo entender las valoraciones positivas de Amazon. Al parecer, he tenido unas experiencias distintas a las de algunos usuarios. Incluso en tiendas de electrónica, como MediaMarkt, me han recomendado este modelo.
La filosofía «todo pulsando un solo botón» me parece confusa y poco práctica.
Jura Impressa C60
La Jura Impressa C60 no ha sacado buena nota en mi análisis. No se trata de una cafetera con un diseño muy meditado.
Intensidad del café programable
Se calienta rápido
Grupo de infusión fijo
La bandeja de goteo y el depósito para posos son pequeños
Es ruidosa
La espuma de leche está aguada, cosa que hasta la fecha no había visto en ninguna cafetera de esta gama de precios. Incluso el expreso no tiene la intensidad deseada.
Otros puntos negativos son que tiene un grado de molienda demasiado grueso y el ruido que genera el molinillo.
Mis tazas no caben debido a la baja altura de los dispensadores. Incluso el espacio para colocar las tazas debajo de la «boquilla del espumador fino» es insuficiente, por lo que una dispensación se vuelve en un número de equilibrismo.
Las bandejas recolectoras también son resbaladizas y endebles. Algo que no pega en absoluto con la imagen de Jura.
Esta es la primera cafetera superautomática de Jura que analizo. Así que es factible que las cafeteras de esta marca que tengan un precio mayor sean mejores. Tengo ganas de averiguarlo.
La Melitta Caffeo CI se encuentra en el mismo rango de precios y obtuvo una mejor calificación en su análisis. Aquí puedes leer su análisis.
Si me hubieras preguntado antes de ponerla a prueba, te aseguro que hubiera apostado por un resultado distinto. Menos mal que la probé yo mismo.
Pero si no quieres hacerme caso, aquí puedes comprar la Jura Impressa C60 en Amazon.
Índice de contenidos
Jura Impressa C60: lo esencial que debes saber
Ventajas de la Jura Impressa C60
Desventajas de la Jura Impressa C60
Se puede programar la intensidad del café
Se puede configurar el expreso
Se puede utilizar un filtro de agua (Claris Blue)
Se calienta rápido
Grupo de infusión fijo
Bandejas recolectoras de agua y posos de café pequeñas
Ruidosa
Mala relación calidad-precio
Menús en pantalla de difícil comprensión
Espuma de leche aguada
Altura del surtidor de café baja
Buscador de cafeteras superautomáticas
Encuentra la máquina ideal para ti en 8 pasos
Más de 45 modelos
Comparativa de todas las funciones
Datos técnicos de la Jura Impressa C60
Jura Impressa C60 | |
Modelo de la prueba | Impressa C60 |
---|---|
Material de la carcasa | Plástico brillo |
Colores disponibles/Diseños | Negro |
Espumador de leche | Automático (con tubo flexible) |
Nivel de ruido (medición propia) | – |
Grupo de infusión extraíble | |
Pantalla | |
Pantalla táctil | |
App | |
Perfiles de usuario |
|
Depósito de agua | 1,9 l |
Altura mín. de la taza | 6,5 cm |
Altura máx. de la taza | 11,0 cm |
Molinillo | Molinillo de muelas cónicas de acero inoxidable |
Molinillo electrónico | |
Recipiente para granos de café | 200 g |
Doble compartimento para granos | |
Grados de molienda | 5 niveles |
Compartimento para café molido | |
Función «Jarra de café» | |
Preparación de bebidas con un solo botón | Expreso, café |
Intensidad del café ajustable |
|
Temperatura del café ajustable | 2 niveles |
Temperatura de la espuma de leche ajustable |
|
Función dos tazas | no para bebidas de leche |
Función de agua caliente | |
Función de leche caliente | |
Dispensar solo espuma | |
¿Se puede usar filtro de agua? |
|
Peso | 9,6 kg |
Dimensiones (altura x anchura x profundidad) | 34,5 x 28 x 41 cm |
Extras/Otros | – |
Consultar precio | |
Todas las especificaciones |
Las instrucciones de uso en formato PDF están disponibles en este enlace de la propia página de Jura.
Volumen de suministro
Cartucho de filtro de agua Claris Blue
Tiras reactivas para medir el contenido de cal
2 pastillas de limpieza
Cuchara de plástico para café molido
Modelos similares
Aparte de la C60, que es la que ponemos a prueba aquí, también tenemos la Jura Impressa C65 y la Jura E80.
Jura Impressa C65
La única diferencia reside en el diseño. La C65 tiene una superficie que imita en parte el acero inoxidable. Por lo demás, las cafeteras son idénticas y su precio de compra también es muy similar. Solo que se llama «Platino» en lugar de «Negro piano». Aquí puedes encontrar la C65 platino en Amazon.
Jura E80
El siguiente modelo de Jura, que tiene un precio más elevado, es la Jura E80, también disponible en negro piano o platino. Aún no he podido analizar esta cafetera superautomática, pero sé que tiene diferencias significativas.
Tiene una gran pantalla a color TFT y prepara las bebidas sin tener que cambiar la taza de una dispensación de expreso a una dispensación de espuma de leche. En cualquier caso, la E80 tiene un precio bastante más elevado.
Puesta en marcha de la Jura Impressa C60
La pantalla es simple y consta de una sola línea. El manejo sigue el principio de la filosofía «todo pulsando un solo botón», lo que significa que el menú se maneja girando y pulsando un interruptor giratorio.
Este concepto me exasperó rápidamente. Primero tuve que navegar por innumerables menús con el interruptor para calibrar un expreso. Pero después tengo que retroceder los mismos pasos para volver al menú principal.
Finalmente pude ajustar todo lo necesario, pero no fue un proceso muy intuitivo, más bien enervante.
Te doy un pequeño ejemplo: cuando estoy en los ajustes de la bebida únicamente aparece en la pantalla «Espresso», ahora es cuando puedo ajustar la bebida. Cuando estoy en el menú principal y está seleccionado «Espresso», en el menú aparece también únicamente «Espresso». De primeras no parece un gran problema.
Pero a mí me pareció un poco lioso, ya que no sabía en qué menú me encontraba en ese momento.
Comentarios sobre la pantalla
Aquí puedes ver la pantalla de una sola línea y el botón que se corresponde con la filosofía «todo pulsando un solo botón». Es evidente que no se trata de una pantalla táctil. La «P» se debe pulsar algo más de tiempo para acceder al menú. Se debe pulsar el símbolo de vapor para preparar la dispensación de espuma de leche.
Una pantalla bastante habitual en las cafeteras superautomáticas de gama baja.
Hacer espuma de leche con la cafetera superautomática Jura Impressa C60
Hay tres formas de preparar la espuma de leche en las cafeteras superautomáticas. Normalmente cuanto mayor sea el precio, más automatizada estará la dispensación de espuma de leche. El grado de automatización se clasifica de la siguiente manera.
Espumar manualmente con un tubo espumador como, por ejemplo, en la DeLonghi ECAM 22.110. Esta patente se encuentra en las cafeteras superautomáticas más económicas. Por un lado, se debe preparar el expreso y, por otro, se debe espumar la leche manualmente en una jarra. La desventaja: más trabajo manual. La ventaja: con un poco de práctica se pueden lograr muy buenos resultados individuales.
Después hay algunos modelos que tienen un Cappuccinatore externo. Aquí debe cambiarse de sitio la taza después de cada dispensación de expreso. Por ello, uno debe estar presente durante la preparación. Y esto es lo que sucede en la Jura Impressa C60 y la Jura C65.
La solución más cómoda es, como en la Melitta Caffeo CI, un espumador de leche integrado. Aquí se puede dispensar la bebida completa solo pulsando un botón.
En la Jura Impressa C60 hay un Cappuccinatore extra junto a la salida del expreso. Aquí se puede unir con la leche mediante un tubo flexible.
Simplemente se ha de retirar el pequeño tapón y conectar la leche.
La leche se puede encontrar en cualquier recipiente.
Ahora se debe precalentar la cafetera superautomática Jura Impresa C60. Es un proceso normal y suele realizarse bastante rápido.
Aquí, como puedes ver, utilizo un vaso pequeño de latte macchiato, que apenas cabe en la superficie para tazas.
Por esta razón, siempre está el peligro de que se caigan los vasos. Y no solo es un problema ese surtidor de café tan bajo, sino que el surtidor de leche también es un desastre.
La dispensación de espuma tiene una altura aún más baja, de unos 8 cm aproximadamente. Debajo de ese surtidor no cabe ni un vaso ni una taza de mi colección.
Este vaso tuve que colocarlo debajo del surtidor un poco inclinado. Como puedes ver, la boquilla del espumador es bajísima y llega hasta la mitad del vaso. Esto no es nada práctico, porque ahora no puedo sacar el vaso lleno.
Pero ¿la espuma de leche es de calidad? Jura llama a su boquilla «vaporizador de espuma fina». La consistencia de la espuma se puede equiparar con los resultados de otras cafeteras superautomáticas.
En cualquier caso, está constatado que primero salen 10 ml de agua de la boquilla. Cuánta agua sigue saliendo a la taza durante la dispensación no te lo puedo decir.
En comparación con otras cafeteras superautomáticas que ya he puesto a prueba, lamentablemente la leche caliente con su espuma está un poco aguada.
Hacer expreso con la cafetera superautomática Jura Impressa C60
Los ajustes que configuré fueron una cantidad de café molido elevada y un grado de molienda fino, ya que, de lo contrario, los expresos eran muy aguados.
El ajuste mínimo para la cantidad de expreso es de 25 ml y fue el que elegí, ya que un expreso debe tener entre 20 y 25 ml. Aunque mejor sería en gramos, ya que el volumen puede variar en función de la crema.
La calibración de la cantidad se pudo realizar correctamente sin problemas.
Los expresos dispensados tuvieron entre 22 y 28 g. De primeras parece una gran diferencia, pero en comparación con otras cafeteras superautomáticas es un buen resultado.
El expreso circula algo rápido y tiene una crema muy clara, pero en cualquier caso, este expreso hecho en portafiltro sale bastante oscuro.
El expreso tiene buen sabor, pero para mí es demasiado suave. Incluso con un grado de molienda extremadamente fino y mucho café.
Lo que también me ha llamado bastante la atención es lo siguiente:
En la preinfusión ya pasa bastante agua a través de la pastilla de café.
En la preinfusión, el café comprimido en el grupo de infusión ya entra en contacto con el agua caliente. Pero en este proceso se ejerce muy poca presión todavía. Se puede apreciar también en el ruido que se genera.
Después, la bomba empieza a funcionar a toda marcha y comienza al fin la dispensación.
La preinfusión sirve para humedecer de forma uniforme el café molido y, posteriormente, garantizar una extracción constante durante la dispensación.
Si durante la preinfusión ya sale agua, algo no va bien.
En este caso, yo diría que aun habiendo un ajuste fino, el grado de molienda sigue siendo demasiado grueso y por esta razón no se puede generar la presión suficiente. Esto también explica por qué la dispensación es tan rápida.
Qué café/expreso elegir para la Jura Impressa C60
El Yirga Santos de Coffee Circle es un expreso de cultivo ecológico magnífico para todas las cafeteras superautomáticas. Se trata de un café blend mezcla de granos 75 % arábica y 25 % robusta con una deliciosa crema y aromas de chocolate y nueces tostadas.
Este rico expreso se suministra poco después de su tueste. Solo está delicioso, pero también está muy bueno con leche y su sabor es excelente en capuchino o latte macchiato. Asimismo, es un expreso de escasa acidez que sienta bien. Próximamente estará disponible en español la reseña sobre el Yirga Santos.
En la Jura C60 he probado tres tipos de granos de expreso frescos y bien procesados artesanalmente. Tal como ya dije anteriormente, no estoy muy satisfecho con los resultados.
En general, me gustaría que tuvieras en cuenta mi comparativa de expresos (pronto estará disponible en español). Allí te presento expresos y empresas tostadoras excelentes.
Configuración de las bebidas programadas con la Jura Impressa C60
Solo se pueden dispensar estas bebidas:
1 café
2 cafés
1 expreso
2 expresos
Se puede ajustar el volumen y la intensidad del café. El grado de molienda se puede ajustar en el molinillo.
La espuma de leche se prepara manualmente y la dispensación se controla por medio de un interruptor. Por ello, la cantidad de leche no se puede programar con antelación.
Componentes de la cafetera Jura Impressa C60
Molinillo y recipiente para granos
Se trata de un molinillo con muelas cónicas fabricado en acero inoxidable y he de decir que es muy ruidoso.
Al igual que la DeLonghi ESAM 3000 B, que hasta el momento era la cafetera superautomática más ruidosa que he puesto a prueba.
El compartimento para los granos de café puede abarcar hasta casi 200 g.
El compartimiento donde verter los granos de café se encuentra en el lado derecho de la cafetera. En cualquier caso, es inusualmente estrecho y no es precisamente fácil verter los granos ahí.
Con el interruptor situado en el lado derecho se puede ajustar el grado de molienda. Yo lo he ajustado al grado más fino posible.
Compartimento para café molido
En la Jura Impressa C60 hay un compartimento adicional para café molido.
Este es un baipás para el grupo de infusión alrededor del molinillo.
A decir verdad, no es necesario para una cafetera superautomática que puede moler automáticamente los granos de café.
Pero también puede ser interesante para un integrante de la familia que debe tomar descafeinado.
Altura del surtidor
El surtidor está muy bajo. En la Jura Impressa C60 solo puedo colocar mis vasos más pequeños. También es sorprendente que el surtidor de espuma de leche está aun más bajo. Por lo que es bastante difícil colocar unos vasos que midan más de 8 cm.
En la otra dirección sí que hay bastante amplitud.
Aquí caben muy bien mis tazas de expreso, en los 6 cm de espacio bajo el surtidor, cosa que me agrada, porque no es lo habitual.
Limpieza de la Jura Impressa C60
En todas las cafeteras superautomáticas la limpieza es un punto importante.
En las cafeteras superautomáticas de Jura, el grupo de infusión es fijo, por lo que no se puede desmontar.
Este es un punto bastante controvertido. Muchos dirían que no es una cafetera para ellos. Todos los fabricantes, excepto Jura y Krups, se han pasado a las variantes extraíbles o intercambiables.
El fabricante nos explica:
Mediante el uso de modernas e innovadoras tecnologías, el programa de limpieza está perfectamente calculado para trabajar a una temperatura de 80 °C. Esto garantiza una higiene y limpieza óptimas, sin la necesidad de extraer el grupo de café de la máquina para limpiarlo de forma manual (véase la página de Jura).
Si me lo creyese todo (y soy un tipo bastante escéptico), los grupos de infusión extraíbles aún seguirían teniendo tres grandes ventajas:
Si tuvieran un defecto, se puede sustituir con una pieza de repuesto sin tener que aflojar un solo tornillo.
La cafetera se puede abrir y dejarse abierta para que se seque, por ejemplo, si se va uno de vacaciones. El agua en la cafetera no superará los 80 °C durante varias semanas.
Mi experiencia es que, en estas cafeteras con un grupo de infusión fijo, el grado de molienda que se puede ajustar es bastante grueso. Así existe el riesgo de que el grupo de infusión se obstruya. Y esto es bastante molesto en cafeteras que no se pueden desmontar porque suelen provocar defectos en ellas.
En resumen, opino que un grupo de infusión extraíble es una ventaja. Incluso si su interior solo se puede limpiar con un programa de limpieza.
Tubo flexible y boquilla
Un extremo del tubo flexible se puede conectar al «vaporizador de espuma fina» y el otro se introduce en el recipiente que se desee.
Considero bastante práctico el poder conectar el tubo flexible directamente a la bandeja de goteo para así enjuagar automáticamente con agua caliente y vapor.
Aunque, muy a mi pesar, esto no sucede en la Jura Impressa C60.
Depósito de agua, filtro de agua y descalcificación
El depósito de agua tiene un tamaño de 1,9 l, es manejable, sólido y fácil de extraer.
Además, aquí se puede insertar un filtro de agua Claris. De este modo se tiene que descalcificar menos la cafetera superautomática Jura Impressa C60. En cualquier caso, deberías tener en cuenta estos filtros en los gastos adicionales.
Depósito para posos de café y bandeja recolectora
El dispositivo para recolectar los posos de café y el agua se compone de tres piezas. Lo normal serían dos.
En la parte superior se encuentra el depósito para posos de café. Aquí puedes ver que las pastillas de café no están muy comprimidas y se desmigan. Pero al menos están secas.
El depósito para posos de café tiene un buen tamaño en la Jura Impressa C60.
La segunda pieza está en colocada en medio. Se encuentra encima de la bandeja de goteo y, sobre esta, se pone el depósito para posos de café.
Abajo del todo se encuentra esta bandeja de goteo, que es bastante pequeña.
Realmente no entiendo el propósito de la bandeja intermedia. Solo se coloca y no se encaja en ninguna parte.
Por tanto, la construcción no es nada fija y el conjunto de tres piezas es, en general, muy inestable. En comparación con otras cafeteras automáticas, no es precisamente fácil volver a colocar todo en la cafetera.
Al final no es práctico y dificulta la limpieza.
Yo simplemente lavaría las piezas individuales cada día bajo el agua corriente.
Conclusiones sobre la cafetera superautomática Jura Impressa C60
En general me ha desilusionado la Jura Impressa C60. Ni la propia marca Jura puede cambiar algo en esta cafetera deficiente de por sí.
Jura Impressa C60
La Jura Impressa C60 no ha sacado buena nota en mi análisis. No se trata de una cafetera con un diseño muy meditado.
Intensidad del café programable
Se calienta rápido
Grupo de infusión fijo
La bandeja de goteo y el depósito para posos son pequeños
Es ruidosa
Vale que se puede programar la intensidad del café y el grado de molienda se puede ajustar, pero los resultados del expreso no fueron nada buenos. Lo que me sorprende muchísimo es la cantidad de agua que pasa por la pastilla de café en la preinfusión. Esto no es buena señal.
Sí que está bien que se pueda insertar un filtro de agua. Además, la Jura Impressa C60 se calienta bastante rápido.
La estructura no es nada práctica, comenzando por el estrecho compartimento para granos y terminando por la construcción inestable de bandejas recolectoras.
Incluso el menú es difícil de comprender.
Su concepto de espuma de leche no me permite utilizar mis tazas y vasos, porque son demasiado grandes.
La limpieza no es solo difícil debido al grupo de infusión fijo, sino que tampoco se puede limpiar el tubo flexible para la leche de la cafetera. Las bandejas recolectoras son poco prácticas.
En conclusión, la relación calidad-precio es simplemente horrible.
Pero si no quieres hacerme caso, aquí puedes comprar la Jura Impressa C60 en Amazon.
Pero yo os recomendaría mirar mejores alternativas.
Mejores alternativas a la Jura Impressa C60
Melitta Caffeo CI
En el mismo rango de precios, pero con una nota mucho más alta en su análisis, te puedo recomendar la Melitta Caffeo CI. Aquí puedes acceder a mi opinión detallada sobre esta cafetera.
Siemens EQ 6 700
Un poco más cara, pero un auténtico placer para la vista es la Siemens EQ 6 700. Una cafetera superautomática muy buena.
Si lees ambas opiniones, podrás ver que no soy tan malo, simplemente que en este análisis no he podido decir nada realmente positivo.
¿Has probado esta cafetera superautomática? ¿Estás pensando en hacerte con ella? Ya sabes que me encanta leerte, así que ¡nos vemos en los comentarios!