Antes de que eches un vistazo a mi comparativa de cafeteras superautomáticas del 2023 e intentes entender las diferencias entre todas las series —y las versiones diferentes dentro de una misma serie— de Philips, en este artículo te presento una visión general de las cafeteras automáticas más relevantes de la marca.
Antes de que eches un vistazo a mi comparativa de cafeteras superautomáticas del 2023 e intentes entender las diferencias entre todas las series —y las versiones diferentes dentro de una misma serie— de Philips, en este artículo te presento una visión general de las cafeteras automáticas más relevantes de la marca.
En estos últimos tiempos Philips ha invertido mucha energía en la redefinición de su propia gama baja y media, y este cambio de rumbo ha valido realmente la pena.
Poco a poco, las cafeteras Philips automáticas con molinillo incorporado se están convirtiendo en el prototipo de la simplicidad. Puedes leer más al respecto en mis reseñas de la cafetera Philips 3200 LatteGo EP3246/70 y de la cafetera Philips 5400 LatteGo EP5447/90.
Índice de contenidos
Lo esencial que debes saber sobre Philips: un poco de historia
Si quieres saber cómo arruinar tu propia reputación, solo tienes que observar la historia corporativa reciente de Philips con respecto a las cafeteras de grano.
Durante mucho tiempo, la marca holandesa solo suministraba cafeteras automáticas —poco interesantes, la verdad— de gama baja con el nombre de Philips.
Al adquirir la marca Saeco, empezaron a desarrollar muchas máquinas ganadoras de las gamas media y alta. De hecho, nosotros mismos coronamos a la Saeco Xelsis en 2017.
Saeco se caracterizaba por ofrecer máquinas con un amplio abanico de funciones y muchas especialidades de café a un precio acorde a las prestaciones. Sin embargo, llegó un momento en que la gente empezó a interesarse cada vez más por las cafeteras automáticas compactas y fáciles de manejar.
Nadie se imaginaba que el fabricante de la exclusiva (y buena) Saeco Xelsis también fabricaba cafeteras automáticas económicas. Y es que nadie tenía en cuenta a Saeco como parte de Philips. Y, al mismo tiempo, a Philips se le consideraba una marca de cafeteras automáticas que ni fu ni fa.
Por consiguiente, lo que pasó es que, en lugar de buscar una máquina más económica con menos prestaciones dentro de la misma marca, los clientes prefirieron optar por cafeteras superautomáticas DeLonghi o buscar modelos de Melitta y Siemens.
Los holandeses querían corregir ese error, así que, de un día para otro, a nivel oficial a Saeco se la condenó al ostracismo, mientras que de repente todo el mundo hablaba alto y claro de las cafeteras automáticas Philips.
Sin embargo, todo esto no se quedó en agua de borrajas. Afortunadamente, Philips tomó medidas y emprendió una nueva dirección.
Diferencias entre series: desde la HD y la EP hasta la cafetera Philips LatteGo
Tanto la Saeco Incanto como la Saeco SM7580/00 Xelsis eran máquinas que se podían distinguir fácilmente, pero nadie sabe qué se supone que diferencia a una EP2235/40 de una EP2220/10, ni cuál es la más recomendable.
Con su cambio de rumbo, los holandeses (como tantos otros fabricantes) se han pasado de la raya y ofrecen un impresionante abanico de cafeteras automáticas que, a menudo, solo se diferencian en cosas mínimas. Y a veces ni siquiera en eso.
En general, estas dos series básicas de Philips (todavía) están disponibles:
- La serie HD, con modelos como el HD8829/01 o el HD8827/01, forma parte de la gama baja por excelencia. Estas cafeteras se caracterizan por su carcasa cuadrada, por su tubo de vapor y por sus sencillos botones retroiluminados en un panel de control sin pantalla.
- La serie EP también consta de cafeteras automáticas asequibles. Sin embargo, con su panel de control SensorTouch y el sistema de espuma de leche LatteGo, las máquinas parecen mucho más modernas. No obstante, también hay modelos con tubos de vapor.
Digo «todavía» porque creo que la gama HD está en vías de desaparecer. Las máquinas siguen estando disponibles a través de terceros, así como las piezas de recambio. No obstante, si quieres una cafetera para casa, en la actualidad hay alternativas mucho más modernas.
Cafeteras automáticas de la serie EP de Philips: con o sin «LatteGo»
En el caso de las máquinas EP más actuales, te aconsejo que eches un vistazo a la clasificación general de la serie. Esto te dará información importante sobre el precio y la funcionalidad:
Muy importante: cualquier modelo de cualquier serie puede llamarse «Philips LatteGo» siempre y cuando venga equipado con el nuevo sistema de espuma de leche en el que se basa la reorientación de la marca. Este sistema es a la vez una maldición y una bendición, y no solo para el fabricante, sino también para ti.
Más allá del sistema «LatteGo»: ¿qué caracteriza a una cafetera superautomática Philips?
Con todo el alboroto que hay alrededor del sistema LatteGo, es fácil olvidarnos de que las cafeteras automáticas Philips aún tienen argumentos más convincentes bajo la carcasa.
Sin embargo, no debemos subestimar qué es lo que significa realmente un sistema de leche sin tubos: más higiene y menos estrés a la hora de la limpieza.
A diferencia de los sistemas integrados habituales, este espumador consta como mucho de tres piezas: recipiente, conexión a la máquina y tapa para colocarlo en la nevera. Sin tubos flexibles, sin aberturas pequeñas, sin ponerte de los nervios durante la limpieza.
Con esto, eliminar la leche del recipiente te llevará solo un par de segundos: retirar, desmontar, poner debajo del grifo y ¡listo!
Sin embargo, este espumador de leche también causa problemas:
- Hasta hace poco era extremadamente ruidoso. ¡Más que cualquier otro y con diferencia!
- No puedes influir en la consistencia de la espuma.
Philips acaba de subsanar el primer punto de forma espectacular: por un lado, con la cafetera Philips 5400 LatteGo EP5447/90 ahora tenemos un nuevo modelo con un espumador de leche 20 decibelios más silencioso que el anterior.
Por otro lado, en algunos países puedes reequipar gratuitamente muchas máquinas de las series EP3200 y EP2200, esto es, Philips te permite sustituir la jarra de leche antigua gratis (¡!). Infórmate en el servicio de asistencia técnica de Philips y cuéntame si es así en los comentarios.
Si el espumador de leche fuera el único elemento importante de una cafetera automática, probablemente mi top 10 sería algo distinto.
Sin embargo, para mí es vital observar cómo se procesan los granos de café recién tostados y que el aroma del expreso y del café se acerque el máximo posible a la calidad de una cafetera con portafiltro.
Curiosamente, las cafeteras automáticas Philips (de las nuevas generaciones) tienen mucho que ofrecer en este sentido, pero nadie habla de ello:
- Molinillo cerámico de alta calidad con hasta 12 grados de molienda
- Escala de ajuste del aroma, la temperatura y la intensidad del café muy sencilla en 3 niveles
- Grupo de infusión fácil de extraer
- Depósito de agua con filtro de agua de calidad incluido
- Navegación intuitiva por el menú
- Sin necesidad de utilizar el manual de instrucciones
Que el molinillo sea de discos cerámicos —incluso en la gama baja— hace que las cafeteras automáticas Philips sean una alternativa interesante. ¿Pero una alternativa a qué o a quién? A DeLonghi, por supuesto.
Siempre alabamos los 13 grados de molienda de las máquinas DeLonghi, aunque el molinillo sea solo de muelas cónicas de acero inoxidable.
No obstante, si te abasteces de granos de café recién molidos, empleas tus tazas preferidas y realizas algunos ajustes, con Philips no debería costarte obtener tu café favorito.
Sin embargo, no hay una respuesta definitiva a la pregunta de si eso es realmente así. Para averiguarlo, no nos queda otra que examinar de cerca algunos modelos.
Cafetera superautomática Philips EP5447/90: ¿ha aprendido de los errores?
Cuando probé la cafetera Philips serie 5000 LatteGo EP5335/10, hacía tiempo que no ponía a prueba una máquina Philips actual. Y el resultado la verdad es que me decepcionó. Esa cosa con carcasa no era más que una (antigua) Saeco Incanto equipada con un nuevo sistema de leche.
Además, la EP5335/10 me hizo confirmar una vez más que las máquinas Philips no son silenciosas. El sistema de leche era ruidoso, el molinillo y la bomba eran ruidosos, todo era ruidoso.
A esto debíamos sumarle que el diseño antediluviano era como echar vino nuevo en odres viejos. Este modelo antiguo todavía está disponible hoy en día (a veces) en algunos vendedores (incluyendo Amazon) en estas versiones:
- EP5330/10: en negro piano
- EP5331/10: en blanco
- EP5335/10: en acero inoxidable
- EP5363/10: en plata y con jarra de leche
- EP5960/10: en negro piano y con jarra de leche
- EP5345/10: oficialmente se dice que trae LatteGo Premium. Si sabes qué significa, déjanos un comentario, ya que no conseguimos saber a qué se refiere Philips con eso.
Philips 5000 (sucesora: Philips 5400 LatteGo)
¡¿Le han cambiado la etiqueta de Saeco por una Philips?!
Manejo simple
Funciones claras y útiles
Buen expreso
Limpieza muy fácil
Diseño y acabados de calidad
No supone una verdadera innovación
Máquina ya conocida con la cara lavada
Por cinco grados de molienda, una dispensación ruidosa de expreso y capuchino y un concepto de funcionamiento antiguo vas a tener que desembolsar una buena cantidad de dinero.
En abril de 2022 su precio ronda los 900 euros. ¡Está por las nubes! Comprueba su precio actual aquí. Aunque estas máquinas presentan la calidad y la durabilidad de Saeco, por ese precio no merecen la pena porque ya no lo valen.
Ahora que la función «Jarra de café», el control por app y la doble cámara para granos de café ya son habituales en la gama media, la antigua serie 5000 se queda corta.
Ultraligero de manejar
Philips 5400 LatteGo
¡Esta cafetera superautomática escucha a los clientes!
Espumador de leche bastante más silencioso
Manejo muy sencillo
Molinillo preciso
Expreso con mucho cuerpo
Buena relación calidad-precio
Espuma de leche con burbujas grandes
No obstante, con la anteriormente mencionada EP5447/90 Philips nos ofrece una versión (más) silenciosa, nueva y potente que cuenta con 12 grados de molienda, un moderno panel SensorTouch y un precio interesante que ronda los 600 euros (fecha de la consulta: abril de 2022).
El expreso y el café que prepara están ricos, aunque he de admitir que estaba más satisfecho con la calidad de la espuma del sistema anterior más ruidoso. Philips siempre parece tener algún problema con la leche.
Philips EP2220/10 SensorTouch: causa poco revuelo pero hace las cosas muy bien
La serie 2000 de Philips es muy variada, pero se caracteriza sobre todo por buena relación calidad-precio de sus máquinas.
Cuando probé la Philips EP2220/10 SensorTouch quedé encantado con el manejo, los resultados en la taza y la temperatura de las bebidas.
La DeLonghi ECAM 22.110.B sigue siendo la mejor máquina por menos de 300 euros. La cafetera superautomática Philips 2200 no ha podido superarla (aunque por los pelos), pero me alegra que haya venido a dar guerra en la gama baja.
Fuerte competidor de ECAM
Philips 2200
Philips brilla en lo simple.
Manejo fácil e intuitivo
Temperatura de las bebidas adecuada
Buen expreso y espuma de leche
Excelente relación calidad-precio
Recipiente para granos bastante grande
Bomba algo ruidosa
Otras representantes (prácticamente idénticas) de esta versión serían, por ejemplo:
- EP2232/40: recipiente para leche en lugar de boquilla, cuesta unos 100 euros más (fecha de la consulta: abril de 2022)
- EP2231/40: igual que la anterior pero en negro piano y 80 euros más cara (fecha de la consulta: abril de 2022)
- EP2236/40: color negro-plata, poca disponibilidad
Philips EP3246/70: modelo intermedio a buen precio
Es en la serie 3000 donde Philips crea mayor confusión. Y es que aquí están disponibles al mismo tiempo las nuevas EP (3200) y las antiguas HD (3100). Durante un tiempo tuvimos incluso extraños híbridos como el EP3551/10 y el EP3551/40, que ya no encontramos ni en el mercado.
Como he mencionado antes, en la actualidad considero que también hay pocas razones por las que adquirir una HD7459/20 o la antigua HD8834.
Las cosas empiezan a ponerse interesantes con las máquinas que se encuentran bajo la denominación general de Philips LatteGo 3200. Aquí es donde Philips centra sus mayores esfuerzos publicitarios y también ofrece la sustitución gratuita de la jarra de leche antigua (para algunos países).
Principiantes con mini escollos
Philips 3200 LatteGo
Sencillez bien concebida y buen café.
Manejo muy intuitivo
Buen expreso y buena espuma de leche
Acabados de alta calidad
Compacta
Ruidosa en general
Espuma de la leche demasiado compacta
La clásica Philips EP3246/70 se ha reeditado exactamente igual pero equipada con el nuevo espumador de leche. Por eso mismo, es mucho más silenciosa que antes. El expreso y el café siguen siendo buenos, pero la calidad de la espuma de leche se ha resentido un poco.
Así que la pregunta es: ¿qué prefieres que sea mejor, la calidad de la espuma o el nivel de ruido durante la preparación?
No obstante, la serie 3200 ofrece buenos modelos intermedios que rondan los 500 euros y que resultan convincentes por su especial sencillez. Para que no te aburras, en esta serie también hay unos cuantos modelos:
Comparativa de cafeteras automáticas Philips con máquinas de otras marcas: ¿cuál prepara el mejor café?
¿Me lo parece a mí o Philips quiere que la vuelva a tomar en serio en mi comparativa de cafeteras superautomáticas? Y cada vez está más claro con qué otros fabricantes quieren (y pueden) competir los holandeses.
Las cafeteras automáticas Jura o Miele no eran ni siquiera comparables en los tiempos de Saeco, así que ya nos podemos ir olvidando de compararlas con Philips.
Con las cafeteras Siemens automáticas solíamos poder montar duelos interesantes, pero hoy en día son dos marcas demasiado distintas.
Eso sí, si tomamos la simplicidad como argumento de venta, Philips podría incluso ponerse al lado de las cafeteras automáticas Nivona, aunque por experiencia propia te diré que el café que preparan estas últimas está más rico y la calidad general es mayor.
Sin embargo, las competidoras directas en este aspecto son las cafeteras automáticas Krups, que también abogan por la simplicidad y siguen una política de precios similar.
Buscador de cafeteras superautomáticas
Encuentra la máquina ideal para ti en 8 pasos
Más de 45 modelos
Comparativa de todas las funciones
¿Qué marca fabrica las máquinas más sencillas? En mi opinión, el panel SensorTouch de Philips es incluso más fácil de usar que la Krups Evidence EA8918. Además, el grupo de infusión es extraíble, y ya sabes cuál es mi preferencia.
La cuestión de la espuma de leche hace que las cafeteras automáticas Philips sean algo menos recomendables que las cafeteras automáticas Melitta.
En cambio, las máquinas Melitta son un poco más complejas y están menos enfocadas en lo esencial del aroma y el sabor. Además, sus molinillos son menos precisos.
Esto nos lleva a un duelo más interesante: ¿cafeteras automáticas Philips o DeLonghi? La respuesta es doble.
Si quieres un gran abanico de prestaciones a un precio fantástico, apuesta por DeLonghi. Si prefieres un manejo sencillo y una limpieza aún más fácil, opta por Philips.
Lo que sí que sé es que con los grados de molienda de ambas puedes obtener resultados homogéneos, y ya sabes lo importante que es eso para conseguir un buen café.
¿Tienes alguna cafetera con molinillo integrado de Philips? ¿Cuál es tu experiencia con las especialidades de café, la espuma de leche y otros detalles de estas máquinas? ¿Tienes alguna pregunta o comentario? ¡Ya sabes lo que me gusta leerte, así que te espero en los comentarios!