Siemens EQ900 a prueba: la marca alemana recorta distancias con la élite digital

¡Hola! Me llamo Arne y soy barista. Llevo toda mi vida entregado al café de calidad: antes, desde detrás de una barra; ahora, a través de Coffeeness. Mi verdadera vocación es hacer posible que disfrutes del mejor café en casa, por lo que mi equipo y yo queremos compartir contigo todos nuestros conocimientos sobre el mundo del café.

Cómo hacemos las pruebas | Nuestro equipo

Hacía mucho tiempo que las cafeteras automáticas Siemens no eran noticia. Y es que que la marca alemana llevaba una eternidad alejada de los focos.

Vista general de la cafetera superautomática Siemens EQ900

Hacía mucho tiempo que las cafeteras automáticas Siemens no eran noticia. Y es que que la marca alemana llevaba una eternidad alejada de los focos.

El último lanzamiento propiamente dicho fue el de la Siemens EQ 700, que seguía la estela de la EQ6 y estaba a medio camino entre esta y la EQ9. Un poco más tarde, la clásica EQ3 experimentó un cambio en su denominación y pasó a llamarse Siemens EQ 300, pero sin haber diferencias técnicas entre ellas.

Hasta ese momento, la selección de máquinas estaba bien, pero no era nada espectacular. Sin embargo, con la llegada de la cafetera automática Siemens EQ900, estamos ante una máquina que toca todos los registros:

  • Molinillo electrónico (¡!)

  • Algunos modelos con doble molinillo (¡!)

  • Enorme pantalla táctil a color (¡!)

  • Dos modos de funcionamiento, baristaMode y comfortMode (¡!)

  • Un montón de especialidades de café (¡!)

  • Equipamiento de lujo y bajo nivel de ruido (¡!)

  • Control por app

  • Una decena de perfiles de usuario

  • Breve tiempo de calentamiento

  • Altura del surtidor de café muy generosa (¡!)

Tanto es así que Siemens ha pasado a formar parte de la élite digital en mi guía de la mejor cafetera superautomática del 2025. Jura, Saeco y DeLonghi llevan tiempo fabricando cafeteras automáticas supermodernas y superdigitales; y con mucho éxito.

Sin embargo, esta máquina Siemens es única en su clase. Tanto en la comparación de precios como en la prueba con mis granos de café, me ha impresionado en muchos aspectos. La espuma, el manejo, el nivel de ruido durante la molienda y el sabor tan especial del café son los más destacables.

No obstante, tengo un par de objeciones que hacerle al nuevo modelo, que ronda los 2000 euros. No son superimportantes pero no me las quiero guardar para mí. Para saber cuáles son y descubrir si la relación calidad-precio es la adecuada, ¡sigue leyendo!

Siemens se suma a la era tecnológica

Siemens EQ900

La tradición alemana irrumpe en la era digital

Molinillo electrónico

Expreso lleno de complejidad y matices

Espuma de leche exquisita

Fácil manejo en enorme pantalla táctil

Molinillo silencioso

Poca capacidad del depósito para posos de café

Lo esencial sobre la cafetera automática Siemens EQ900: comparativa de precios, series y modelos

Como era de esperar, la primera máquina con la que compararemos la Siemens EQ900 no puede ser otra que la clásica Siemens EQ9, esa a la que el nuevo modelo totalmente electrónico pretende sustituir. En términos de funcionamiento y manejo, la única versión comparable a la EQ900 es la EQ9 plus connect.

Sin embargo, antes que nada debemos aclarar a qué cafetera automática nos referimos cuando hablamos de la EQ 900 de Siemens. Y es que las series de Siemens siempre han estado abarrotadas de versiones ligeramente distintas, algo innecesario desde mi punto de vista, y que ha sucedido con la EQ3, la EQ6 y la EQ9.

Un cambio de color, uno o dos perfiles de usuario más, alguna especialidad adicional o incluso cierto tipo de jarra de leche son suficientes para que Siemens justifique la adición de términos como «extraKlasse» y, con ello, un aumento de precio.

Con la Siemens EQ700 parece que se relajó un poco y lanzó solo dos modelos, el classic y el integral, y con la Siemens EQ500 más o menos lo mismo. ¿Y la nueva serie? Compruébalo tú mismo.

Siemens EQ900 review: ¿qué diferencia hay entre la Siemens TQ903D09 EQ900 y la Siemens EQ900 TQ907D03?

Siemens EQ900
Modelo de la prueba

TQ905D03

Material de la carcasa

Acero inoxidable

Colores disponibles/Diseños

Acero inoxidable, negro, Dark Inox

Espumador de leche

Automático (integrado)

Nivel de ruido (medición propia)

63 dB

Grupo de infusión extraíble

Pantalla

Pantalla táctil

App

Perfiles de usuario

10 perfiles

Depósito de agua

2,3 l

Altura mín. de la taza

7,3 cm

Altura máx. de la taza

15 cm

Molinillo

Molinillo de discos cerámicos

Molinillo electrónico

Recipiente para granos de café

375 g

Doble compartimento para granos

Grados de molienda

5 niveles

Compartimento para café molido

Función «Jarra de café»

Preparación de bebidas con un solo botón

Hasta 30 bebidas

Intensidad del café ajustable

según modelo

Temperatura del café ajustable

Temperatura de la espuma de leche ajustable

Función dos tazas

Función de agua caliente

Función de leche caliente

Dispensar solo espuma

¿Se puede usar filtro de agua?

incluido

Peso

12 kg

Dimensiones (altura x anchura x profundidad)

39,2 x 31,5 x 47,0 cm

Extras/Otros

Surtidor iluminado, calientatazas activo

Precio actual

1.899,00 euros

Todas las especificaciones

En lo que denominaciones se refiere, con la EQ 900 Siemens ha hecho los deberes: la flamante cafetera prescinde de innecesarios complementos en su nombre —tales como «s500 connect», «s700», «plus», «plus connect», «extraKlasse» y demás—, al menos por ahora.

Por lo tanto, aquí será esencial el número de modelo, que es el que garantiza que la máquina tenga ciertas prestaciones y no otras. Puede parecer algo críptico, pero yo prefiero tener que fijarme solo en eso y no en la retahíla de términos adjuntos al nombre.

En este caso, la diferencia más importante está en el número de molinillos, aunque Siemens incluye otras funciones adicionales para justificar las variaciones de precios entre modelos:

TQ907DF5TQ907D03TQ905DF9TQ905D03 (nuestro test)TQ903D09TQ903D03
Color/MaterialDark InoxAcero inoxidableAcero inoxidableAcero inoxidableNegroAcero inoxidable
Molinillo221111
Función calientatazasNo
Función beanIdentNoNo
Función «Jarra de café»NoNo
Adaptador para depósito de leche incluidoNoNoNoNo
Precio aprox. en el momento de la prueba2500 €2200 €2100 €1900 €1700 €1850 €

Hay un par de máquinas que no se encuentran recogidas en la tabla pero que están disponibles en Amazon: la TQ903DZ3 y la TQ905R03.

Por otro lado, actualmente en la web oficial de Siemens España tan solo aparecen dos modelos: Siemens EQ900 TQ903R09 y Siemens EQ900 TQ903R03 (esta última, la encontrarás también en Amazon).

En general, es lógico que los dos molinillos (y la doble cámara para granos) sean lo que más repercuta en el precio. Era de esperar, puesto que requiere más tecnología, más componentes, más espacio para el segundo molinillo cerámico, etc.

Otra cuestión es el adaptador para depósito de leche; ahí me detendré a comentar sus pros y contras. Grosso modo, que esté incluido en el volumen de suministro es algo positivo. Sin embargo, también se puede comprar aparte por unos 25 euros.

Es cosa tuya decidir si necesitas que traiga función «Jarra de café». Personalmente a mí no me hace falta, ya que soy de la opinión de que con cantidades de llenado elevadas el café suele estar aguado, aunque se trate de la mejor cafetera y de la gama más alta.

En cambio, la función calientatazas me parece un acierto. Es una opción interesante, y además puedes desactivarla cuando no la necesites. En cualquier caso, calentar, calienta, y lo bueno es que la superficie está lo bastante alejada del recipiente para granos a fin de que no se calienten accidentalmente.

Sobre la función beanIdent, mi veredicto es claro: es innecesaria. No influye en el funcionamiento, no favorece en nada a los granos de café y no mejora el sabor del capuchino ni del latte macchiato. Más adelante te cuento por qué.

Si encuentras por ahí denominaciones tipo «TQ907D43», «TQ907D3», «EQ900 plus», «extraKlasse», «Siemens EQ900 plus» o similares, ten en cuenta que no se están refiriendo a la nueva EQ900, sino a la antigua EQ9 —o bien se trata de errores tipográficos reiterados en las búsquedas que Google memoriza.

Un consejo: si al buscar la Siemens EQ900 te encuentras con alguna de estas denominaciones erróneas en la página de venta del producto, ¡desconfía del vendedor!

Cafetera Siemens EQ 900: prestaciones, equipamiento y manejo

Slider Image
Slider Image
Slider Image
Slider Image

En realidad, lo más fácil sería enumerar aquello que la Siemens EQ900 no tiene o hace. Al fin y al cabo, al tratarse de un producto de alta gama, viene equipada con todo lo que podemos esperar de una máquina de ese precio. Pero no es ninguna novedad, ya que con la Siemens EQ9 también ocurría.

Los rasgos que comparten los modelos de las series EQ9 y EQ900 son los siguientes:

  • Todas las especialidades de café, desde ristretto hasta café crema

  • Predominio de acero inoxidable

  • Conexión por app, wifi

  • Función dos tazas y función «doubleShot»

  • Posibilidad de influir en la velocidad de preparación y de activar la preinfusión

  • Función de agua caliente y opción de dispensar solo espuma

  • Depósito de agua con una capacidad más que suficiente

  • Espumador de leche integrado

  • Tecnología sensoFlow para conseguir una temperatura de infusión estable

  • Grupo de infusión extraíble

  • Completo sistema de limpieza con numerosos programas automáticos

¿Y qué tiene la EQ900 que no tenía la EQ9? Es lo que estabas esperando con ansia, ¿verdad? Je, je. Pues bien, a diferencia de la EQ9, la cafetera automática Siemens EQ900 está equipada con:

  • Silencioso molinillo electrónico de discos cerámicos con tecnología superSilent (según Siemens)

  • Pantalla táctil a color de 6,8 pulgadas

  • Sistema beanIdent, que identifica automáticamente distintos tipos de tueste

  • Modo de funcionamiento baristaMode, que ajusta los parámetros con precisión

  • Modo de funcionamiento comfortMode, que permite una preparación intuitiva y un manejo con pocos ajustes

Y… ¿eso es todo? Básicamente, sí. En realidad, si no le das mucha importancia al apartado tecnológico y estás contento con tu Siemens EQ9, puedes quedarte con ella ¡y santas pascuas! Después de todo, también es de una calidad excelente, así como supersilenciosa y capaz de preparar capuchinos con un solo botón.

Eso sí, no hay que olvidar que, con la EQ900, Siemens ha dado media vuelta de tuerca y nos presenta unos ajustes globales todavía más precisos e intuitivos justo donde hace falta.

Única objeción sobre la calidad: fragilidad de la tapa del surtidor

Cafetera superautomática Siemens EQ900: primer plano de la crema de un expreso recién hecho

En cuestión de calidad solo tengo una objeción: tratándose de una cafetera automática de ese rango de precios con carcasa de acero inoxidable, la calidad del surtidor de café me parece bastante precaria. Me sorprende que esté hecho de plástico y, además, que su aspecto y su tacto no contradigan esa sensación de fragilidad.

Con esto no quiero decir que se vaya a caer a pedazos tras la enésima dispensación. Es simplemente que se nota a leguas cuando un componente está tan fuera de lugar (quizá por razones de coste). Lo bueno es que, al menos, debajo caben tazas y vasos de hasta 15 centímetros de altura. Esa sí que es una buena noticia.

La reina del silencio: ¿Siemens EQ900 o Siemens EQ9?

Antes de meternos de lleno en los resultados de la prueba, aclaremos una de las cuestiones más importantes en torno a las cafeteras automáticas Siemens: ¿será capaz la nueva Siemens EQ900 de robarle el título de reina del silencio a la antigua Siemens EQ9?

Sí y no.

Con 59,6 decibelios, la Siemens EQ9 sigue siendo más silenciosa que la Siemens EQ900, cuyo nivel de ruido asciende a 63 decibelios (en ambos casos, medidos por mí). Sin embargo, lo curioso es que, a nivel auditivo, estando las dos en marcha no encuentro ninguna diferencia.

El aislamiento de la carcasa de la nueva EQ900 también es perfecto, y tanto el funcionamiento de la unidad de infusión como el proceso de espumado de la leche transcurren de manera silenciosa.

Una vez más, Siemens ha cumplido su promesa de silencio. Pero ¿esperábamos otra cosa?

Configurar la EQ900 Siemens: fácil, eficiente y divertido

Cafetera superautomática Siemens EQ900: primer plano de la enorme pantalla con los parámetros de ajuste del latte macchiato

Gracias al control por app (Home Connect), a la gigante pantalla a color y a un concepto de manejo intuitivo, la nueva EQ900 ofrece las mismas ventajas que el resto de cafeteras automáticas de la marca.

En principio, basta con rellenar el recipiente para granos, insertar el filtro de agua, preparar las tazas y seleccionar algunas opciones del menú.

Si no te apetece ocuparte de los granos de café y de los parámetros según el tipo de grano, esta cafetera automática puede hacerlo por ti. Sin embargo, yo que tú no lo dejaría en sus manos y me encargaría yo mismo. De lo contrario, con una antigua EQ6 irías bien servido.

Ajustar el molinillo

Antes de probar la EQ900 no me había planteado nunca que pudiese ser de otra manera. Y es que, en teoría, lo normal es que el molinillo de una cafetera automática completamente electrónica tenga un número ilimitado de niveles de ajuste, ¿no?

Pues ¡nada más lejos de la realidad! Una cosa no tiene nada que ver con la otra. Por lo tanto, que no te sorprenda que el grado de molienda de la Siemens EQ900 sea solo ajustable en seis niveles, tanto en la app como en la pantalla. Y está bien así.

Al igual que con un molinillo mecánico, lo único que importa es que cada nivel de ajuste tenga un gran impacto en el sabor y en los resultados en la taza. ¿Y se cumplen aquí esas dos condiciones? ¡Por supuesto!

Sea como fuere, en este caso puedes olvidarte de la típica advertencia de «modifica el grado de molienda solo con el molinillo en marcha». Ah, ¿que quieres ajustar el grado de molienda más fino? Pues tan fácil como abrir la app, mover el control deslizante en cuestión y… voilà, un exquisito ristretto o expreso saldrá por la boquilla.

Si no estás seguro de si los granos de café deben molerse más finos o más gruesos, supuestamente la nueva EQ900 puede determinarlo por sí misma. Supuestamente.

Y acabamos de llegar a otra de las objeciones que le pongo a esta máquina: la función beanIdent. Pero ¿en qué consiste realmente esta tecnología?

Según Siemens, el sistema de sensores beanIdent está diseñado para adaptar automáticamente todos los parámetros de la bebida a los granos de café. Seguro que te suena la tecnología Bean Adapt de DeLonghi. De todos modos, independientemente de cómo se llame, para nuestro tostador Wolfram y otros expertos no es más que una patraña. Y yo opino lo mismo.

¿Cómo va a ser capaz una máquina de café de identificar detalles para los que un tostador necesita, además de poner sus cinco sentidos, disponer tanto de una compleja tecnología de medición como de años de formación específica? Te habrá quedado claro que podemos ignorar por completo esta función.

En vez de confiar en esa promesa de Siemens, te recomiendo que ajustes el molinillo al nivel más fino antes de la primera preparación y que lo dejes así: para cualquier tipo de café, cualquier sabor y cualquier receta, ya sea con o sin leche. Hay otros parámetros más interesantes.

Ajustar las bebidas: ¿app o pantalla?

Cafetera superautomática Siemens EQ900: primer plano de la enorme pantalla con los parámetros de ajuste del expreso

Al manejar la Siemens EQ900 por medio de la popular aplicación Home Connect, se pone de manifiesto que se trata de una solución digital para todos los electrodomésticos Siemens.

Hay momentos en que muestra limitaciones que ni siquiera tiene la propia cafetera. Por ejemplo, me he dado cuenta de que si ajustas la intensidad para el café solo por encima del nivel 5, en la app no se inicia un segundo proceso de molienda. No sé si es un error de visualización o de funcionamiento.

No obstante, me encanta que todos los ajustes de la app Home Connect se muestren en la pantalla. Por lo tanto, si te quedas sin batería en el móvil o quieres ajustar los parámetros de tu bebida en una pantalla de mayor tamaño, puedes retomar la configuración en la propia máquina justo en el punto en que te habías quedado.

Poder programar las bebidas en la app desde la tranquilidad de tu sofá es un puntazo, pero ni qué decir tiene que hacerlo en la amplia pantalla táctil de la cafetera automática no es solo cómodo, sino también eficiente.

Si comparamos la pantalla de la Siemens EQ900 con la de la Saeco Xelsis Suprema, vemos que la Saeco es más grande (6,8 pulgadas frente a 7,8 pulgadas respectivamente). No obstante, solo hay un detalle que echo en falta en la Siemens: que la pantalla esté un poco inclinada, ya que así sería más cómodo utilizarla.

Por lo demás, esta cafetera superautomática Siemens tiene un concepto de manejo moderno con función Touch & Slide (deslizar y tocar), está muy bien diseñado y es posible sin instrucciones de uso.

¿Modo de funcionamiento baristaMode o comfortMode?

Para crear y personalizar tus bebidas hay dos modos de funcionamiento: el modo barista (baristaMode) y el modo confort (comfortMode).

El modo barista te permite intervenir en la preparación —y experimentar— al máximo para que todo esté a tu gusto. Te otorga pleno control sobre todos los parámetros, desde la temperatura hasta el más mínimo elemento aromático de las especialidades de café.

Por su parte, el modo confort pone el foco en la comodidad para el usuario, permitiéndole preparar bebidas de manera rápida y sencilla. Por ello, las opciones de ajuste se reducen drásticamente y hay que confiar en las habilidades automáticas de la máquina.

Yo soy de funcionar en baristaMode, aunque he de admitir que los ajustes del comfortMode también ofrecen buenos resultados en la taza.

Lo único que digo es que una cafetera superautomática con tantas prestaciones está diseñada precisamente para que puedas personalizar tus bebidas al milímetro y, con ello, disfrutar del mejor sabor en la taza. Y gracias a la aplicación y a la pantalla el proceso es, además, tremendamente divertido.

Hacer expreso y café: el lado bueno de lo «interesante»

Cafetera superautomática Siemens EQ900: primer plano de la máquina dispensando un expreso
Cafetera superautomática Siemens EQ900: primerísimo plano de la crema del expreso durante su dispensación

Mis pruebas demuestran una y otra vez que con el café en grano de Coffeeness el expreso adquiere unas intensas notas achocolatadas, a menos que la cafetera, el molinillo, la presión de la bomba y las prestaciones estén por debajo de ciertos estándares de calidad mínimos. Después de todo, nuestro tueste ha sido específicamente diseñado y desarrollado para este principio de preparación.

Sin embargo, lo que no es para nada habitual es el perfil aromático del expreso que prepara la Siemens EQ900 con nuestros granos: un acentuado aroma a caramelo con matices de fruta fresca.

Precisamente por ese sabor —delicioso, insólito y, por ende, interesante—, la sucesora de la Siemens EQ9 podría convertirse en ganadora de la prueba. Lo que está claro es que tiene garantizado un puesto en mi ranking de mejores cafeteras superautomáticas. Por lo demás, las únicas cafeteras automáticas capaces de semejantes sutilezas aromáticas son las de otra marca alemana: Nivona.

La crema y la temperatura también me han maravillado. Las antiguas cafeteras Siemens solían ser un poco rebeldes en cuestiones de temperatura. Sin embargo, aquí no he tenido que toquetear ningún ajuste de temperatura.

Con el café solo he obrado con prudencia y he corregido el valor a la baja. Con el café preparado con cafetera automática es fácil quemarse la lengua debido a la gran cantidad de agua caliente.

Por suerte, he podido evitarlo y, al mismo tiempo, he logrado una temperatura de preparación de 92 grados y un equilibrio óptimo en la taza.

El sabor del café solo también me ha encantado, pero he tenido que aumentar el tiempo de contacto entre el agua y el café molido para conseguir la intensidad deseada. Aquí no he modificado ninguno de los tres ajustes de aroma avanzados que ofrece la máquina.

Tal y como esperaba, esta extracción ha resaltado las clásicas notas de chocolate de los granos de café.

El mejor café para la Siemens EQ900

El mejor café para la Siemens EQ900: café de Coffeeness para cafeteras superautomáticas

Hemos desarrollado un café específico para cafeteras superautomáticas que se adecúa perfectamente a todas las bebidas preparadas con la Siemens EQ900. Lo hemos comprobado: el expreso, el café solo, el capuchino y el latte macchiato adquieren unas vibrantes notas achocolatadas con toques de caramelo. Pincha aquí para acceder a nuestra tienda online.

Ya sabes que el café en grano que utilizas importa… y mucho: solo si alimentas tu cafetera con granos de calidad obtendrás buenos resultados en la taza.

Estos son los ajustes correctos si utilizas nuestro café con la Siemens EQ900: 

  • Ajusta el molinillo al grado de molienda más fino (con tu smartphone o en la pantalla).

  • Ajusta el volumen de llenado para el expreso a 40 ml (doble) y para el café a 120 ml.

  • Ajusta la intensidad del café al máximo (nivel 5 o 6).

  • La temperatura puedes dejarla como está para el expreso; para el café bájala un poco.

Hacer espuma de leche: ¡que empiece la fiesta!

Cafetera superautomática Siemens EQ900: primer plano de la máquina dispensando un capuchino
Cafetera superautomática Siemens EQ900: primer plano del vaso de capuchino con dos dedos de espuma

En este punto, seré breve: ¡la espuma de leche es de ensueño! Mejor que la de cualquier otra cafetera automática Siemens, tan rica como la que preparan las cafeteras automáticas Jura e incluso superior a la de muchas máquinas Saeco o Nivona.

En general, la elaboración del latte macchiato me ha parecido mejor que la del capuchino, pero creo que se debe sobre todo a cierta confusión en los preajustes.

Sistema de leche: espuma la leche como quieras

Cafetera superautomática Siemens EQ900: primer plano de la jarra de leche
Cafetera superautomática Siemens EQ900: primerísimo plano del punto de conexión del recipiente para leche

La manera estándar de obtener espuma de leche es utilizando la jarra integrada, que resulta práctica y funciona perfectamente. No obstante, desde el lanzamiento de la EQ9 Siemens ofrece la posibilidad de acoplar un tubo de leche mediante un adaptador (este método de espumado se conoce como Cappuccinatore).

Este sistema de leche con tubo flexible tiene innegables puntos positivos: por un lado, basta con introducir el tubo en el recipiente de tu elección para espumar la leche; por otro lado, siempre puedes utilizar leche fresca, lo que facilita la limpieza y evita problemas de conservación.

Ahora bien, en ese caso para acoplar el tubo necesitarás un adaptador, porque la cafetera tiene un sensor que comprueba que el recipiente está conectado y hay leche en su interior. Si no es así, no funcionará.

Me parece una desfachatez que muchos modelos de la serie EQ900 no lo incluyan en el volumen de suministro y haya que comprarlo por separado.

Imagina que has adquirido el modelo más sencillo en color negro (TQ903D09). Aunque se trate del más económico de la serie, estás pagando 1700 euros (¡!). ¿No crees que lo suyo sería que el fabricante incluyese un adaptador en todas y cada una de las versiones?

Pero bueno, también es verdad que si decides comprarlo aparte —lo que sin duda te recomiendo dadas las ventajas del Cappuccinatore— tampoco te vas a arruinar, ya que ronda los 25 euros. Así que si quieres preparar un espresso macchiato o un flat white, no te quedará otra que comprar un adaptador por separado.

Limpiar la cafetera Siemens automática EQ900: ¿descuido accidental o deliberado?

Cafetera superautomática Siemens EQ900: Arne sostiene en la mano el grupo de infusión
Cafetera superautomática Siemens EQ900: primer plano del grupo de infusión colocado en su sitio

Al igual que ocurría con otros aspectos, la Siemens EQ900 también da gusto en lo que a la limpieza se refiere. La mayoría de las tareas las realizan los programas automáticos de la propia cafetera, pero hay componentes cuya limpieza corre por tu cuenta.

Por ejemplo, debes encargarte de limpiar la unidad de infusión, la bandeja de goteo o el depósito para posos de café. Y justo ahí se pone de manifiesto tanto una gran ventaja de la máquina como una pequeña peculiaridad.

Cuando extraes el grupo de infusión de la cafetera, justo debajo hay una pequeña bandeja de plástico, en la que se acumulan los restos de café molido (húmedo) del grupo de infusión, con lo que se evita que vayan a parar al interior de la máquina. Funciona como una especie de filtro de partículas para una cafetera automática.

Esta idea es sencilla a la vez que ingeniosa. No sé si he visto nunca una cosa así en otra máquina.

Por otro lado, me llama la atención lo poco profundo que es el recipiente para posos de café. Así pues, a poco que se acumulen algunas pastillas de café, los restos acabarán saliéndose por el borde.

Aunque haya otra bandeja que los recoja, si el depósito está lleno y aumentas la cantidad de café molido, la cafetera automática refunfuñará e interrumpirá la preparación.

Como sabes, no me supone ningún problema limpiar con mayor frecuencia elementos que otros prefieren ignorar. Así que, viéndolo así, me complace que esta máquina te obligue, en cierto sentido, a que te acuerdes de limpiarla con regularidad.

Aparte de los aspectos que acabo de mencionar, no hay nada que me haya llamado la atención ni en el grupo de infusión ni en el depósito de agua u otro componente. Por lo tanto, limpia la Siemens EQ900 como se merece.

Importante: las piezas desmontables no deben meterse en el lavavajillas. Siemens es tajante al respecto e indica con claridad qué componentes son aptos y cuáles no lo son. De todas formas, creo que en el caso del depósito de agua, de la boquilla para leche o del tubo de leche (entre otros) tampoco es necesario.

¿Cómo se limpian los molinillos electrónicos?

Con la irrupción de los molinillos electrónicos hay una pregunta en el aire que convendría abordar más pronto que tarde: ¿cómo se limpian este tipo de molinillos? Siempre se ha dicho que «basta con colocar una aspiradora en la abertura del recipiente para granos y listo». Pues buen, esa indicación también nos sirve aquí.

Sin embargo, otra cuestión importante es si los molinillos electrónicos pueden limpiarse manualmente —es decir, desmontándolos— y, en caso afirmativo, cómo hacerlo. Cuando hay electrónica de por medio, si no eres un entendido en la materia mejor que te abstengas de hacer nada.

El manual de instrucciones no dice nada al respecto. Por lo tanto, hazme caso: utiliza gránulos de limpieza especiales y una aspiradora. Si las cosas se complican, ponte en contacto con un profesional y ejerce tu derecho a la garantía.

Finder

Buscador de cafeteras superautomáticas

Encuentra la máquina ideal para ti en 8 pasos

Más de 45 modelos

Comparativa de todas las funciones

IR AL BUSCADOR

Conclusiones sobre la cafetera Siemens EQ900: ¿se ha ganado el aplauso de la crítica?

Si la Siemens EQ900 fuera la primera máquina de café electrónica que pongo a prueba en mi guía de cafeteras automáticas del 2025, tal vez me hubiera mostrado más eufórico y maravillado que cuando probé la DeLonghi Maestosa.

Siemens se suma a la era tecnológica

Siemens EQ900

La tradición alemana irrumpe en la era digital

Molinillo electrónico

Expreso lleno de complejidad y matices

Espuma de leche exquisita

Fácil manejo en enorme pantalla táctil

Molinillo silencioso

Poca capacidad del depósito para posos de café

Lo que sucede es que, a medida que pasa el tiempo, esta tecnología se está volviendo cada vez más habitual. Así pues, digamos que en realidad la Siemens EQ900 se está poniendo al día. Sin embargo, lo hace con la autoconfianza y la solvencia que siempre han caracterizado a las cafeteras automáticas Siemens y que yo tanto admiro.

La EQ900 es tan sofisticada como la EQ9, su predecesora, y presenta la misma calidad y funcionalidad que sus competidoras de Jura o DeLonghi. En lo que respecta al precio, si tenemos en cuenta el manejo, la calidad de las especialidades de café, las opciones de ajuste y, sobre todo, los resultados en la taza, podríamos decir que es incluso mejor que el de Jura, por ejemplo.

A la luz de los comentarios que he ido recibiendo, me ha quedado claro que tengo pendiente un duelo Jura vs. Siemens. Aparte de esto, muchos de vosotros habéis llegado a una conclusión ligeramente distinta a la mía sobre la nueva gama alta de Siemens.

Mi conclusión es que la pongas en marcha, la pruebes y te dejes sorprender. Dejando a un lado algunos detalles sin importancia, estamos ante una máquina muy bien concebida. La nueva generación de cafeteras automáticas Siemens nos hace albergar la esperanza de que a la tradicional marca alemana todavía le queda algún as bajo la manga.

Y tú, ¿cómo lo ves? ¿Has tenido la oportunidad de probarla? ¿Has tenido alguna cafetera Siemens de la serie EQ? ¡Cuéntame tus experiencias y comparte tus opiniones sobre este modelo!

Preguntas frecuentes

Con su control digital y sus numerosas funciones, la cafetera automática Siemens EQ900 es, en la actualidad, la más cara de la marca, pero también la mejor de la serie EQ. La EQ900 prepara un café, un expreso y unas especialidades de leche con un sabor especialmente complejo.

Los clásicos por excelencia del fabricante alemán son la Siemens EQ 300, la Siemens EQ6 y la Siemens EQ9. La Siemens EQ 500 integral fue la que inauguró la nueva era de máquinas. Las más recientes son la Siemens EQ 700 y la Siemens EQ900, nuevo buque insignia de la marca.

Su experto en café
Team Image
Arne Preuss

¡Hola! Me llamo Arne y soy barista. Llevo toda mi vida entregado al café de calidad: antes, desde detrás de una barra; ahora, a través de Coffeeness. Mi verdadera vocación es hacer posible que disfrutes del mejor café en casa, por lo que mi equipo y yo queremos compartir contigo todos nuestros conocimientos sobre el mundo del café.

Más información Arne Preuss

¡Hola! Me llamo Arne y soy barista. Llevo toda mi vida entregado al café de calidad: antes, desde detrás de una barra; ahora, a través de Coffeeness. Mi verdadera vocación es hacer posible que disfrutes del mejor café en casa, por lo que mi equipo y yo queremos compartir contigo todos nuestros conocimientos sobre el mundo del café.

Más información Arne Preuss

Suscribirme
Notificarme de
guest

0 Kommentare
Más recientes
Más antiguos
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios
Índice de contenidos