Nunca me cansaré de repetirlo: si quieres tomarte un auténtico expreso, necesitarás una auténtica cafetera con portafiltro (¡y no una cafetera superautomática!).
Nunca me cansaré de repetirlo: si quieres tomarte un auténtico expreso, necesitarás una auténtica cafetera con portafiltro (¡y no una cafetera superautomática!).
Sin embargo, lamento decirte que para poder degustar un expreso de verdad no basta con tener una cafetera con portafiltro. Necesitamos:
- Una buena cafetera espresso
- Un buen molinillo
- Granos de café de calidad
- Un curso de barista para aprender a manejar la máquina
Vale, seguro que te estarás preguntando si realmente merece la pena tanto despliegue de medios. La marca australiana se hizo la misma pregunta y encontró una respuesta: la cafetera híbrida Sage Barista Pro.
De hecho, yo incluso he creado la categoría cafeteras híbridas especialmente para las cafeteras espresso Sage con molinillo incorporado. Modelos como la Barista Pro son cafetera con portafiltro y molinillo, el dos en uno perfecto. Y, claro, eso también se paga.
La Sage Barista Pro es una cafetera con portafiltro que solo trae la función de expreso simple o doble. No obstante, puedes dispensar un expreso y alargarlo posteriormente con agua caliente para obtener un americano.
Más adelante descubriremos si la relación calidad-precio es correcta y si, efectivamente, las cafeteras híbridas nos evitan tener que ocuparnos del molinillo y de otros ajustes. Ahora vayamos al grano y veamos de qué es capaz, en teoría, la Barista Pro.
Cuando digo «en teoría» es porque todavía no he podido probar esta máquina, por lo que este artículo que estás leyendo es una reseña previa a la prueba para darte mis impresiones. En breve espero poder probarla como es debido y traerte la información de primera mano que te mereces.
Sage Barista Pro
Dosificación automática del café molido
Muchas opciones de configuración
Temperatura de infusión ajustable
Índice de contenidos
Lo esencial que debes saber sobre la Sage Barista Pro
¿Soy yo o todas las cafeteras Sage se parecen mucho? Tanto es así que hay que consultar sus características para descubrir lo que las diferencia. Según el fabricante, las especificaciones de esta máquina híbrida son las siguientes:
- Portafiltro de acero inoxidable de 54 mm con 4 filtros
- Pantalla LCD y botones para navegar por el menú sin consultar el manual de instrucciones
- Molinillo de muelas cónicas integrado y 30 grados de molienda
- Dosificación automática del café molido
- Prensador magnético extraíble
- Tubo de vapor para espumar leche manualmente
- Sistema de calentamiento ThermoJet con control de temperatura
Las dimensiones de la Sage Barista Pro (35,4 x 34,3 x 40,6 cm) son superiores a las de la Sage Bambino Plus pero, si tenemos en cuenta que el molinillo ya va incorporado, la Barista Pro acaba ocupando menos espacio que una cafetera con portafiltro y un molinillo por separado.
Modelos
En cuanto a la elección de materiales, Sage no me ha decepcionado y ha apostado por el acero inoxidable. Sin embargo, también te digo que me habría parecido insultante encontrarme con una máquina hecha mayormente de plástico, sobre todo considerando que se trata de una cafetera espresso que ronda los 700-800 euros.
La Barista Pro está disponible en cuatro colores:
- Acero inoxidable cepillado (SES878BSS)
- Trufa negra (SES878BTR)
- Azul ciruela (SES878DBL)
- Acero inoxidable negro (SES878BST)
Accesorios
Sage siempre es bastante generoso a la hora de suministrar los accesorios de sus máquinas. En este caso encontramos los siguientes:
- Prensador (también llamado támper)
- Portafiltro
- Jarra de leche de 480 ml
- Razor (herramienta de nivelado y dosificación)
- Filtros presurizados y no presurizados (1 y 2 tazas)
- Accesorios de limpieza
- Filtro de agua
- Dosing Funnel (embudo dosificador que facilita la dosificación del café en el portafiltro tras la molienda)
Precio
Con un precio que oscila entre los 700 y los 829 euros* según el modelo y el vendedor, la Barista Pro no es ninguna ganga, pero tampoco es tan cara como otras máquinas híbridas.
Por ejemplo, la Sage Oracle Touch supera los 2000 euros* y los modelos superiores de la DeLonghi La Specialista pasan de los 1000 euros*. Eso sí, disponen de la función de prensado automático y asistido, respectivamente. Con la Barista Pro, ni lo sueñes.
*(Fecha de la consulta: marzo de 2023)
Serie Barista
La serie Barista de Sage se compone de cuatro modelos: la Barista Touch, la Barista Pro, la Barista Express Impress y la Barista Express. Atendiendo a su precio y sus funciones, la Pro representa el punto intermedio dentro de su propia serie.
Echemos un vistazo a sus tres colegas de serie para ver qué funciones de más o de menos presentan:
La Barista Express (600-700 euros*) es la cafetera espresso Sage más económica de la serie Barista. En comparación con la Barista Pro, la Express tiene la mitad de grados de molienda y prescinde de pantalla.
*(Fecha de la consulta: marzo de 2023)
Por más o menos el mismo precio que la Pro, la Barista Express Impress ofrece un sistema de dosificación inteligente y un prensado asistido (dos aspectos bastante peliagudos para los usuarios con poca experiencia en este tipo de cafeteras). Eso sí, a cambio tienes 5 grados de molienda menos y debes renunciar a la pantalla.
La Barista Touch (1100-1200 euros*) es la cafetera espresso Sage más cara de la serie Barista. En comparación con la Barista Pro, la Touch ofrece dos mejoras importantes: pantalla táctil y espumador automático.
*(Fecha de la consulta: marzo de 2023)
Configuración
Expreso
Desde el punto de vista técnico, la Sage Barista Pro prepara un auténtico expreso, sin embargo, no deja de tener sus limitaciones.
Y es que, además de granos de café de calidad, para obtener un expreso óptimo necesitamos que el grado de molienda sea el correcto y, en mi opinión, sin un molinillo independiente es muy difícil de determinar con precisión. Pero claro, como aún no he podido probar la Barista Pro, esto son solo especulaciones.
Cuando por fin la ponga a prueba, descubriré, por una parte, si estas críticas están justificadas y, por otra, si realmente puedo manejar la máquina sin necesidad de consultar manual de instrucciones. En cualquier caso, lo positivo es que la Barista Pro tiene función de preinfusión y que la extracción se produce a 9 bares de presión.
Asimismo, la Pro nos permite ajustar los siguientes parámetros para el expreso:
- Temperatura de infusión: ajustable en el menú mediante interruptor giratorio (temperatura predeterminada: 93 °C)
- Grado de molienda: ajustable en 30 niveles
- Cantidad de café molido: dosificación manual y automática (18 gramos por expreso)
- Cantidad de agua: regulable durante el tiempo de extracción (volumen de llenado predeterminado para un expreso simple: 30 ml; para un expreso doble: 60 ml)
Espuma de leche
El tubo de vapor de la Sage Barista Pro expulsa vapor a 130 °C y lo inyecta en la leche para crear una «sedosa microespuma», en palabras del fabricante. Ahora bien, aunque esta cafetera con portafiltro te ayuda durante la molienda, tienes que apañártelas tú mismo a la hora de espumar la leche.
Lo bueno de los espumadores manuales es que te permiten dar rienda suelta a tu imaginación y, con expreso y espuma de leche, crear todas tus bebidas favoritas a tu gusto, desde el capuchino hasta el flat white.
Limpieza y descalcificación
La limpieza es un rollo, lo sé, pero a diferencia de lo que ocurre con las cafeteras superautomáticas —con sus tubos de leche y demás sitios propensos a ensuciarse—, las cafeteras con portafiltro nos lo suelen poner sumamente fácil, y la Sage Barista Pro no es una excepción:
- La pantalla LCD muestra la alerta FLUSH cuando es necesario limpiarla
- Si hay que descalcificar la máquina, la pantalla muestra la alerta DESCALE
- El filtro de agua debe retirarse y reemplazarse cada 3 meses
- El portafiltro y las piezas extraíbles deben enjuagarse después de cada uso
- La boquilla de leche debe purgarse y limpiarse con una bayeta después de cada uso
- El molinillo debe limpiarse regularmente con un cepillo y a fondo cada cierto tiempo
Conclusiones sobre la Sage Barista Pro
Como amante del café y barista profesional, tengo bastante experiencia con las cafeteras espresso. Hasta ahora, la impresión que me he llevado de la Sage Barista Pro es que cumple con el estándar habitual de Sage. Sin embargo, no dejo de preguntarme cuál es la razón de ser de esta máquina.
Me explico: si quiero una cafetera que me eche una mano con la molienda, está la Barista Express; si prefiero algo más lujoso, la Barista Touch, con su moderna pantalla y su espumador de leche automático, es una buena opción.
Sage Barista Pro
Dosificación automática del café molido
Muchas opciones de configuración
Temperatura de infusión ajustable
En cuanto haya puesto a prueba la Barista Pro, podré decirte si se confirman mis sospechas o si esta cafetera híbrida puede realmente imponerse a la competencia.
¿Y tú? ¿Has probado la Sage Barista Pro? ¿En qué debería fijarme cuando la ponga a prueba? ¿Debería prestar especial atención a algún aspecto? ¡Cuéntamelo en los comentarios!