Antes de comenzar con mi opinión sobre la Sage Barista Express, necesito aclarar algo: Preparar café con una cafetera espresso es como montar en bicicleta (por cierto, aquí está nuestro artículo sobre la mejor cafetera espresso). Lo que pasa es que, después de probar tantas cafeteras automáticas, a veces me pongo delante de una cafetera con portafiltro manual y me quedo con cara de tonto.
Antes de comenzar con mi opinión sobre la Sage Barista Express, necesito aclarar algo: Preparar café con una cafetera espresso es como montar en bicicleta (por cierto, aquí está nuestro artículo sobre la mejor cafetera espresso). Lo que pasa es que, después de probar tantas cafeteras automáticas, a veces me pongo delante de una cafetera con portafiltro manual y me quedo con cara de tonto.
¿Qué relación había entre el grado de molienda, la temperatura de infusión, la dosificación y la presión de la bomba? ¿Cuáles eran los mejores ajustes de cada parámetro? ¿Cómo funcionaba el espumado?
Solo por ello ya me he convertido en superfan de las cafeteras espresso híbridas, de las que Sage es un magnífico exponente. Y es que no solo traen su propio molinillo de café incorporado, sino que también te ofrecen muchas automatizaciones y opciones de ajuste sencillas. Aquí puedes leer más sobre la mejor cafetera Sage.
La Sage Barista Express no es una excepción, pero está mucho menos automatizada y ofrece menos asistencia que otras cafeteras de la misma marca, como la Barista Touch o la Oracle Touch. La pregunta es: ¿es eso malo?
Ah, claro, también cuesta menos. Hoy por hoy tienes la Barista Express por 599,00 Euro, mientras que la Barista Pro vale 754,90 Euro y, la Barista Touch, 849,90 Euro.
Perfecta para principiantes
Sage Barista Express
Ideal para usuarios que se inician en el mundo de las cafeteras con portafiltro.
Fácil de manejar
Numerosas opciones de ajuste
Acabados de calidad
Molinillo en el límite de sus posibilidades
Presión algo escasa en el tubo espumador
Lo esencial sobre la cafetera Sage Barista Express: comparativa de marcas y precios
En EE. UU., las cafeteras con portafiltro híbridas de la marca australiana se comercializan desde hace años con el nombre de Breville. ¡Y con mucho éxito! La cafetera Sage Barista Express también es, en parte, culpable de esa popularidad.
Entonces, Sage Barista Express vs Breville Barista Express: ¿Cuál es la diferencia? Ambos modelos son prácticamente idénticos, ya que la marca Sage se comercializa como Breville en Estados Unidos.
La cafetera espresso con molinillo incorporado lleva más de diez años seduciendo a los amantes del café estadounidenses que huyen de la aburrida preparación automática con un solo botón.
Aunque en Alemania y España no ha tenido la misma repercusión —hasta la fecha—, me da la impresión de que, tarde o temprano, vamos a vivir un auténtico boom de la cafetera híbrida también aquí. Y es probable que Sage desempeñe un papel importante en este auge.
Las dos series principales de Sage son:
La serie Barista, que se mantiene algo tímida en términos de automatización.
La serie Oracle, que abraza casi por completo el principio de preparación automática. Eso sí, extrae expresos auténticos y espuma la leche en una jarra.
La Barista Express evidencia muy bien el contraste entre series. Características como el manómetro como indicador de control para la presión, el clásico tubo de vapor para la espuma y algunos botones para los ajustes indican claramente que solo se trata de una cafetera espresso con molinillo incorporado para principiantes.
Por su parte, la serie Oracle y otras máquinas de la serie Barista disponen de espumador de leche automático con control de temperatura y consistencia de la espuma, ajustes precisos para todos los parámetros del expreso y pantallas de varios tipos.
No obstante, todas esas características y funciones son meras guías para el usuario. Aunque la máquina muela los granos y prepare el agua, es el propio usuario quien debe escoger los mejores granos, ajustar el grado de molienda correctamente, prensar bien el café molido en el portafiltro y lograr que todos los componentes interactúen a la perfección.
Barista Express | Barista Express Impress | Barista Touch | Barista Pro | |
---|---|---|---|---|
Grados de molienda | 16 | 25 | 30 | 30 |
Manejo | Botones, manómetro | Botones, manómetro | Pantalla táctil | Pantalla LCD, botones |
Espumador | Tubo de vapor manual | Tubo de vapor manual | Tubo de vapor automático | Tubo de vapor manual |
Prensado | Manual | Asistido | Manual | Manual |
Perfiles de usuario | No | No | 6 | No |
Especialidades de café preajustadas | 2 | 2 | 5 | 2 |
Temperatura de la espuma de leche ajustable | No | No | Sí | No |
Consistencia de la espuma de leche ajustable | No | No | Sí | No |
Aunque las automatizaciones son un buen invento, las máquinas manuales como la cafetera Barista Express están muy bien también, y requieren que el usuario tenga mucho más claro lo que debe hacer.
Colores disponibles de la Sage Barista Express: ¿plata o negro?
Dos aspectos que revelan también que Sage rinde homenaje a la clásica cafetera espresso manual son la gama de colores disponibles y el contenido del volumen de suministro. La Sage Barista Express (n.º de modelo SES875) está disponible en dos colores:
Acero inoxidable cepillado (SES875BSS)
Trufa negra (SES875BTR)
Barista Express vs. Barista Express Impress
Tanto la Barista Express como la Barista Touch están disponibles en la versión Impress, un nuevo sistema que no solo consta de un molinillo de café con ajuste más fino, sino también de una estación de prensado asistido.
Cuando comprimes el café molido con el támper, en el portafiltro se forma una pastilla compacta que debe ofrecer una buena resistencia al agua. Así se genera una presión que, junto con la presión de la bomba, es la responsable de que una cafetera con portafiltro sea capaz de extraer un expreso.
El prensado manual es un arte en sí mismo, y estoy seguro de que no se puede aprender con el támper manual que viene incluido en la Barista Express. El prensador suministrado, hecho en gran medida de plástico, no tiene ni el peso correcto ni la forma adecuada.
Yo que tú compraría un támper de 54 mm de mayor calidad, con mucho más acero inoxidable y un mango ergonómico que proporcione el agarre adecuado.
La estación de prensado asistido del sistema Impress funciona algo así como una máquina tragaperras: coloca el portafiltro en el soporte, tira de la palanca situada en el lateral y deja que la máquina haga su trabajo. Al final termina con un giro, lo que garantiza unos resultados aún mejores.
Por sí solo, este no sería un argumento de compra suficiente por el que decantarnos por la versión Impress (SES876), pero sí los grados de molienda adicionales. Su precio actual ronda los 830 euros (fecha de la consulta: septiembre de 2023).
Sin embargo, yo prefiero el támper manual y, además, sé que la Barista Express básica, a pesar de traer menos grados de molienda, hace un trabajo más que decente. Por todo ello, diría que la Barista Express (SES875), con un precio de 599,00 Euro, tiene una mejor relación calidad-precio.
Barista Express vs. Barista Touch
En el fondo, la Sage Barista Touch es una cafetera automática con aires de cafetera espresso. ¡Qué bien suena eso! Es ideal para principiantes que se inician en el mundo del expreso auténtico, ya que es difícil que la pifien: ¡hasta el vaporizador espuma la leche casi sin la intervención del usuario!
Eso sí, se cotiza bien: cuesta 849,90 Euro. Sin embargo, ese sobreprecio no se debe tanto a los componentes esenciales como a una mayor asistencia al usuario por parte de la máquina (aquí tienes nuestra opinión sobre la Sage Barista Touch). Por lo tanto, en lo básico se parece bastante a la verdadera cafetera con portafiltro.
Barista Express vs. Barista Pro
Si los fabricantes fueran un poco más creativos y menos ambiguos en las denominaciones de sus productos, la gente se liaría menos. He visto el nombre de «Barista Express Pro» más de una vez por internet, ¡pero esa cafetera no existe!
Este error a la hora de realizar consultas en buscadores web surge de la confusión entre la Sage Barista Pro vs. Express. La Sage Barista Pro es predecesora de la Barista Touch, tiene una pantalla LCD más antigua pero comparten características similares.
¿Cafetera Sage o DeLonghi? Sage Barista Express vs. DeLonghi La Specialista
La DeLonghi La Specialista (ya) no existe como tal. Hoy en día, detrás de su nombre hay un amplio surtido de máquinas.
DeLonghi La Specialista vs Sage Barista Express: La DeLonghi La Specialista Arte, por ejemplo, está disponible en un montón de colores, mientras que la DeLonghi La Specialista Maestro Cold Brew lleva la moda actual del café infusionado en frío en cafetera automática (como la DeLonghi Eletta Explore) a las cafeteras con portafiltro. Aquí puedes leer sobre la mejor cafetera superautomática DeLonghi.
Al modelo Arte —disponible por 489,00 Euro— no le faltan funciones; ¡no podía ser menos tratándose de DeLonghi!:
Grado de molienda ajustable en 8 niveles
Prensado manual
Expreso, café y agua caliente
Tubo espumador manual
Manejo por medio de manómetro y botones
Temperatura de infusión ajustable en 3 niveles
Que el molinillo sea ajustable únicamente en 8 niveles me preocupa un poco, pero solo podré comprobar si mi sospecha es cierta cuando la ponga a prueba. Si los resultados son correctos, la decisión entre la cafetera Sage Barista Express y la DeLonghi La Specialista Arte será difícil.
Por cierto, la Sage pesa dos kilos más que la DeLonghi. Parece un detalle insignificante, pero es un indicio de que Sage se esmera más en los acabados y en la elección de materiales.
Visualmente también se nota: mientras que la Barista Express tiene la elegancia de una cafetera con portafiltro y está fabricada con mucho acero inoxidable, el modelo de DeLonghi parece casi de juguete.
Configurar la Sage Barista Express: desde el portafiltro hasta la espuma de leche
¿Quien conoce una cafetera híbrida, las conoce todas? En cierto modo, sí. Después de todo, la belleza de las cafeteras con portafiltro es que los pasos que te llevan al expreso y la espuma perfectos están en tus manos.
Tu tarea no termina con elegir los granos de café adecuados, sino que te involucras de verdad en la preparación del expreso.
Es necesario que te familiarices con el ajuste del grado de molienda, que configures la cantidad de agua y café, e incluso que sepas regular la presión (mediante el prensado y demás). Dependiendo del tipo de cafetera espresso híbrida, puede que hasta tengas que hacerte cargo del espumador de leche.
La única función de la máquina es implementar tus especificaciones de manera bien equilibrada y con una calidad constante. No te preocupes, a bote pronto parece difícil y laborioso, pero una vez entiendas el principio de funcionamiento y conozcas las peculiaridades de la Barista Express, te aseguro que es pan comido.
Ajustar el grado de molienda
Todas las cafeteras híbridas Sage —sin excepción— tienen un molinillo de muelas cónicas de acero inoxidable y constan de dos mecanismos para ajustar el grado de molienda: niveles más gruesos en la rueda de ajuste (lateral de la máquina) y niveles más finos en el propio molinillo (recipiente para granos).
En mi opinión, el ajuste fino que se realiza en el mismo mecanismo de molienda es absolutamente necesario para obtener un expreso perfecto con una cafetera Sage. Para ello, sigue las instrucciones de la página 137 del manual. Aquí te dejo solo una explicación abreviada:
Retira el recipiente para granos (para desbloquearlo, gira la cubierta con la inscripción «TURN TO LOCK» en sentido antihorario).
Extrae la muela superior y ajústala girando en la dirección «FINE».
Vuelve a insertar la muela fijándote en el punto y la flecha de color rojo.
A continuación, añade granos de café, enciende la máquina y vuelve a ajustar el molinillo en la dirección «FINE» utilizando la rueda lateral.
Si quieres probar mis granos de café con la Sage Barista Express, te recomiendo combinar el nivel de ajuste fino 3 con el nivel de ajuste grueso 10. Para otros tuestes y granos de café con un perfil similar (tueste medio-oscuro, aromas dulces), también puedes utilizar estas indicaciones.
Personalmente, no creo que sea necesario realizar un ajuste fino cada vez que cambies de granos, a no ser que los nuevos granos sean radicalmente distintos, tanto en términos de grado de tostado como de perfil de sabor.
Tómate tu tiempo. No te impacientes. Todo tiene su curva de aprendizaje. Si el expreso no sabe bien o tiene un aspecto extraño, es posible que el grado de molienda sea incorrecto.
Ajustar el portafiltro
En la reseña de la Sage Barista Touch ya te aconsejé que te familiarizaras con los filtros suministrados y con el portafiltro.
Lo primero que debes hacer antes de preparar un café o realizar cualquier otra cosa es retirar la pieza negra de plástico que hay en la base del portafiltro. No sirve para nada, dificulta la limpieza y pone en contacto el expreso con el plástico durante la extracción. ¡De locos!
Existen filtros de dos maneras: los presurizados (para una y dos tazas) y los no presurizados (para una y dos tazas).
Los principiantes deberían optar por los presurizados («DUAL WALL»), porque incrementan la resistencia en el portafiltro y, con ello, la presión, y compensan los posibles errores de prensado y dosificación.
Los filtros no presurizados son los elegidos por los profesionales, ya que con ellos se consiguen extraer más matices aromáticos, pero también requieren mayor pericia por parte del usuario. No obstante, cero presión (¡valga la redundancia, ja, ja): te las puedes arreglar estupendamente bien con los filtros presurizados.
Ajustar la dosificación
En la Barista Express, la dosificación de café molido se puede llevar a cabo de dos maneras:
Ajustando la cantidad mediante el interruptor giratorio con la inscripción «GRIND AMOUNT». La cantidad seleccionada se memorizará para una dispensación simple o doble. Para más información, consulta la página 131 del manual de instrucciones.
Comprobando si la cantidad de café del portafiltro es suficiente o excesiva mediante dos factores: el indicador de presión (manómetro) y la velocidad a la que fluye el café en la taza (tiempo de extracción).
Si el café sale demasiado rápido y con poca presión, tendrás que aumentar la dosificación (y viceversa).
La adquisición de una cafetera espresso debería llevar asociada, sin lugar a dudas, la compra de una balanza de café. Esta herramienta acorta considerablemente el tiempo de ajuste de la dosificación.
Para conseguir un expreso doble intenso, la regla de oro son 19 gramos de café molido para 45 mililitros. Para un expreso simple (25 mililitros), entre 7 y 9 gramos.
Para ajustar la cantidad de agua, pulsa el botón «PROGRAMME» y, a continuación, el botón correspondiente a una o dos tazas. La máquina dispensará café hasta que vuelvas a pulsar el botón de dispensación simple o doble. El resultado quedará memorizado.
Para ajustar este parámetro con rapidez, es conveniente utilizar nuestra querida balanza de café. La regla general de 1 gramo = 1 mililitro de expreso puede no ser correcta desde el punto de vista de la física, pero en la práctica es perfectamente adecuada.
Prensado y nivelado
Dada la importancia del prensado de café, no solo debes familiarizarte con el támper, sino también conocer y utilizar el accesorio «Razor», incluido en el volumen de suministro.
Se trata de una herramienta de nivelado y dosificación que sirve para alisar la superficie, nivelar el montoncito de café molido y garantizar un prensado más uniforme.
Te explico cómo se hace:
Coloca la herramienta de modo que sus hendiduras inferiores toquen completamente la superficie del portafiltro y ya no puedas insertarla más.
A continuación, gírala una vez sobre su eje vertical.
Procura no aplicar presión durante el nivelado PERO ejercer mucha presión durante el prensado. Ya verás que con un poco de práctica le coges el tranquillo en seguida.
Recuerda que, a la hora de comprimir el café con el támper, la fuerza debe provenir desde arriba. Te aconsejo que veas un par de tutoriales sobre nivelado y prensado del café molido; ya sabes que a veces una imagen vale más que mil palabras.
Familiarizarse con el espumador
Una vez tenemos la cafetera espresso configurada, el siguiente reto lo representa espumar la leche con un tubo de vapor completamente manual.
Por suerte, la Sage Barista Express incluye una jarra de acero inoxidable con una gran función: un indicador de temperatura con escala de colores que nos ayuda a controlar el punto óptimo de temperatura de la espuma por debajo de 70 °C. ¡Superútil!
Así pues, lo único que tendrás que aprender es (1) a no introducir el vaporizador en la leche a demasiada profundidad y (2) a sostener la jarra en la posición correcta.
Hacer expreso y espuma de leche con la Sage Barista Express: experiencias, observaciones, evaluación
En cualquier otra reseña, en este punto evaluaría los resultados del expreso y la espuma, pero en las cafeteras con portafiltro no es factible. Después de todo, lo único que hace la máquina es poner en práctica los parámetros establecidos por el usuario y las acciones realizadas fuera de la propia máquina.
Sin embargo, lo que sí que puedo valorar es cómo la Barista Express te ayuda durante el proceso, a qué debes prestar atención, etc. A este respecto, tengo sentimientos encontrados:
El molinillo es bastante silencioso; sin embargo, los resultados de molienda —analizados con ojos de barista— podrían ser un poco más finos.
El café molido que sale por el canal dosificador de la máquina tiene grumos; de ahí que el nivelado y el prensado cobren tanta importancia.
Agradecería que el manómetro proporcionase sus indicaciones de manera numérica. Lo de «ESPRESSO RANGE» es muy poco preciso. Necesitamos exactamente una presión de 9 bar.
Recuerda que, antes de moler el café y extraer el expreso, debes pulsar una serie de botones en el panel de control para especificar (1) el tamaño del filtro para la molienda y (2) la dispensación de un expreso simple o doble, según prefieras.
Quizá te cueste un poco interiorizar todas las operaciones manuales y ejecutarlas sin esfuerzo, pero de lo que sí que te puedes ir olvidando es de preparar un expreso en menos de un minuto, como ocurre con las cafeteras automáticas.
Esto también se debe al tiempo de calentamiento del vapor de agua —por lo menos, si quieres prepararte un capuchino u otra bebida de leche.
Para que empiece la dispensación de vapor hay que tirar de la palanca ubicada en el lateral de la máquina. Sin embargo, ten en cuenta que esto solo se puede hacer después (o antes) de preparar el expreso.
Si quieres tomarte un latte macchiato, te recomiendo espumar primero la leche y luego dispensar el café. Para el resto de especialidades de café con (espuma de) leche hay que hacerlo al revés.
Acerca del proceso de espumado de la leche, lo único que te puedo decir es: práctica, práctica y más práctica. La jarra suministrada es superprofesional y el vaporizador es totalmente aceptable.
Me gustaría que el tubo fuera más largo y tuviera mayor movilidad, así podrías sostener la jarra con comodidad sin importar la ubicación de la cafetera en la cocina. La presión del vapor dista mucho de ser profesional pero, para una cafetera con portafiltro como esta, es más que suficiente.
Limpieza y descalcificación de la Sage Barista Express: unas instrucciones claras son el accesorio más importante
Me encantan los fabricantes con sentido del humor. El indicador de limpieza «CLEAN ME» en el frontal de la cafetera tiene la dosis justa de agresividad pasiva, ja, ja, ¿no te parece? Ahora bien, ¡lo ideal sería que este piloto luminoso nunca se encendiera!
Aunque el café no llegue a meterse dentro de la cafetera, sí que puedes encontrar bastantes restos de café en sus componentes.
Además, un molinillo integrado siempre exige una mayor minuciosidad durante la limpieza. Lo bueno es que, como hay ciertos pasos que debes realizar sí o sí cada vez que prepares café, acabarás incorporándolos en seguida a tu rutina.
El protocolo de limpieza sería más o menos este:
Después de cada dispensación: vacía los filtros, enjuágalos y retira los restos de café molido del cabezal de infusión.
Después de cada espumado: limpia el vaporizador por fuera con una bayeta limpia y púrgalo con un chorro de vapor.
Al menos una vez al día: extrae el depósito de agua y la bandeja de goteo, vacíalos, acláralos con agua y déjalos secar fuera de la máquina. Sin café molido en el filtro, inserta el portafiltro en el soporte y haz correr agua caliente.
Al menos con cada cambio de granos de café: limpia el recipiente para granos y aspira el molinillo.
Aprox. una vez al mes: desmonta el mecanismo de molienda (hasta donde se pueda) y límpialo.
Aprox. una vez al mes (o cuando parpadee el piloto luminoso): utiliza los productos de limpieza suministrados (disco de limpieza y pastillas limpiadoras) y descalcifica/limpia a fondo la máquina.
Cuando veas que le falta lustre a la cafetera: pule el acero inoxidable.
Si hay algo que no te ha quedado claro sobre la limpieza, te insto a que consultes el manual de instrucciones, porque lo explica muy bien. De todas formas, con una máquina un tanto compleja como la Barista Express, te conviene tenerlo a mano.
Por cierto, Sage ofrece un montón de piezas de repuesto para casi todas las piezas móviles de la cafetera espresso, desde el disco de limpieza hasta el asa para el tubo de vapor o el conjunto de la muela superior. Por lo tanto, puedes reparar tú mismo fácilmente la mayoría de detalles menores.
Conclusiones sobre la Sage Barista Express: ideal si buscas una cafetera espresso poco automatizada
Si quieres comprarte una cafetera que prepare el expreso y la espuma de leche casi por sí sola, el apartado de máquinas híbridas en mi artículo sobre la mejor cafetera espresso del
Perfecta para principiantes
Sage Barista Express
Ideal para usuarios que se inician en el mundo de las cafeteras con portafiltro.
Fácil de manejar
Numerosas opciones de ajuste
Acabados de calidad
Molinillo en el límite de sus posibilidades
Presión algo escasa en el tubo espumador
En comparación con la Sage Barista Touch —y aún más con la Sage Oracle Touch—, la cafetera espresso Sage Barista Express (SES875) requiere mucho más esfuerzo por parte del usuario. Además, necesitas saber cómo se extrae un expreso y cómo se espuma la leche.
Sin embargo, eso es justo lo que caracteriza a una auténtica cafetera con portafiltro. Digamos que la Barista Express solo se diferencia de ella por el molinillo integrado. Los componentes interactúan a la perfección, el manejo es sencillo y detalles como el indicador de temperatura en la jarra de leche son superútiles.
Si estás dispuesto a dedicarle un poco de tiempo a esta cafetera y no esperas unos resultados muy profesionales en la extracción de expreso, la Barista Express es una opción maravillosa para tu cocina.
La marca Sage también tiene un molinillo de café llamado Sage Smart Grinder Pro, sobre el cual puedes leer más en nuestro artículo sobre el mejor molinillo de café.
¿Qué cafetera espresso híbrida quieres que pruebe ahora? ¿Has probado la Sage The Barista Express? ¿Opiniones? ¿Tienes otra cafetera Barista en casa? ¿Cuál es, para ti, la mejor cafetera profesional para casa? ¡Cuéntamelo todo en comentarios!
FAQ
La Sage Oracle Touch es perfecta si valoras un alto nivel de automatización en una cafetera espresso con molinillo. Por el contrario, si prefieres hacerlo todo tú mismo (y quieres ahorrarte un pellizco), con la Sage Barista Express vas bien servido.
La Sage Barista Express es una cafetera espresso con la que puedes preparar expresos simples y dobles, así como especialidades de expreso. Si entendemos el café normal como café de filtro, lamento decirte que no se puede hacer con esta cafetera, dado que carece de filtro (como todas las cafeteras con portafiltro). Sin embargo, sí que es posible preparar un americano (expreso al que se le añade agua caliente una vez preparado), que es un café más internacional.
Sage Appliances es una marca australiana de electrodomésticos de cocina y cafeteras que forma parte de Breville Group, fundado en Australia en 1932. En Alemania los productos se lanzaron al principio con el nombre comercial Gastroback, mientras que en España lo más habitual es encontrarlos como Sage. Hoy en día, la marca australiana distribuye sus productos por Europa como Sage.
Sage se ha propuesto introducir en el mundo del expreso auténtico tanto a los fans de esta bebida, como a los usuarios principiantes y avanzados. ¡Y lo hace de lujo! Podemos afirmar que las distintas máquinas ofrecen una gran calidad en sus respectivos segmentos de precios.