Cada dos por tres me piden que escriba una reseña de la cafetera Sage Barista Express. Bueno, algunos la llaman Breville Barista Express. Ya sabes que es la misma máquina, pero depende de dónde se comercialice se llama Sage (Europa y Reino Unido) o Breville (resto del mundo).
Cada dos por tres me piden que escriba una reseña de la cafetera Sage Barista Express. Bueno, algunos la llaman Breville Barista Express. Ya sabes que es la misma máquina, pero depende de dónde se comercialice se llama Sage (Europa y Reino Unido) o Breville (resto del mundo).
La verdad es que, como barista profesional y crítico de cafeteras expreso, me hacen todo tipo de preguntas:
¿Cuál es la mejor cafetera espresso para principiantes?
¿La Sage SES875 the Barista Express es una buena opción si soy novato en el mundo de las cafeteras expreso?
¿Hay otro modelo de la línea Sage Barista que recomiendes más?
¿Se puede hacer café normal con la Sage the Barista Express?
Cada vez me encuentro a más personas que buscan una cafetera expreso apta para principiantes que les permita seguir preparando su café como lo hacen las cafeteras superautomáticas.
Quieren tener un mayor control sobre el proceso de infusión, pero no quieren verse abrumados por todas las funciones que trae una cafetera con portafiltro totalmente manual.
En otras palabras: les gusta el diseño retro y la idea de tener una cafetera expreso de acero inoxidable en su cocina, pero no quieren tener que sacarse «el título universitario de barista» para ser capaces de manejarla.
Sage Barista Express
Un primer paso para disfrutar del viaje del expreso.
Muy fácil de manejar
Diseño elegante
Acabados de calidad
Buena relación calidad-precio
Muchas opciones de ajuste y de aprendizaje
Máquina híbrida con las limitaciones habituales
Índice de contenidos
- Sage the Barista Express
- Lo esencial ¿Vale la pena?Ventajas y desventajas
- Características Volumen de suministroFiltros presurizados«Razor»Prensador magnéticoDepósito de agua extraíbleCalidad del agua
- Especificaciones Recipiente para granosMolinilloPIDTubo espumadorHacer espumaPortafiltro y filtrosPanel de control y ajustes
- Puesta en marcha Hacer café
- Limpieza Fácil y rápida
- Conclusiones
Sage SES875 the Barista Express
Aquí te presento la Sage SES875 the Barista Express. Este modelo de la línea Sage Barista tiene muchas papeletas para convertirse en la mejor cafetera expreso para principiantes. No obstante, no está sola, hay más candidatas.
Te diría que en Sage opinan igual, ya que han hecho un esfuerzo considerable para garantizar que la SES875 esté disponible en todo el mundo.
Al más puro estilo de la saga Bourne, la Sage the Barista Express aparece por todas partes con distintos nombres. En EE.UU., por ejemplo, se llama Breville the Barista Express BES870XL. En Alemania antiguamente se conocía como Gastroback 42612 S Design Espresso Advanced Pro GS.
No te dejes engañar por las palabras Pro y Advanced que contiene el nombre alemán. El precio de esta máquina (que ronda los 550 eur en Amazon; fecha de la consulta: diciembre 2021) y sus características apuntan a que se trata de un terreno para principiantes. Consulta aquí el precio actual.
Por eso, en esta reseña de la Sage SES875 me centraré en dos cuestiones.
Por una parte, si eres aspirante a barista, te diré cómo lograr un magnífico expreso (y lattes macchiatos y capuchinos también, claro) con esta máquina desde la tranquilidad de tu casa.
Por otra, compararé la Sage the Barista Express con algunas de las mejores cafeteras expreso de la gama media para ver qué posición ocupa.
Sage SES875 the Barista Express: lo esencial que debes saber
La marca Sage Appliances es la filial europea del grupo matriz Breville, con raíces en Australia, concretamente en Sídney, donde fue fundado en 1932.
En sus inicios, la empresa se ganó su reputación con una sandwichera y, desde entonces, se ha ido adentrando en el mercado de consumo diseñando productos de estilo gourmet para cocinar en casa.
Y ese es precisamente el nicho de mercado al que se dirige la marca con la cafetera expreso Sage SES875 the Barista Express.
La primera impresión es importante. Con todo su acero inoxidable cepillado, sus diales, ajustes e indicadores, seguro que no te sorprendería encontrar esta cafetera expreso de la línea Sage Barista en el hogar de cualquier barista profesional.
Sin embargo, si le echas un segundo vistazo, verás que está preparada para automatizar muchos más procesos que una auténtica cafetera con portafiltro.
Ejemplo de ello son el molinillo integrado y el prensador magnético. De hecho, los puristas podrían afirmar con desprecio que la Sage the Barista Express es en realidad una cafetera superautomática disfrazada de cafetera con portafiltro.
No es que haya nada malo en ello, pero debes saber que con las cafeteras semiautomáticas híbridas hay que hacer concesiones, y eso lo notarás en los resultados.
A pesar de ello, la Sage the Barista Express tiene lo que hace falta para enseñarte las habilidades necesarias para dispensar un buen expreso. En mi opinión, esto hace que la Sage SES875 sea ideal para instruirte en el buen arte del caffè all’italiana.
¿Vale la pena la Sage the Barista Express?
La verdad es que sí. Además del montón de acero inoxidable cepillado que trae, los diseñadores de producto han pensado hasta en el último detalle.
Características como los dos tipos de filtros y la jarra de leche con indicador de temperatura harán que tu curva de aprendizaje como barista sea mucho menos empinada.
Puedo afirmar con total tranquilidad que muchos usuarios estarán muy contentos con esta máquina y harán uso de ella durante mucho tiempo.
Ahora bien, también te digo que, tarde o temprano, cuando le cojas el tranquillo, es probable que sientas la irresistible llamada de una cafetera con portafiltro auténtica.
Esto, por supuesto, hará que te plantees si te merece la pena desembolsar el dinero que tanto te ha costado ganar en una cafetera expreso para principiantes que pronto se te va a quedar corta.
También te digo que no creo que nadie se canse de esta máquina en un mes. Tardará mucho más. Años, quizás.
Y, gracias a la calidad de fabricación, una cafetera Sage Barista Express bien cuidada te puede hacer recuperar una buena cantidad de dinero en el mercado de segunda mano cuando estés listo para pasar al siguiente nivel.
Considéralo como un depósito de cara a la futura compra de tu auténtica cafetera con portafiltro.
Además, al comprar una Sage Barista que se adapte al nivel de tus conocimientos sobre cafeteras expreso, estás haciendo una inversión en tu propia formación.
Es hora de hacer un resumen rápido:
Ventajas y desventajas de la Sage the Barista Express
Siempre que analizo una cafetera expreso, me parece útil sopesar los pros y los contras. Después de todo, ninguna máquina es perfecta. En la prueba de la cafetera Sage Barista Express salieron a la luz las siguientes ventajas y desventajas:
- Muy fácil de manejar
- Diseño retro elegante
- Acabados de calidad
- Buena relación calidad-precio
- Muchas opciones de ajuste y aprendizaje
- Accesorios/detalles bien concebidos
- Buena extracción del expreso
- Espuma de leche deliciosa
- Molinillo mejorable
- Máquina híbrida con las limitaciones habituales
En realidad, la primera desventaja viene derivada de la segunda, ya que una máquina híbrida tiene que hacer concesiones. A pesar de ello, la cafetera Barista Express consigue reducir las concesiones al mínimo. Esto de por sí ya es un gran logro.
Características de la Sage the Barista Express
Al igual que no se puede juzgar un libro por su portada, te animo a pensar de forma crítica y darte cuenta de que para elegir la mejor cafetera expreso no nos debemos dejar llevar por el diseño.
Sí, está claro que un diseño elegante es importante. Sin embargo, esa belleza se desvanecerá rápidamente si no va acompañada de una serie de características que la hagan grande. Echemos un vistazo más de cerca.
¿Qué hay en el volumen de suministro de la Sage the Barista Express?
Los accesorios tienden a ser lo último en lo que piensa el fabricante antes de poner la máquina en la caja. Este no es el caso de la cafetera Barista Express. Claramente, Sage quería que la Sage SES875 resultara atractiva para los principiantes.
Y es que mira lo que hay en la caja:
- Jarra de leche de medio litro
- Prensador magnético (también llamado tamper)
- «Razor»: herramienta para nivelar y dosificar el café con precisión en el portafiltro
- Filtros presurizados y no presurizados
- Depósito de agua extraíble con una capacidad de 2 litros
Filtros presurizados
Los filtros presurizados están diseñados para los novatos en el mundo de las cafeteras expreso. En breve te cuénto por qué.
Herramienta de nivelado y dosificación «Razor»
Aunque la herramienta de dosificación «Razor» no es realmente necesaria, evitará que tengas que usar un cuchillo para nivelar el café molido.
Prensador magnético
En cambio, el prensador es un accesorio importante para extraer un expreso perfecto. La buena noticia es que el prensador de la SES875 es de buena calidad.
Lo que no me gusta tanto es que se integre en la máquina por medio de fuerza magnética, pero algunos usuarios lo encuentran muy práctico. A mí lo único que me preocupa es que si el prensador fuera más pesado, el imán no podría con él.
Para prensar el café, si hubiera sido más pesado, en realidad, mejor. Sin embargo, el hecho de que esté incluido en el volumen de suministro es una gran ventaja.
Depósito de agua extraíble
El depósito de agua extraíble suele ser una característica habitual de las cafeteras expreso semiautomáticas, y en este caso su tamaño es estándar (2 litros). El depósito de agua de la Sage SES875 se extrae y se vuelve a colocar por la parte trasera de la máquina.
Yo que tú me lo pensaría dos veces antes de llenar el depósito de agua hasta arriba. Por una parte, si va muy lleno debes tener cuidado por si se te derrama agua al volver a colocarlo.
¡Te lo digo por experiencia! De hecho me pasó en la prueba de la Sage the Barista Express. ¡Créeme cuando te digo que puede pasar sin darte cuenta!
Por otra parte, es importante preservar la calidad del agua. A no ser que en tu casa os guste tanto el café como en la mía, el agua se quedará ahí estancada.
La importancia de la calidad del agua
El agua fresca produce un mejor expreso y, además, evita que se formen algas. ¿No me crees? Pasa el dedo por el interior del depósito de agua de tu cafetera. ¡Te vas a sorprender!
Dicho lo anterior, la Sage the Barista Express puede pulirse en seguida los dos litros de agua, ya que prepara café, ejecuta ciclos de limpieza y espuma la leche. Te aconsejo que por las noches dejes el depósito de agua vacío boca abajo para que se pueda secar por completo.
Cabe destacar que en el volumen de suministro de esta máquina viene incluido un filtro de agua. Lo destaco porque muchos fabricantes miran para otro lado y no lo incluyen.
Los filtros de agua que utiliza la Sage the Barista Express están disponibles en Amazon.
Especificaciones de la Sage the Barista Express
Cafetera expreso Sage SES875 the Barista Express | |
---|---|
Número de modelo | SES875 |
Material de la carcasa | Acero inoxidable |
Pantalla | No |
Depósito de agua | 2 l |
Molinillo | Molinillo de muelas cónicas de acero inoxidable |
Grados de molienda | 16 |
Prensado automático | No |
Recipiente para granos de café | 250 g |
Opción de café premolido | Sí |
Dispensación doble | Sí |
Especialidades de café preprogramadas | No |
Perfiles de usuario | No |
Temperatura del agua ajustable | Sí |
Temperatura de la espuma de leche ajustable | No |
Filtro de agua | Sí |
Control de temperatura del agua PID digital | Sí |
Número de calderas | 1 |
Inicio automático | Sí |
Potencia | 1850 W |
Voltaje | 220-240 V |
Peso | 10,43 kg |
Dimensiones (altura x anchura x profundidad) | 31 x 32,5 x 40 cm |
Observaciones | Tecnología anticuada |
Garantía | 2 años |
Precio actual en Amazon | Sage SES875 the Barista Express |
Ahora toca desmenuzar las especificaciones. La Sage the Barista Express incorpora características que son ideales para los principiantes. Por ejemplo, los 1850 vatios de potencia son más que suficientes para preparar expreso.
Recipiente para granos
Por lo que respecta al recipiente para granos, con una capacidad de 250 gramos da para unas 30 dispensaciones de expreso. Eso puede ser estupendo para las familias numerosas, pero no tanto para los hogares más pequeños.
Te recomiendo rellenar el recipiente con frecuencia y con pocos granos cada vez. De este modo, podrás cambiar de tipo de café en grano más fácilmente.
Molinillo
El molinillo es el corazón y el alma de cualquier cafetera expreso, ya sea una semiautomática Sage o una superautomática de otra marca. El molinillo integrado de muelas cónicas con 16 grados de molienda de la Sage SES875 dispensa el café recién molido directamente en el portafiltro.
Tener un molinillo integrado significa hacernos cargo de un paso menos, además de ahorrarnos tener que comprar un molinillo aparte. Sin embargo, no cantemos victoria antes de tiempo, ya que hay que tener en cuenta unas cuantas cosas más.
En principio, la selección del grado de molienda correcto es sencilla, gracias a las claras marcas que hay en el dial. Siempre recomiendo empezar con el ajuste más fino y, a partir de ahí, ir ajustándolo más grueso.
Debo admitir que di por sentado que la Sage SES875, siendo una máquina de gama baja, perdería puntos en lo que se refiere al grado de molienda.
Y no me equivoqué. Incluso con el dial ajustado al grado de molienda más fino, la Sage the Barista Express no es capaz de moler el café tan fino como me hubiera gustado.
En la práctica, un café molido con mayor finura se traduce en un expreso de mejor calidad.
A estos resultados más bien normalitos hemos de sumarle el hecho de que el molinillo y el cabezal de infusión están situados uno al lado del otro. ¡Esto puede convertirse en una auténtica pesadilla!
¿Quieres saber por qué? Pues es que, aunque la dispensación sea precisa, los restos de café acaban mezclándose con agua y metiéndose en lugares que ni te imaginas. ¡Es como si te entrara arena de la playa en el traje de baño!
Por supuesto, hay que adquirir el hábito de limpiar a fondo las bandejas de goteo todos los días. No obstante, el diseño de la cafetera no es que ayude mucho, la verdad.
Control de temperatura del agua PID
La primera señal de que la Sage SES875 the Barista Express se toma en serio la extracción del café perfecto es el controlador de temperatura PID en el grupo de infusión calentado. Te preguntarás qué es un controlador PID, ¿no?
Pues un indicador que controla permanentemente la temperatura del cabezal de infusión, asegurando una extracción más perfecta del expreso en el portafiltro.
Es más, también puedes ajustar la temperatura del agua en incrementos de uno o dos grados entre 86º C y 96º C. Lo creas o no, un cambio de 2 grados en la temperatura puede ser crucial para un expreso: puede lograr que tenga éxito o arruinarlo.
¡Este control de temperatura es impensable en otras máquinas para principiantes!
No te preocupes si sientes que todo esto todavía te queda un poco grande. El ajuste de temperatura que viene de fábrica es razonable, así que es un buen punto de partida hasta que te sientas cómodo haciendo tus propios ajustes.
Hay usuarios que se quejan de que su expreso está demasiado frío, por lo que poder aumentar la temperatura es ideal. Precalentar las tazas con agua caliente también es otra opción.
Tubo espumador y agua caliente
Por lo que a la espuma de leche se refiere, la Sage the Barista Express va a por todas con un tubo espumador de estilo profesional. Puede girar 360 grados y genera suficiente presión de agua en la punta como para crear una microespuma con una textura uniforme.
Hay una boquilla de agua caliente aparte que es útil para el té, los americanos y el precalentamiento de las tazas. Al igual que en el caso del tubo espumador, puedes seleccionarla girando el dial STEAM/HOT WATER situado en el lateral de la máquina a la posición de HOT WATER.
Hacer espuma
¡Este tubo espumador es una pasada en todos los sentidos! De hecho, utilizarlo ha sido mi parte favorita de la prueba de la Sage the Barista Express.
A ver, la presión es más de barista casero que de barista profesional, pero como el tubo espumador puede girar 360 grados y además viene incluida una práctica jarra de leche, producir una microespuma que sea lo suficientemente buena como para el latte art es pan comido.
Sí, el latte art o arte del latte. Ya sabes, esa técnica para dibujar corazones y demás con la leche.
Gracias al asa de goma del tubo espumador es mucho menos probable que te quemes. Sin embargo, desde una perspectiva profesional, tengo una pequeña queja.
Dado que no hay mucho espacio delante de la máquina, tienes que sostener un paño sobre el tubo espumador cuando expulses vapor para eliminar los restos de leche. En otras máquinas basta con expulsar el vapor de limpieza en la bandeja de goteo sin riesgo de quemarse.
Está claro que no es el fin del mundo, pero con la Sage the Barista Express corres el riesgo de contaminar el café o incluso de salpicar de leche toda la máquina.
Portafiltro y filtros
Ha llegado el momento de hablar de los filtros presurizados que vienen con la Sage the Barista Express. Sobre este tipo de filtro ya hablé largo y tendido en la reseña de la DeLonghi Dedica EC685.
¿Por qué presurizados? Muy fácil: con su doble cámara, estos filtros para principiantes hacen posible que, aunque te equivoques en la configuración, obtengas un expreso con una buena crema.
¿Sabes cómo sucede? Pues precisamente esa doble cámara permite que, en un primer paso, el expreso fluya hacia el interior del filtro a través de muchos agujeros (lo que también se conoce como ducha).
En un segundo paso, el expreso acabará en tu taza pasando solo por un agujero, que suele ser una válvula presurizadora.
Tu expreso pasará la prueba de sabor, aunque los paladares más sofisticados podrían darse cuenta de que has hecho trampa con el filtro.
Una vez te sientas más seguro, deberías pasar a utilizar los filtros no presurizados, que te ofrecen un control más preciso de las sutilezas sin necesidad de hacer trampas para obtener buenos resultados.
Me complace informarte de que el portafiltro es de alta calidad y queda perfectamente acoplado en su sitio. Eso sí, una vez le has cogido el truco.
Cualquier barista sabe que es peliagudo cuando no se tiene mucha práctica. Al principio a todos nos pasó tener que limpiar las pequeñas explosiones de café por no haber colocado correctamente el portafiltro. Con la Sage SES875 es muy poco probable que ocurra.
Por desgracia, el portafiltro contiene una pequeña e innecesaria pieza de plástico. Yo, si te soy sincero, no le veo el sentido.
Panel de control y ajustes
En términos de ajustes, en la Sage the Barista Express puedes configurar muchas cosas. En ese sentido, la máquina es superprofesional.
No es difícil obtener buenos resultados simplemente ajustando el grado de molienda y la cantidad de café molido, ya sea para una dispensación simple o doble.
El panel de control frontal es muy claro y los botones son autoexplicativos. Solo tendrás que recurrir al manual de instrucciones si quieres ajustar los diferentes parámetros.
Para estos ajustes, se utilizan combinaciones de botones específicas. Por ejemplo, configurar la dosificación perfecta de café para un expreso simple o doble en realidad no es difícil.
Por supuesto, sería mejor no tener que utilizar combinaciones de botones, pero para ello necesitaríamos la sucesora de la Sage the Barista Express, la cafetera expreso Sage SES880 the Barista Touch. En breve te cuento más sobre esa máquina.
Puesta en marcha de la Sage the Barista Express
Después de haber abordado las características y las especificaciones de la Sage the Barista Express, te habrás dado cuenta de que esta máquina es bastante fácil de usar.
Sin embargo, te recomiendo que empieces con granos de expreso baratos y que tengas a mano el manual de instrucciones… al menos hasta que hayas dispensado unos cuantos expresos.
Las instrucciones son, en realidad, un excelente manual para los principiantes en el mundo de las cafeteras expreso. De hecho, gran parte de lo que aprendas aquí te puede acabar sirviendo para manejar cafeteras expreso profesionales.
Los que ya tengan algunos conocimientos se sentirán muy cómodos usándola, y esto es otro punto a favor de la máquina.
Hacer café
En última instancia, lo que catapulta a la fama o hunde en la miseria a cualquier cafetera expreso es lo buenos —o malos— que sean sus resultados con respecto a nuestro preciado oro negro.
Y, aunque la Barista Express cumpla con algunos de los requisitos, debemos señalar algunos aspectos negativos:
- Una vez te familiarices con los filtros no presurizados y los entresijos de la preparación de un buen expreso, ya no podrás pasar por alto que la Barista Express se queda corta en lo que a la molienda del expreso se refiere. No importa lo perfecto que sea el control de la dosificación y la temperatura del agua: un molinillo mediocre anula todos esos esfuerzos.
- Si eres de los que pueden hacer la vista gorda, los preajustes de fábrica te resultarán más que suficientes. Como de costumbre, para conseguir los mejores resultados tendrás que disminuir el volumen de agua y aumentar la cantidad de café.
Hazte a la idea de que la cafetera Sage SES875 the Barista Express es como una cámara reflex digital de una sola lente. Utilízala en modo automático y obtendrás fotos que… ni fu ni fa. Ponla en modo manual, haz un par de ajustes y… voilà! Seguro que los resultados son mejores.
Sin embargo, al igual que ocurre con las cámaras, tener lo mejor de lo mejor no garantiza resultados increíbles, del mismo modo que tener una máquina más normalita tampoco significa no poder conseguir un magnífico expreso. Lo importante es que aprendas a utilizar la máquina que tienes.
¿Te acuerdas de cuando Vin Diesel ganó aquella competición callejera en Cuba en Fast & Furious 8 conduciendo una chatarra? Pues lo mismo.
Limpieza de la Sage the Barista Express
Seamos realistas: si la Sage the Barista Express deja de funcionar como debería porque está demasiado sucia, sabes que solo hay un único resposable: tú. ¡Porque no será por la de accesorios, ajustes y programas de limpieza que trae!
Te aconsejo que prestes mucha atención a las diferentes luces y símbolos de la máquina, que te avisan cuando debes limpiarla o vaciarla.
Las advertencias son bastante inequívocas, con lo que sabrás perfectamente cuáles son los pasos que debes seguir. En caso de duda, consulta el manual de la Sage the Barista Express.
Me parece superpráctico poder guardar la (inevitable) pieza de goma del portafiltro, la llave Allen, el cepillo y la herramienta de limpieza para agujeros pequeños en la práctica bandeja de almacenamiento de la máquina.
Es aconsejable cambiar el filtro de agua con más frecuencia de la que consideras necesaria, así que yo que tú reduciría los intervalos de sustitución. La acumulación de cal puede ser fatal para una cafetera expreso.
Al molinillo de acero inoxidable se accede con bastante facilidad. Yo, que soy de natural curioso, siempre voy un poco más allá de lo que dice el manual de instrucciones de la Sage the Barista Express.
Una cafetera con portafiltro —especialmente si se trata de una máquina híbrida— debe limpiarse siempre con más cuidado que algunas cafeteras superautomáticas y, además, con los productos de limpieza adecuados.
Ten en cuenta que aquí hay un montón de conductos en un espacio muy pequeño. Por eso debemos realizar la limpieza con mucho esmero.
No te olvides de que la leche se vuelve rancia mucho más rápido que el café molido, y expulsar vapor para eliminar los restos de leche del tubo espumador es lo primero para impedir la propagación de gérmenes.
Limpieza fácil y rápida
¿Te parece un engorro? No es para tanto. Convierte la limpieza en un hábito y ya verás como limpiar la Sage the Barista Express te costará lo mismo que lavar un plato. Vale, estoy exagerando un poco, pero si lo haces me lo agradecerás.
Hablando de higiene: cuanto más limpies el cabezal de infusión, mejor. Para eliminar los restos de café, expulsa un breve chorro de agua, a ser posible antes y después de cada ciclo de infusión.
La Sage the Barista Express tiene un montón de acero inoxidable cepillado, que contribuye en gran medida a su diseño retro tan chulo, y seguramente esa es una de las razones que te llevó a adquirirla.
Pero claro, las huellas se quedan marcadas, así que otro aspecto de la limpieza de esta cafetera incluye pulir todo el acero inoxidable cepillado.
Un último consejo: no metas ninguna parte de esta máquina en el lavavajillas. Probablemente estés mirando el portafiltro y los filtros y pensando, ¿en serio?
En mi opinión, las cafeteras expreso son máquinas artesanales y eso significa hacer las cosas a la antigua. La jarra de leche es la única excepción posible, pero aun así yo que tú la limpiaría manualmente.
Conclusiones sobre la Sage the Barista Express
Bien, estoy bastante contento con todo lo que la Sage the Barista Express es capaz de hacer pero, como barista profesional, no me entusiasma al 100 %.
Sage Barista Express
Un primer paso para disfrutar del viaje del expreso.
Muy fácil de manejar
Diseño elegante
Acabados de calidad
Buena relación calidad-precio
Muchas opciones de ajuste y de aprendizaje
Máquina híbrida con las limitaciones habituales
Sin embargo, el crítico de cafeteras expreso que llevo dentro me dice que la Sage SES875 podría ser una compra razonable para las personas que se están iniciando en el mundo de las cafeteras expreso.
Los resultados de mi prueba de la Sage the Barista Express son claros y concisos: la Sage SES875 es una cafetera expreso ideal para principiantes.
No obstante, hay que tener en cuenta que, por su naturaleza híbrida, cuando intentes profundizar en los diversos factores que intervienen en la preparación del expreso perfecto, tarde o temprano acabarás chocando contra un muro.
Por suerte, será más tarde que temprano, porque hasta llegar a ese punto aún te queda mucho que aprender.
Por decirlo de otro modo: si el fabricante se hubiera ahorrado el molinillo integrado de muelas cónicas y en su lugar se hubiera centrado más en la funcionalidad, esta máquina podría haber llegado incluso a satisfacer las exigencias profesionales.
Por supuesto, la compra de una cafetera expreso y un molinillo por separado nunca va a ser un paquete tan compacto como el que ofrece la Sage SES875. Además, tiene un coste adicional.
Por esa misma razón, sé que a muchos de mis lectores les gustará la cafetera expreso SageSES875 the Barista Express precisamente porque viene todo envuelto en una misma caja.
He de admitir que su precio, que ronda los 550 eur (fecha de la consulta: diciembre 2021) me parece justo. Consulta aquí el precio actual.
¿Necesitas alguna aclaración sobre la Sage SES875? ¡Házmelo saber! ¿Tienes alguna experiencia con la Sage the Barista Express? ¡Cuéntamelo! ¡Nos vemos en los comentarios!