La mejor cafetera espresso del 2025: top 10 de cafeteras con portafiltro para principiantes y amantes del café
Elegir la cafetera espresso correcta es todo un reto. De todas las que he probado para uso doméstico, las mejores cafeteras con portafiltro para principiantes son la DeLonghi Dedica y la Solis Barista Perfetta Plus.
Última actualización: 29. febrero 2024 Hemos integrado la verificación de datos en nuestro proceso editorial para poder proporcionarte información actualizada y fiable en todo momento. Dado que los precios o la disponibilidad de los productos pueden cambiar rápidamente, nuestro equipo comprueba con regularidad los datos más relevantes y los actualiza para que estés siempre al día. Aun así, si detectas alguna imprecisión, déjanos un comentario. ¡Gracias infinitas por formar parte de nuestra comunidad! Datos verificados por Érika García Bellés
Escrito desde el corazón para deleitar tu paladar
Última actualización: 29. febrero 2024 Hemos integrado la verificación de datos en nuestro proceso editorial para poder proporcionarte información actualizada y fiable en todo momento. Dado que los precios o la disponibilidad de los productos pueden cambiar rápidamente, nuestro equipo comprueba con regularidad los datos más relevantes y los actualiza para que estés siempre al día. Aun así, si detectas alguna imprecisión, déjanos un comentario. ¡Gracias infinitas por formar parte de nuestra comunidad! Datos verificados por Érika García Bellés
Escrito desde el corazón para deleitar tu paladar
¡Hola! Me llamo Arne y soy barista. Llevo toda mi vida entregado al café de calidad: antes, desde detrás de una barra; ahora, a través de Coffeeness. Mi verdadera vocación es hacer posible que disfrutes del mejor café en casa, por lo que mi equipo y yo queremos compartir contigo todos nuestros conocimientos sobre el mundo del café.
Para preparar un auténtico expreso hace falta mucho trabajo manual, buenos conocimientos y un poco de ostentación. Siempre y cuando cumpla unos requisitos básicos, una cafetera con portafiltro muy económica puede extraer un expreso tan rico como una clásica de acero inoxidable de miles de euros.
Por tanto, mi comparativa de cafeteras espresso del 2025 no se centra en cafeteras majestuosas, sino en máquinas asequibles, inteligentes y funcionales con las que todo el mundo puede familiarizarse. De hecho, en mi ranking de las diez mejores cafeteras express solo hay máquinas de ese estilo.
Seguro que alguna vez te has preguntado:
Qué cafetera espresso comprar
Cómo limpiar una cafetera espresso
Cómo descalcificar una cafetera espresso
En esta actualización de mi comparativa voy a enfocarme en la primera de esas preguntas. Para ello, he incluido un apartado con candidatas interesantes (aparte del top 10), algunos consejos que conviene leer antes de comprar una cafetera con portafiltro y, por último, una serie de indicaciones acerca de la preparación y los accesorios que pueden resultarte útiles.
Cualquier barista se preguntaría si la DeLonghi Dedica EC685 es capaz de hacer expreso. Sus diminutas dimensiones y su minúsculo portafiltro hacen que parezca de juguete. También contribuyen a ello su peso ligero y su reducida presión de la bomba.
Pero, para una cafetera de brazo de menos de 200 euros de la que no te esperas nada, los resultados en la prueba de esta cafetera espresso manual DeLonghi fueron asombrosamente convincentes. Además, la Dedica viene equipada con un tubo de vapor algo automático y la limpieza más fácil del mundo.
¿Un éxito total? Pues no. ¿Compañeros de piso de por vida? Probablemente tampoco. ¿Tecnología para el día a día que cumple lo que (no) promete? ¡Sin duda alguna!
La serie DeLonghi Dedica EC tiene un par de variantes. Yo probé la versión Style en plata (Dedica Style EC685.M), pero hay otros colores disponibles (rojo, blanco y negro). La edición Dedica Arte EC viene con un vaporizador más profesional y también se fabrica en beis.
La mejor cafetera express con molinillo «profesional»: Sage Oracle Touch
La cafetera híbrida con más prestaciones
Sage Oracle Touch
La más automática de las cafeteras espresso
Mix perfecto de cafetera espresso y automática
Opción de espumar la leche automática o manualmente
La Sage Oracle Touch combina todo lo que amamos de una cafetera superautomática y de una cafetera con portafiltro: una gran pantalla táctil que nos guía en cada paso del proceso de preparación, la opción de espumar la leche automáticamente o de hacerlo todo nosotros mismos.
Al ser una máquina de doble circuito, se eliminan los tiempos de espera, y su molinillo ajustable en 45 niveles te permite experimentar bastante con distintos granos de expreso. Hay cuatro diseños disponibles: acero inoxidable cepillado, trufa negra, acero inoxidable negro y noir (completamente negra).
¿El inconveniente? Su coste, superior a 2000 euros. Por ese precio, puedes adquirir tranquilamente un buen molinillo para expreso con mayor ajustabilidad y una verdadera cafetera con portafiltro. O una cafetera superautomática de alta gama.
A pesar de todo lo dicho, ¿sigue siendo recomendable su compra? Si te gustan las cafeteras express híbridas con un montón de prestaciones, desde luego, sí, ve por ella.
Alternativa: la DeLonghi La Specialista Maestro ronda los 1600 euros y tampoco escatima en funciones. Por ejemplo, permite espumar la leche tanto manual como automáticamente. La nueva versión hace hasta «cold brew». Sin embargo, las opciones de experimentación son limitadas, ya que el molinillo solo tiene ocho grados de molienda.
La cafetera espresso híbrida con la mejor relación calidad-precio: Sage Barista Touch Impress
Seguro que te interesa saber cuál es la mejor cafetera espresso calidad-precio del mundo de las híbridas.
La Sage Barista Touch Impress hace, básicamente, lo mismo que la Oracle Touch, pero por 1000 euros menos. Esa diferencia de precio se nota, por ejemplo, en los grados de molienda del molinillo integrado (30 vs. 45) y en el diámetro de los filtros (54 mm vs. 58 mm).
Además, muchos críticos han observado que la estabilidad de la temperatura es mejorable. No obstante, he de decir que yo no he tenido esa experiencia; para mí, esta cafetera monocircuito proporciona un expreso rico y una buena cantidad de vapor.
Su precio ronda los 1200 euros, por lo que no es una cafetera expreso barata. Tampoco es que sea preciosa. Pero si echas un vistazo al segmento de las híbridas, verás que se trata de una máquina con un elevado nivel de automatización sin, por ello, descuidar demasiado su parte de cafetera con portafiltro.
NOTA: su disponibilidad actual en España es algo limitada. En estos momentos está incluso agotada en la web oficial de Sage.
La mejor cafetera espresso para cocinas pequeñas: Solis Barista Perfetta Plus
La propia Solis Barista Perfetta Plus es la única responsable de haber sido infravalorada. Esta cafetera monocircuito sin molinillo parece más bien una máquina de gama baja para principiantes que una ganadora en toda regla. ¡Y eso confunde a cualquiera!
Se trata de una cafetera con portafiltro muy bien concebida que dispone de función de preinfusión, manómetro y tubo espumador bastante profesional. La buena valoración que le otorgué en la prueba (un 9 sobre 10) habla por sí sola.
Actualmente cuesta 450 euros. Si la comparamos con otros modelos de aspecto similar, parece mucho dinero, pero lo que hay debajo de la pequeña carcasa complacerá hasta al barista más ambicioso.
NOTA: su disponibilidad actual en España es limitada. Te recomendamos que consultes la web oficial de Solis.
La mejor cafetera espresso clásica italiana sin molinillo: Rancilio Silvia
La Rancilio Silvia tiene la estética de una auténtica cafetera con portafiltro: mucho acero inoxidable, ningún accesorio innecesario, diseño retro. Bajo la carcasa hallamos un sistema que proporciona una temperatura constante y una salida de vapor que jamás esperarías de una máquina con estas dimensiones.
Por unos 600 euros te llevas una cafetera espresso ideal para baristas amateurs, hecha para durar, compacta y relativamente económica. Eso sí, tienes que tener ciertos conocimientos, ya que no trae control por pantalla ni manómetro, y su manejo no es autoexplicativo.
Por todo ello, si quieres ser capaz de preparar un expreso, capuchino o latte macchiato excelentes, no te quedará otra que familiarizarte con la máquina. ¡Yo lo veo una ventaja! 🙂
Alternativas:
La QuickMill Orione 3000 es igual de buena pero, si la tengo en cuenta en su conjunto, no me parece tan clásica como la Silvia. Su precio ronda los 700 euros. Su disponibilidad actual en España es limitada. Te recomendamos que consultes la web oficial de Quick Mill.
La Gaggia Classic Pro también tiene bastante acero inoxidable, pero no me parece tan robusta como la Rancilio. No obstante, prepara un expreso excepcional y permite cambiar entre extracción de café y de vapor más rápido que la Silvia. Aunque la Gaggia no es tan potente ni tan majestuosa, es una cafetera fiable para aquellos con un presupuesto más ajustado. Además, obtuvo muy buena nota en mi prueba. Su precio es de unos 500 euros. Su disponibilidad en España es buena y se oferta en varios colores.
La mejor cafetera espresso híbrida para ávidos de aprendizaje: Solis Grind & Infuse Perfetta
Mientras que otras cafeteras espresso híbridas se esfuerzan, una otra vez, por enfatizar su cercanía con las cafeteras automáticas, la Solis Grind & Infuse Perfetta hace todo lo contrario: solo dispone de algunos automatismos; todo lo demás hace honor al estilo manual del portafiltro.
Esto hace que tengas que poner mucho de tu parte y no conduce inmediatamente al mejor café con una crema perfecta. Sin embargo, a la larga eso se traducirá en mayor libertad y en mayor satisfacción por los resultados obtenidos que con máquinas por el estilo.
Con pantalla LCD, tubo de vapor manual, buena presión de la bomba y molinillo ajustable en 25 niveles, cuesta unos 800 euros, lo que es casi una ganga por su gama de funciones y su atractivo diseño.
Alternativa: la Sage Barista Pro tiene un enfoque híbrido similar, también trae Thermoblock, pantalla y un molinillo ajustable en 30 niveles (en vez de los 25 de la Solis). Las ventajas y desventajas son prácticamente las mismas, igual que el precio. Entonces, ¿cuál elegir? Yo me decanto por la Solis.
NOTA: la disponibilidad actual en España de la Solis Grind & Infuse Perfetta es limitada. Te aconsejamos que consultes la web oficial de Solis.
¿Por qué una cafetera con portafiltro? ¡Leer antes de comprar!
Los argumentos van desde el expreso y la facilidad de uso hasta la limpieza y las opciones con el latte art. Lo que debes tener claro es que la elección entre una cafetera espresso o una superautomática afecta de lleno a cómo vas preparar y beber tu café desde el momento en que la adquieras.
Así que, hazlo con conocimiento de causa. No van a decírtelo ni las pruebas ni las reseñas de cafeteras con portafiltro, sino saber qué supone realmente tener una máquina de café de este tipo.
VENTAJAS
Personalización del expreso y la espuma de leche
Preparación del café a tu gusto pudiendo influir en todos los parámetros
Elevado valor de aprendizaje
Para todos los granos de expreso y grados de tostado
Diseño elegante
Muy fácil de limpiar
Hay modelos económicos con mucho potencial
DESVENTAJAS
La interacción de los distintos parámetros es compleja
Es necesario disponer de algunos accesorios
La preparación lleva su tiempo
La mejor cafetera espresso manual: La Pavoni Professional
Todos sabemos pulsar botones y esperar a que la máquina trabaje por nosotros. No obstante, si hay una cafetera manual espresso que nos pone verdaderamente a prueba es la clásica La Pavoni Professional.
Con esta cafetera de palanca manual somos nosotros los responsables de todo. Incluso de prensar el café y de que la presión sea adecuada. Su precio ronda los 800 euros.
Básicamente, se trata de un excelente sistema de calentamiento con grupo de infusión que incrementa la temperatura del agua y proporciona la presión de bombeo necesaria.
Se acciona mediante una palanca. Los fans de este tipo de cafeteras están convencidos de que el sabor es incomparable y la preparación es casi meditativa. Cierto, pero ¿quién tiene tiempo?
De todos modos, debo admitir que mi cafetera La Pavoni ocupa un lugar privilegiado entre todas mis máquinas, y desde hace mucho tiempo. Sin duda, la fantástica calidad de los materiales contribuye a su durabilidad.
La mejor cafetera para hostelería con portafiltro: observaciones
Cuando en mi comparativa me refiero a máquinas buenas, asequibles o de gran calidad, nunca estoy hablando de cafeteras espresso profesionales.
Las cafeteras con portafiltro para hostelería cuentan con varios grupos de infusión, una conexión de agua fija, un complejo sistema de calentamiento, una presión máxima de la bomba, etc.
Las máquinas que ves en bares y cafeterías cuestan de 10 000 euros en adelante. En este caso, para su adquisición, el cliente necesita un buen asesoramiento por parte del proveedor y una breve formación sobre cómo utilizarla.
Como te imaginarás, esto excede el alcance de nuestra comparativa, así que no lo abordaremos.
La mejor cafetera espresso semiautomática: concepto
Posiblemente hayas visto que utilizo el término «cafetera espresso semiautomática» en alguno de mis artículos. Si llevan molinillo incorporado, las he bautizado como «híbridas». Aunque parece que se trata de una categoría especial, no lo es.
Una máquina semiautomática es una cafetera con portafiltro en la que el usuario es el encargado de llenar los filtros, prensar el café molido y poner en marcha el sistema de calentamiento, pero para que empiece la extracción solo hay que pulsar un botón.
En otras palabras, una cafetera espresso semiautomática es cualquier máquinade mi comparativa que no se llame La Pavoni.
Cafetera con portafiltro sin espumador de leche: ¿existe algo así?
Da igual que la cafetera espresso sea una económica Silvercrest, una monocircuito o de dos circuitos, o un modelo más caro de Saeco o Gaggia: todas las cafeteras con portafiltro vienen equipadas con espumador de leche.
Y tiene sentido, ya que la caldera se calienta de todos modos, la presión de la bomba es ideal para el vapor y poner en funcionamiento el espumador de leche no cuesta dinero extra. Cuando hablamos de una máquina sin espumador, nos referimos a dos cosas:
Cafetera de cápsulas o monodosis
Cafetera espressoportátil para campings y actividades al aire libre
Las cafeteras espresso portátiles me parecen muy interesantes, pero aún no las he probado oficialmente. Si te interesa esta categoría, házmelo saber en los comentarios. Sobre cápsulas y monodosis ya me he explayado en otros artículos…
Cafeteras espresso ordenadas por fabricantes: todas las candidatas
Siempre evaluamos los productos que ponemos a prueba según criterios objetivos, pero nuestras propias preferencias también influyen un poco en la puntuación general.
Por supuesto, puede ocurrir que discrepes de mi ranking de mejores máquinas, y no pasa nada. Adoro el espíritu crítico, ¡demuestra que hay aprendizaje!
A continuación, voy a volver a repasar brevemente todas las cafeteras con portafiltro de mi comparativa clasificadas por fabricantes.
Cafeteras espresso Sage
En la actualidad, el mercado de las cafeteras híbridas con portafiltro lo dominan los australianos de Sage, que poseen una grandísima variedad de máquinas.
El café, la espuma de leche y los modelos en sí mismos han obtenido buena nota en mis pruebas. Sin embargo, no todas las cafeteras gozan de la mejor relación calidad-precio. Además, a veces no resulta del todo fácil distinguirlas.
Aparte de las seis cafeteras de la tabla, también hemos probado la Sage Bambino Plus, una compacta máquina con portafiltro y sin molinillo integrado al estilo de la Solis Barista Perfetta Plus.
En la prueba, el modelo de Sage obtuvo resultados ligeramente peores a los de la Solis, que le lleva la delantera tanto en el expreso como en la espuma de leche. A esto hay que sumarle que su precio es algo inferior.
Cafeteras espresso DeLonghi
En el terreno de las cafeteras espresso, DeLonghi también se orienta a clientes para los que el precio es un factor importante. Con la Dedica ha sembrado muchos éxitos en ese sentido, y es una máquina que está en mi top 10.
Sin embargo, ni te acerques a la DeLonghi Icona Vintage (ECOV311). Ni sabe hacer expreso, ni espuma de leche, ni dispone de un sistema de calentamiento decente. A veces lo barato acaba saliendo caro.
Los italianos ofrecen un amplio abanico de cafeteras híbridas, pero Sage y Solis siguen llevándole la delantera a DeLonghi en este campo. Y no es ni por las prestaciones, ni por el espumador, ni por la temperatura del café y la leche, sino por el molinillo.
Un mecanismo de molienda ajustable en tan solo ocho niveles es limitadísimo, y no te creas que ofrece más grados de molienda en la gama superior… ¡tampoco! Esto significa que ya puedes ir olvidándote de experimentar con los granos de café; obtener un aroma rico en matices también es casi imposible.
Dejando eso a un lado, las máquinas DeLonghi destacan por su gran variedad de funciones, muy en la línea de las cafeteras automáticas. Hay cuatro cafeteras principales (en orden ascendente de prestaciones):
DeLonghi La Specialista (hoy en día, la DeLonghi La Specialista con número de modelo EC9335 ya no existe como tal, sino que se limita a representar el nombre de la serie, constituida por varios modelos: Arte, Prestigio y Maestro)
DeLonghi La Specialista Arte (EC9155); recientemente, la marca ha lanzado la Arte Evo (EC9255), con la que puedes preparar cold brew
DeLonghi La Specialista Maestro (EC9665, sin función cold brew, ya no disponible en la web oficial; EC9865, con función cold brew, el modelo más reciente de Maestro)
Por poco menos de 500 euros, el modelo Arte es el híbrido más barato de toda la comparativa de cafeteras con portafiltro. Sin embargo, especialmente aquí se pone de manifiesto que una cafetera híbrida no puede ser solo una cafetera espresso a la que se le añade un molinillo.
La cafetera DeLonghi La Specialista Arte es demasiado compleja para los principiantes y demasiado limitada para aquellos a los que les encanta experimentar con el aroma del expreso. Por lo tanto, ni chicha ni limoná. Esto me pasa a veces con DeLonghi.
Cafeteras espresso Solis
Si por mí fuera, la empresa suiza Solis podría seguir lanzando al mercado muchas más cafeteras espresso. Y es que todas las máquinas que he probado hasta ahora me han convencido. La pena es que su oferta no es muy abundante:
La Solis Barista Perfetta Plus es una excelente cafetera espresso de tamaño compacto que ofrece un aroma con multitud de matices
La Solis Grind & Infuse Perfetta es una cafetera híbrida con personalidad en la que el usuario tiene que saber lo que se hace y poner mucho de su parte
Por desgracia, la Gran Gusto es un modelo descatalogado según el fabricante. De esta máquina se ha dicho que su limpieza es complicada, pero miembros del equipo Coffeeness la utilizan constantemente y están encantados, así que…
Cafeteras espresso Gaggia
¡Un aplauso para Gaggia! Si Achille Gaggia, fundador de la empresa, no hubiera inventado la cafetera con portafiltro, quizá nunca habría existido el expreso tal y como lo conocemos hoy en día.
Este barista italiano ideó una nueva forma de extraer expreso utilizando la presión del agua que, además, acabó originando nuestra querida crema en el proceso. A partir de los años 70, el fabricante contribuyó a la expansión de las cafeteras espresso domésticas y, en 1991, lanzó la popular Gaggia Classic.
Parece que el afán de Gaggia por las cafeteras espresso revolucionarias ha ido disminuyendo. La Classic Pro es, sin duda, fantástica, así como los resultados en la taza. Con su carcasa de acero inoxidable y un diseño elegante y minimalista, la Gaggia Classic Pro sigue al pie del cañón desde 1991, con lo que ha demostrado de sobra que los clásicos no pasan de moda.
Al igual que ocurre con la Rancilio Silvia, la Gaggia Classic Pro ha experimentado varias actualizaciones a lo largo de los años, pero en esencia estamos ante la misma máquina. Sus mejoras la acercan, salvando las distancias, a las cafeteras profesionales.
Por ejemplo, su portafiltro de 58 milímetros es del mismo estilo que uno profesional y la válvula solenoide de tres vías también se utiliza en la mayoría de cafeteras profesionales del mercado. En cuanto a la espuma, quedarás encantado con el potente tubo de vapor profesional.
Su nueva y mejorada caldera de aluminio garantiza un menor tiempo de precalentamiento (unos cinco minutos). Además, su panel de control es extremadamente sencillo: tres prominentes interruptores basculantes con pilotos luminosos en la parte frontal y un mando de vapor en el lateral. Eso es todo. ¡Ideal para principiantes!
Sin embargo, otros modelos que Gaggia tiene en su gama de cafeteras con portafiltro —con Panarello y filtros presurizados— me resultan poco interesantes. Su diseño no está mal, pero yo me decantaría por otras. Quizá pueda ser interesante echar un vistazo a la Gaggia Carezza Deluxe.
Por suerte, las cafeteras superautomáticas Gaggia ya me gustan más. He probado algunas de ellas y aportan novedades que me han dejado impresionado. En esta guía te lo cuento todo.
Otras cafeteras con portafiltro probadas por Coffeeness
Dado que no hace mucho que he retomado con fuerza mi comparativa de cafeteras espresso, este apartado es ahora muy breve. ¿Qué cafeteras con portafiltro te gustaría que pusiese a prueba? ¿Tienes alguna recomendación? Ayúdame con tus ideas y, así, esta sección será pronto más extensa.
Hasta entonces, puedo empezar desaconsejándote la cafetera espressoKitchenAid Artisan. Puede que el diseño te guste, pero del café y la espuma de leche mejor no hablar. Esta cafetera es, sobre todo, para gente que llena su cocina de dispositivos KitchenAid Artisan.
Guía y consejos de compra de una cafetera con portafiltro
Como en cualquier otra categoría, los fabricantes de cafeteras con portafiltro intentan convencernos de que ciertas características son indispensables, exclusivas o extremadamente importantes.
No hace falta que esperes a que pruebe una cafetera y escriba una reseña con los resultados: los criterios para determinar si una cafetera espresso puede ser ganadora o no pueden definirse con bastante precisión.
Por lo tanto, con la información de la siguiente tabla, tú mismo vas a poder decidir si es verdad o no que esas características son realmente como dice el fabricante:
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES
CARACTERÍSTICAS MENOS IMPORTANTES
Sistema de calentamiento que garantice una temperatura estable (p. ej., control PID)
Ajustes de temperatura
–
Tipo (monocircuito, dos circuitos, Thermoblock)
Preinfusión
Preinfusión ajustable
Tipo de filtros (presurizados o no presurizados)
Diámetro de los filtros
Número de grados de molienda (en cafeteras híbridas)
Tipo de molinillo (en cafeteras híbridas)
–
Tiempo de calentamiento
Elementos de control visual (pantalla, manómetro, escalas luminosas)
Recetas de café programadas
Calidad del prensador
Tipo de prensado
Diseño del tubo espumador
Tubo espumador automático
–
Presión de la bomba
Sistema de calentamiento: monocircuito, dos circuitos, caldera dual, Thermoblock
La temperatura óptima del agua para el expreso oscila entre 93 y 94 °C. Para espumar la leche, el agua debe estar a una temperatura mayor que para el expreso (el vapor para la espuma se consigue a partir de los 100 °C).
Como vemos, la diferencia de temperatura es grande, y las cafeteras con portafiltro tienen que salvarla de alguna manera. Hay tres formas de hacerlo:
Monocircuito: un mismo circuito de agua para infusión y vapor, con fases de calentamiento y enfriamiento
Dos circuitos: dos circuitos de agua en una caldera para infusión y vapor, sin tiempos de espera
Caldera dual: dos calderas completamente independientes para un control total de la temperatura
La mayoría de cafeteras espresso domésticas constan de un solo circuito. Dos máquinas de mi comparativa con doble circuito son la Sage Oracle Touch y la DeLonghi La Specialista.
La QuickMill Orione 3000 constituye una solución híbrida interesante, ya que complementa su estructura monocircuito con un calentador de agua o Thermoblock, que proporciona rápidamente una temperatura del vapor estable.
La innegable ventaja de un sistema de calentamiento de dos circuitos es que permite preparar espuma y café a la vez.
Por su parte, una cafetera monocircuito debe subir o bajar la temperatura entre dispensaciones de café y espuma. Para ello, es necesario saber cómo surfear la temperatura, esto es, un proceso de enfriamiento que cobra especial importancia cuando se vuelve a pasar de la leche al expreso.
Ten en cuenta que un expreso extraído con el agua hirviendo que se utilizó para el vapor estaría amargo y sobreextraído, del mismo modo que no se puede espumar la leche sin que el vapor de agua alcance determinada temperatura.
No obstante, esto es menos laborioso de lo que parece. Además, una cafetera espresso de doble circuito siempre será más cara que una monocircuito o que un modelo con Thermoblock. Por eso mismo, en principio no me parece que el grado de profesionalidad del sistema de calentamiento sea una característica primordial en la que fijarnos al adquirir cafeteras para uso doméstico.
Por cierto, los sistemas de doble caldera son ideales para profesionales que extraen un expreso tras otro y espuman leche casi sin parar. O para gente con mucho dinero.
Temperatura siempre constante: control PID
El control PID sirve para controlar automáticamente la temperatura de infusión con acción proporcional, integral y derivativa. Está diseñado para compensar constantemente las fluctuaciones de temperatura en la cafetera espresso y permitir, así, una extracción perfecta del café.
La función PID es una característica estándar de cualquier cafetera con portafiltro de gama media-alta, pero no garantiza que el expreso se extraiga perfectamente. Y es que no te puedes fiar al 100 % ni de las cafeteras de marca.
En cualquier caso, el control de temperatura PID es una función útil, pero únicamente está disponible a partir de un determinado rango de precios.
Por otro lado, solo a los auténticos frikis les hacen falta diversos ajustes de temperatura. Si el calentador o el Thermoblock funcionan de manera uniforme, no hay necesidad de toquetear la temperatura. Hay cosas más importantes.
Preinfusión
Al igual que la fase de blooming (floración) en el filtro manual, en la cafetera espresso la preinfusión contribuye a que se extraigan más aromas de los granos de expreso. El café molido del portafiltro se humedece y se disuelve con menos presión antes de que el agua atraviese la pastilla de café a máxima presión.
Algunas cafeteras con portafiltro de gama alta permiten programar el tiempo de preinfusión. Sin embargo, esto no es tan importante como la preinfusión en sí misma.
Presión de la bomba
En principio, los bares de presión que tiene la bomba de una cafetera espresso son como el número de especialidades que ofrece una cafetera superautomática: en la práctica, menos importantes de lo que afirman los fabricantes:
Para una presión correcta en el cabezal de infusión y en el tubo de vapor, el estándar de referencia de una bomba se sitúa en los 19 bares, que se traduciría en una presión de infusión de 9 bares en el portafiltro de la cafetera.
Por lo general, las máquinas de gama baja solo alcanzan un total de 15 bares, lo que dificulta el espumado de la leche con la consistencia adecuada. Aun así, no es un criterio de exclusión, ya que con una presión de 15 bares se puede preparar tanto un buen expreso con buena crema, como un capuchino excelente.
Tiempo de calentamiento
El tiempo de calentamiento de la Sage Barista Express Impress asciende tan solo a 40 segundos, mientras que la Rancilio Silvia necesita que pasen al menos cinco minutos antes de poder utilizarse. ¿Qué cafetera con portafiltro es mejor?
No podemos dar una respuesta categórica a esa pregunta. La Silvia está fabricada con materiales y componentes que tardan más en calentarse, pero que mantienen la temperatura excelentemente. Mi experiencia me ha demostrado que no es el caso de la Sage.
De todos modos, el expreso y las prisas son incompatibles, por lo que no dejes que los minutos o los segundos te confundan.
Tipos de filtros y diámetros
¿Podemos decir que una cafetera espresso es «profesional» cuando el diámetro del portafiltro es de 58 mm e incluye un juego de filtros no presurizados para una y dos tazas? Sí y no. Tanto el tipo de portafiltro como su diámetro influyen en el resultado. Existen dos clases de filtros:
Filtros no presurizados (o de pared simple)
Filtros presurizados (o de doble pared)
Los filtros presurizados contribuyen a crear más resistencia y aumentar la presión de extracción si el café se ha molido demasiado grueso, no está bien prensado o es insuficiente. Son, por tanto, una ayuda para los principiantes.
Sin embargo, la contrapartida es que los aromas resultantes son más planos y que la posibilidad de experimentar con el grado de molienda, la dosificación, el tueste, etc. es más reducida. Por eso, los usuarios avanzados siempre se decantan por filtros no presurizados.
El diámetro del filtro está relacionado con la superficie: cuanto mayor es el filtro, más superficie de café entrará en contacto con el agua al mismo tiempo.
Esto significa que en el mismo tiempo de extracción para la misma cantidad de café, se liberarán más aromas en un filtro grande que en un filtro de 51 mm de DeLonghi, por ejemplo.
Instrumentos de control: pantalla, manómetro, escalas
Hay tres formas de averiguar si la interacción entre el grado de molienda, la dosificación y el prensado del café es la adecuada para un expreso:
Comprobar los parámetros antes de la preparación (pantalla)
Comprobar los parámetros durante la preparación (manómetro)
Comprobar los parámetros después de la preparación (aspecto y sabor en la taza)
Por ejemplo, Bezzera ofrece actualmente preciosas cafeteras espresso con pantalla, pero hasta hace poco las pantallas eran (casi) exclusivas de las cafeteras híbridas. La pantalla es una gran ventaja porque muestra todos los valores importantes de manera objetiva y, así, podemos reconocer en seguida los valores atípicos.
El manómetro solo nos advierte de que algo va mal: si la aguja deja de apuntar a los 9 bares, tendremos que corregir la presión.
Si la cafetera no tiene ni pantalla ni manómetro, lo único que puedes hacer es observar la crema y el café. No obstante, hay que tener muchos conocimientos de barista para saber interpretar el aspecto en la taza. Por consiguiente, por experiencia te digo que es importante contar con instrumentos de control.
Prensado del café
Uno de los pasos más importantes de la preparación de café es el prensado del café molido en el portafiltro. Para que el agua pueda fluir de manera uniforme a través del café molido y generar la resistencia necesaria —y, con ello, la presión— para que la extracción sea perfecta, la pastilla de café debe ser lo suficientemente densa y compacta.
Por ello, todas las cafeteras con portafiltro vienen equipadas con un támper o prensador. Algunas de ellas, como ocurre con las máquinas híbridas, disponen incluso de una estación de prensado automático. Algunas híbridas de la marca DeLonghi, como la DeLonghi La Specialista Prestigio, la traen de serie; en el caso de Sage, depende de la gama.
Sin embargo, el tipo de prensado no importa. Tanto el prensado manual como el automático tienen ventajas e inconvenientes. En cambio, la calidad del támper es decisiva. Y el problema es que, muchas veces, los támpers incluidos en el volumen de suministro no cumplen ciertos requisitos. Te contaré más al respecto en el apartado sobre accesorios.
Tubo espumador de leche
Para conocer el desempeño de una cafetera con portafiltro en términos de preparación de café, no queda otra que ponerla a prueba. No obstante, para saber de lo que es capaz a la hora de espumar la leche, basta con observarla con atención.
La forma, la longitud y el cabezal de la boquilla del tubo espumador son, como mínimo, tan importantes para la calidad de la espuma como la presión del vapor disponible.
Los modelos de gama baja tienen tubos cortos y gruesos con un radio de acción reducido y un cabezal ancho. A medida que subimos de gama, los tubos se vuelven más largos, tienen un cabezal más fino y permiten mayor movilidad.
Esto permite colocar la jarra de leche en una posición mucho más adecuada y texturizar la leche con precisión. Lógicamente, las soluciones automáticas —como en el caso de la DeLonghi La Specialista Maestro— son estupendas, pero siempre y cuando ofrezcan una buena alternativa manual.
Preparación y ajustes: cómo obtener un expreso perfecto
¿Cómo hacer un espresso en cafetera con portafiltro que haga honor a su nombre? ¿Cómo moler café para cafetera espresso? Para extraer un buen expreso, hay cinco parámetros que deben interactuar armónicamente entre ellos:
Grado de molienda
Cantidad de café molido (dosificación)
Prensado
Volumen de dispensación
Temperatura de infusión
Con uno que modifiques, tendrás que modificarlos todos. Si el expreso se sobreextrae o se subextrae, para encontrar el error, tendrás que volver al principio y comprobar el grado de molienda antes de tocar cualquier otro factor.
A continuación, procede paso a paso: modifica un parámetro, extrae un expreso y comprueba el resultado. Y, así, sucesivamente.
Sería absolutamente imposible enseñarte a extraer el expreso perfecto sobre el papel. Tienes que hacerlo de verdad. Los siguientes ajustes pueden orientarte para empezar:
Grado de molienda: tan fino que el café molido se deposite en el filtro justo antes de que se formen grumos
Cantidad de café molido: de 7 a 9 g (expreso simple), aprox. 19 g (expreso doble)
Prensado: la fuerza debe provenir desde arriba; la presión de contacto, ser equivalente a 10 kg
Volumen de dispensación: 25 ml (expreso simple), 45 ml (expreso doble)
Temperatura de infusión: media-alta, lo más importante es que sea constante
Accesorios para cafeteras espresso: molinillo, balanza, etc.
Aunque tu cafetera espresso híbrida traiga molinillo incorporado y una estación de prensado automático, no puedes prescindir de ciertos accesorios adicionales, y eso incluye desde una jarra de leche para preparar tu capuchino, hasta tazas o vasos de café adecuados.
Molinillo de café
La regla general dice que el molinillo de café debe costar, al menos, tanto como la cafetera con portafiltro. Y es que la correcta preparación de un expreso empieza y acaba con el grado de molienda. Decántate siempre por un molinillo que especifique que es para expreso y disponga de:
Grado de molienda ajustable en 40 niveles o más
Soporte para portafiltro con interruptor de contacto
Función de molienda por tiempo (como mínimo)
La oferta de molinillos es tan amplia como la de cafeteras con portafiltro. Dos que siempre recomiendo son el Graef CM800 (molinillo de gama baja) y el Eureka Mignon (molinillo clásico para expreso, precioso y duradero).
Balanza de café
Para calcular la cantidad de café molido y el volumen de dispensación, es imprescindible una balanza de café. Hasta las cafeteras espresso híbridas —que asisten al usuario con un control de la dosificación o un temporizador— necesitan calibrarse y, a veces, son increíblemente imprecisas.
En lo que respecta a las balanzas de café, los modelos económicos van igual de bien que los caros. Solo hay tres cosas que debes tener en cuenta:
Que tengan un rango de pesaje muy preciso (por lo menos, en incrementos de 0,1 g)
Que indiquen el resultado sin demora (lo que viene siendo un tiempo de respuesta rápido)
Que sean pequeñas (para que puedan caber bajo la salida del portafiltro o del molinillo)
En este caso, no puedo recomendarte ninguna balanza con rotundidad. Bueno, miento. Sí que hay una que, para mí, es la mejor, pero que ronda los 300 euros: la excepcional Acaia Lunar. Pero, bueno, es solo una opción, no es necesario que la tengas.
Támper
Si no dispones de un prensador decente, olvídate de trabajar con una cafetera espresso. Y con «decente» me refiero a uno macizo, que se ajuste bien a la mano y que tenga un mango ergonómico que proporcione el agarre adecuado.
De hecho, ignora por completo el modelo que incluye Sage. En cambio, Solis siempre suministra támpers de calidad. ¿Y el de la DeLonghi Dedica? Yo ni siquiera lo llamaría támper… ¡parece de juguete!
Jarra de leche
Fabricantes como Solis, Sage y DeLonghi ya incluyen una jarra de leche en el volumen de suministro de sus cafeteras con portafiltro. Si no es así, te recomiendo que adquieras una.
No hay mucho que tener en cuenta para la compra de una jarra de leche, aunque mi recomendación sería que optes por el acero inoxidable, que escojas una de tamaño pequeño y que te asegures de que sea robusta. Así, tu capuchino será un éxito.
Filtros alternativos
Si tu cafetera espresso solo trae filtros presurizados, te aconsejo que adquieras un juego de filtros no presurizados. No cuestan mucho, pero cambian enormemente las posibilidades de la máquina.
Solo tienes que fijarte en que el diámetro sea el correcto y en si son aptos para un tipo concreto de máquina. Por ejemplo, los portafiltros de las cafeteras DeLonghi son estrechos y profundos, por lo que requieren filtros específicos.
Muchos puristas del expreso apuestan también por los portafiltros sin fondo, que dispensan el expreso en la taza de forma superuniforme y sin canalización. Sin embargo, se trata de un truco que solo funciona con máquinas a partir de un determinado nivel de calidad y, aparte, su impacto en el aroma es bastante discutible.
Herramientas de dosificación y otros complementos
Cuando compras una cafetera híbrida Sage, en el paquete viene incluido un accesorio de nivelado y dosificación llamado «Razor», que elimina el exceso de café molido y, a la vez, nivela la superficie en el portafiltro. Aunque es una herramienta interesante, no hace falta que la compres; sobre todo si tienes un támper de calidad.
También existen los embudos dosificadores, que se acoplan a los portafiltros de las cafeteras y, así, evitan que se desperdicie demasiado café molido durante la molienda. Sin embargo, basándome en mi experiencia, solo son necesarios con filtros estrechos y grandes cantidades de café molido.
Por lo demás, otros complementos que pueden resultarte útiles son los siguientes:
Depósito para vaciar las pastillas de café (también llamado knock box)
Alfombrilla de prensado antideslizante (también llamada tamping mat)
Vasos y tazas
Los recipientes correctos no existen. Mejor dicho, no hay recipientes totalmente incorrectos. Lo único que resaltaría es que, si preparas un expreso puro (esto es, sin leche), lo sirvas en un vaso o taza indicado para expreso.
Esto es importante porque la forma y el tamaño del recipiente contribuyen a que la crema se forme correctamente durante la extracción y evitan que la bebida se enfríe inmediatamente.
Mi experiencia es que los vasos de doble pared son la opción más inteligente: mantienen la bebida caliente en el interior, conservan el exterior a temperatura ambiente (lo que impide que te quemes los dedos) y permiten controlar visualmente la calidad de la bebida.
¿Qué café en grano es el mejor para la cafetera con portafiltro?
Seguro que has oído lo de que «para cafeteras de goteo o filtros manuales como la Hario V60, granos de café y, para cafeteras con portafiltro, granos de expreso». Aunque esta distinción sigue teniendo validez, hoy en día los matices son más sutiles y variados que antaño.
En lugar de limitarte a tuestes de expreso oscuros con un porcentaje de robusta, yo que tú echaría un vistazo a tuestes más claros con un toque afrutado. Y es que, lo que no consigue la cafetera automática, lo logra la cafetera con portafiltro casi sin despeinarse.
Con los ajustes correctos, la cafetera espresso es capaz de extraer todos los aromas de un grano de café y equilibrarlos. Esto te permite experimentar con granos de café con matices extremadamente afrutados o florales, que darían un resultado ácido en la cafetera superautomática.
La última tendencia en la escena del café de especialidad me parece también muy interesante: los granos descafeinados con tueste para filtro o expreso están a años luz del sabor plano y uniforme de los granos de generaciones anteriores.
El café en grano descafeinado de Coffeeness tiene notas de nuez, es aromático y fuerte y, aun sin llevar cafeína, su intensidad sorprende en boca. Puedes utilizarlo tanto con cafeteras espresso como con superautomáticas.
Conclusiones: ¿mejor una cafetera espresso con espumador que una cafetera superautomática?
Mientras que puedes culpar a una cafetera superautomática de una espuma de leche de mala calidad o de un expreso sin gracia, con una cafetera espresso el único responsable casi siempre eres tú.
Considero que una de las conclusiones más importantes a las que he llegado en mi comparativa de cafeteras con portafiltro del 2025 es la siguiente:
Hasta con una cafetera superasequible como la DeLonghi Dedica puedes conseguir buenos resultados en la taza; para ello, debes convertirte en un barista tiquismiquis en lo que respecta a los granos, el grado de molienda, la dosificación y la extracción.
Si, por el contrario, no te apetece nada ocuparte de los parámetros de preparación, solo obtendrás resultados mediocres. Aunque tengas una cafetera de alta gama.
Con alternativas híbridas como la Sage Oracle Touch te liberas de gran parte de la responsabilidad, pero siempre vas a tener que poner de tu parte.
Podríamos resumirlo de la siguiente manera:
Una cafetera automática solo es un medio para alcanzar un fin, mientras que una cafetera con portafiltro te permite disfrutar también del proceso, no solo del resultado. Pero hay que estar dispuesto a recorrer ese camino.
¿Qué cafetera con portafiltro es tu favorita? ¿Tienes algún truco para obtener un café perfecto con ella? ¡Me encantaría leer tus opiniones sobre la cafetera espresso! ¡Te leo en los comentarios!
Preguntas frecuentes
Tu presupuesto, tu nivel de compromiso y el grado de automatización deseado son claves en tu elección. Dos cafeteras con portafiltro muy recomendables son la Rancilio Silvia y la Sage Oracle Touch.
El límite inferior aceptable para las cafeteras espresso para principiantes se sitúa en torno a los 200 euros (la DeLonghi Dedica es el mejor ejemplo). Todo lo que esté por debajo puede ignorarse. Hacia arriba no hay límite.
Además de marcas populares de alta gama como Bezzera, ECM y Rocket, el mercado de las cafeteras espresso híbridas lo domina Sage. Con la Dedica, DeLonghi ofrece una buena máquina para principiantes. La marca suiza Solis tiene en el mercado varios modelos excelentes.
Una cafetera espresso requiere dedicación, por muchas funciones automatizadas que traiga. Por eso mismo, solo es apropiada para personas que quieren invertir tiempo en la preparación de su café.
No, no lo es. Sin embargo, te ofrece la posibilidad de tomarte un auténtico expreso, de personalizar el café a tu gusto y de dar rienda suela a la experimentación.
Actualizado: 29. febrero 2024
Hemos actualizado nuestra lista de las 10 mejores cafeteras espresso.
Su experto en café
Arne Preuss
¡Hola! Me llamo Arne y soy barista. Llevo toda mi vida entregado al café de calidad: antes, desde detrás de una barra; ahora, a través de Coffeeness. Mi verdadera vocación es hacer posible que disfrutes del mejor café en casa, por lo que mi equipo y yo queremos compartir contigo todos nuestros conocimientos sobre el mundo del café.
¡Hola! Me llamo Arne y soy barista. Llevo toda mi vida entregado al café de calidad: antes, desde detrás de una barra; ahora, a través de Coffeeness. Mi verdadera vocación es hacer posible que disfrutes del mejor café en casa, por lo que mi equipo y yo queremos compartir contigo todos nuestros conocimientos sobre el mundo del café.
Utilizo cookies en mi página web. Algunas de ellas son necesarias desde el punto de vista técnico (esenciales).
Las cookies estadísticas me muestran qué contenidos son los más interesantes para ti. Con las cookies de marketing me ayudas a obtener ingresos con Coffeeness a fin de poder ofrecerte reseñas independientes. Las cookies para medios externos las necesito para mostrarte vídeos que han sido publicados en YouTube.
Al pinchar en Aceptar me estás autorizando a habilitar todas las cookies. No obstante, también puedes pinchar en Configuración para personalizar las cookies.
Utilizo cookies en mi página web. Algunas de ellas son necesarias desde el punto de vista técnico (esenciales). Las cookies estadísticas me muestran qué contenidos son los más interesantes para ti. Con las cookies de marketing me ayudas a obtener ingresos con Coffeeness a fin de poder ofrecerte reseñas independientes. Las cookies para medios externos las necesito para mostrarte vídeos que han sido publicados en YouTube. Al pinchar en Aceptar me estás autorizando a habilitar todas las cookies. No obstante, también puedes pinchar en Configuración para personalizar las cookies. Si deshabilitas algunas cookies, esto puede afectar a la funcionalidad de la página web.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web y son anónimas.
Cookie
Duración
Descripción
CAKEPHP
4 horas
Esta cookie se utiliza como controlador de cookies para la gestión de otras cookies.
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 año
Esta cookie es establecida por el plugin de consentimiento de cookies GDPR y registra el consentimiento del usuario a las cookies de la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-essenziell
1 año
La cookie es establecida por el plugin de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario a las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent
1 año
CookieYes establece esta cookie para almacenar el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Solo funciona en coordinación con la cookie primaria.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer a los visitantes una mejor experiencia de usuario.
Cookie
Duración
Descripción
u
1 día
Bombora utiliza esta cookie para recopilar información que se utiliza de forma agregada para comprender cómo se utilizan los sitios web o la eficacia de las campañas de marketing, o para personalizar los sitios web para los visitantes.
_fbp
3 meses
Facebook instala esta cookie para mostrar anuncios en Facebook o en una plataforma digital apoyada por la publicidad de Facebook después de visitar el sitio web.
_ga
1 año 1 mes 4 días
Google Analytics instala esta cookie para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y para realizar un seguimiento del uso del sitio web para el informe de análisis del sitio web. La cookie almacena la información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a los visitantes individuales.
_ga_*
1 año 1 mes 4 días
Google Analytics instala esta cookie para almacenar y contar las visitas a las páginas.
_omappvp
1 año 1 mes 4 días
La cookie _omappvp se establece para distinguir entre usuarios nuevos y recurrentes y se utiliza junto con la cookie _omappvs.
_omappvs
20 minutos
La cookie _omappvs se utiliza junto con la cookie _omappvp para determinar si el visitante ha visitado el sitio web anteriormente o es un visitante nuevo.
Las cookies funcionales almacenan información como el nombre de usuario y la selección de idioma. Basándose en esta información, estas cookies ofrecen funciones mejoradas y personalizadas. Toda la información almacenada es anónima.
Cookie
Duración
Descripción
nitroCachedPage
Reunión
NitroPack instala esta cookie para mejorar la velocidad del sitio web.
wp-wpml_current_language
Reunión
El plugin multilingüe de WordPress establece esta cookie para guardar la configuración actual de idioma/idioma.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer a los visitantes campañas publicitarias y de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para ofrecer publicidad personalizada.
Cookie
Duración
Descripción
fr
3 meses
Facebook instala esta cookie para mostrar publicidad relevante mediante el seguimiento del comportamiento del usuario a través de la web, en sitios web con Facebook Pixel o Facebook Social Plugin.
VISITOR_INFO1_LIVE
6 meses
YouTube establece esta cookie para medir el ancho de banda y determinar si el usuario recibe la nueva o la antigua interfaz del reproductor.
VISITOR_PRIVACY_METADATA
6 meses
YouTube establece esta cookie para guardar el estado del consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual.
YSC
Reunión
YouTube instala esta cookie para realizar un seguimiento de las visualizaciones de los vídeos incrustados en las páginas de YouTube.