Mejor espumador de leche del 2025: nuestro top 5 calidad-precio para espumar leche como un profesional
Transformar la leche en espuma es un verdadero arte. El Philips Senseo Milk Twister es un auténtico «crack» en lo suyo, pero la competencia nunca duerme. En esta comparativa desvelamos cuáles son los mejores espumadores de leche calidad-precio. ¡Prepárate para deleitar tu paladar con una espuma de leche de ensueño!
Última actualización: 25. mayo 2025 Hemos integrado la verificación de datos en nuestro proceso editorial para poder proporcionarte información actualizada y fiable en todo momento. Dado que los precios o la disponibilidad de los productos pueden cambiar rápidamente, nuestro equipo comprueba con regularidad los datos más relevantes y los actualiza para que estés siempre al día. Aun así, si detectas alguna imprecisión, déjanos un comentario. ¡Gracias infinitas por formar parte de nuestra comunidad! Datos verificados por Érika García Bellés
Escrito desde el corazón para deleitar tu paladar
Última actualización: 25. mayo 2025 Hemos integrado la verificación de datos en nuestro proceso editorial para poder proporcionarte información actualizada y fiable en todo momento. Dado que los precios o la disponibilidad de los productos pueden cambiar rápidamente, nuestro equipo comprueba con regularidad los datos más relevantes y los actualiza para que estés siempre al día. Aun así, si detectas alguna imprecisión, déjanos un comentario. ¡Gracias infinitas por formar parte de nuestra comunidad! Datos verificados por Érika García Bellés
Escrito desde el corazón para deleitar tu paladar
¡Hola! Me llamo Arne y soy barista. Llevo toda mi vida entregado al café de calidad: antes, desde detrás de una barra; ahora, a través de Coffeeness. Mi verdadera vocación es hacer posible que disfrutes del mejor café en casa, por lo que mi equipo y yo queremos compartir contigo todos nuestros conocimientos sobre el mundo del café.
Parece que fue ayer, pero llevo desde el año 2015 probando espumadores de leche… ¡me da vértigo y todo! A lo largo de esta década han pasado por mis manos más de 25 modelos de marcas tan conocidas como Severin, Nespresso y WMF.
Los candidatos que he puesto a prueba pertenecen a estas tres categorías:
Espumadores eléctricos/automáticos de inducción (campo magnético)
Espumadores manuales
Espumadores de mano con pilas
La calidad de la espuma me ha sorprendido gratamente. De hecho, el nivel es muy superior al de algunas cafeteras automáticas con sistema de leche. Es más, algunos espumadores que he probado están incluso por encima de las pequeñas cafeteras espresso con tubos de vapor.
En lo que a relación calidad-precio se refiere, los espumadores de calidad tampoco tienen rival. Especialmente los espumadores eléctricos son superfáciles de usar y preparan una espuma de leche cremosa en poco tiempo y sin esfuerzo. Y, si quieres, pueden deleitarte incluso con espuma fría.
¿Cuál es el mejor espumador de leche? Top 5 de mejores espumadores para Coffeeness
Hoy por hoy, este es mi top 5 de espumadores de leche de las distintas gamas de precios:
En esta comparativa también descubrirás qué debes tener en cuenta a la hora de comprar una máquina de espuma de leche y cómo lograr que tu espuma de leche tenga una calidad superior.
¿Qué es un espumador de leche? ¿Qué tipos de espumadores hay?
Los distintos métodos de espumado responden a necesidades de uso muy diversas. Algunos son adecuados para familias, mientras que otros más compactos son ideales para hogares unifamiliares. Hay modelos con funcionamiento automático y otros con accionamiento manual, que precisan la intervención del usuario.
Funcionan con electricidad y están provistos de cable de alimentación. Espuman la leche de manera automática y casi siempre por inducción (campo magnético), que hace girar el cabezal batidor que hay en su interior.
Hay máquinas con boquilla de vapor (espumador clásico) y otras equipadas con Cappuccinatore (tubo flexible) o sistema de espuma de leche integrado, que espuma la leche en la propia máquina.
Para que estas «varitas mágicas» conviertan la leche en espuma debes sumergir la fina varilla metálica en la leche de manera que el cabezal se encuentre justo debajo de la superficie.
Por regla general, los espumadores de leche eléctricos funcionan con corriente eléctrica, pero a veces hablamos de batidores eléctricos para referirnos a los que van con pilas. No obstante, el término eléctrico suele estar asociado a los modelos automáticos con jarra de leche y sistema de calentamiento integrado.
Desde esta perspectiva, un espumador eléctrico de leche es, casi siempre, un espumador automático que funciona por inducción. Así pues, vamos a aclarar algunos conceptos básicos que nos ayudarán a entender mejor esta comparativa de espumadores de leche:
Cuando digo eléctrico me refiero siempre a modelos automáticos de inducción
Los que funcionan con pilas son una categoría aparte
Se consideran manuales los que funcionan moviendo un filtro arriba y abajo con las manos, a veces también los que funcionan con pilas (batidores de mano), pero nunca los de inducción
¿Cuál es la mejor leche para espumar?
Un espumador eléctrico de calidad es capaz de espumar cualquier tipo de leche, incluida la leche de origen no animal. Sin embargo, no todas las bebidas vegetales se espuman igual de bien.
Cuando compres leche, es muy importante que te fijes en dos nutrientes básicos: las grasas y las proteínas. El porcentaje de grasa contribuye al sabor de la espuma de leche, mientras que el porcentaje de proteínas determina la calidad de la espuma.
Un contenido de proteínas de entre el 3,3 y el 3,5 por ciento es ideal para obtener una espuma estable y de poros finos. Yo siempre utilizo leche entera con el 3,5 por ciento de grasa y un alto porcentaje de proteínas, ya que así es como la espuma adquiere el mejor sabor y cremosidad.
Los tipos de leche o alternativas lácteas que mejor se espuman son:
Leche UHT, leche entera y leche fresca con un contenido de grasa del 3,5 %
Leche de avena
Leche de soja
Leche de almendras
Bebidas vegetales a base de proteína de guisante
Tablas con información nutricional según el tipo de leche o alternativa vegetal
He incluido estas dos tablas para ofrecerte una visión general de los valores nutricionales según el tipo de leche, ya sea de origen animal o no animal. Las variedades enumeradas son las más habituales:
Nombre
Contenido de grasa (por 100 ml)
Contenido de proteínas (por 100 ml)
Leche semidesnatada
1,5 g
3,4 g
Leche desnatada
0,1 g
3,4 g
Leche de oveja
7,0 g
5,5 g
Leche de cabra
4,1 g
3,6 g
Nombre
Contenido de grasa (por 100 ml)
Contenido de proteínas (por 100 ml)
Leche de anacardo
1,3 g
0,9 g
Leche de guisantes
4,5 g
3,0 g
Leche de avena
1,5 g
1,0 g
Leche de cáñamo
3,0 g
1,0 g
Leche de avellanas
2,5 g
0,5 g
Leche de coco
2,0 g
0,2 g
Leche de macadamia
3,8 g
1,0 g
Leche de almendras
1,0 g
0,5 g
Leche de arroz
0,3 g
0,1 g
Leche de soja
1,8 g
3,0 g
La bebida de arroz, la de coco y la de espelta —alternativas vegetales hechas a partir de cereales o frutas— contienen principalmente hidratos de carbono y apenas proteínas, por lo que no son tan fáciles de espumar.
Si eres vegano o simplemente te tomas el café con leche de origen vegetal, te conviene adquirir un espumador eléctrico (el mejor espumador de leche vegetal). En mis pruebas he constatado que los modelos manuales o los que van con pilas no se llevan demasiado bien con las bebidas vegetales. De hecho, a veces es imposible espumarlas con batidores de ese tipo.
Eso se debe a que para emulsionar las alternativas lácteas se necesita un movimiento y un calentamiento uniformes, algo difícil de conseguir con el método manual.
Las Barista Editions (ediciones Barista) utilizan estabilizadores para, supuestamente, conseguir que la espuma tenga una mejor estructura. Yo que tú pasaría de ellas, porque al final estás pagando un sobreprecio por unos ingredientes innecesarios.
Philips Senseo Milk Twister: ganador absoluto y rey de la espuma de leche
Si me preguntas qué es más importante para mí, si la cantidad o la calidad de la espuma de leche, mi respuesta está clara: la calidad ante todo. Ya ves, soy barista hasta la médula.
Por eso mismo, el Philips Senseo Milk Twister es el mejor espumador de leche eléctrico (de inducción) que he probado. De hecho, este modelo compacto lleva imponiéndose como ganador absoluto desde el año 2015.
Este batidor de leche eléctrico espuma un máximo de 120 ml de leche. Con solo pulsar un botón podrás deleitarte con una espuma de leche caliente o fría perfectamente ejecutada, increíblemente fluida y cremosa, de poros finos y sin burbujas. La microespuma que prepara el Senseo Milk Twister es simplemente excepcional.
Si no sueles espumar mucha leche de una vez, tienes una cocina pequeña y valoras los productos bien acabados, el modelo de Philips es idóneo para ti. Si te encanta la espuma caliente, lo vas a amar, ya que alcanza una temperatura de casi 70 °C.
Su precio actual es de 72,99 euros, lo que me parece bastante razonable teniendo en cuenta los fantásticos resultados que nos brinda. Si eres fan de las bebidas de leche, tu capuchino o tu latte macchiato van a ganar en exquisitez, no lo dudes.
Severin SM 3584: mejor relación calidad-precio
El fabricante alemán Severin tiene en su catálogo un buen repertorio de espumadores de leche con diferentes capacidades. Los cuatro modelos de esta marca que he probado —el SM 3584, el SM 3585 (Spuma 500), el SM 3586 (Spuma 700) y el SM 3587 (Spuma 700 Plus)— obtuvieron muy buena nota en la prueba.
Por tan solo 34,46 euros, el Severin SM 3584 es el mejor espumador de leche calidad-precio para hogares pequeños. Es compacto y tiene un moderno diseño en acero inoxidable, estupendos acabados y un práctico mango. También encontrarás este espumador de leche en El Corte Inglés.
En menos de dos minutos, este espumador pequeño de Severin convierte 112 ml de leche en fluida espuma, cantidad suficiente para un capuchino. En mi opinión, este modelo ofrece unos resultados aun mejores que sus hermanos mayores, el Spuma 700 y el Spuma 700 Plus. Además, la espuma sale bastante caliente (65 °C).
Durante la prueba se quedó algo de leche en el fondo, así que me tocó ser más meticuloso con la limpieza. El nivel de ruido fue de 57,9 dB, algo superior a otros modelos compactos (p. ej., el Aeroccino 4).
Aun así, el Severin SM 3584 vale la pena y es ideal si estás buscando un espumador calentador de leche en formato individual a un precio asequible.
Severin SM 3587 (700 Plus): mejor espumador en formato familiar
Con una capacidad de 700 ml, el Severin Spuma 700 Plus (SM 3587) es ideal para familias. Destaca por su moderno concepto de manejo mediante dial de control (Easy Select) con pantalla OLED integrada, que permite regular la temperatura y manejar los numerosos programas automáticos de forma intuitiva. Este es el único espumador de la comparativa equipado con pantalla.
Su predecesor, el Severin SM 9685, obtuvo la medalla de bronce en mi comparativa del 2022. Por suerte, el modelo actual no tiene una base tan voluptuosa y, aunque sigue siendo grande (25 cm de alto), Severin lo ha dotado de un nuevo diseño mucho más esbelto y elegante hecho de plástico y acero inoxidable.
El Spuma 700 Plus también prepara espuma caliente y fría. A la caliente no tengo ninguna objeción que hacerle, ya que su consistencia es firme y, su textura, cremosa. Sin embargo, me hubiera gustado que la fría tuviera poros más finos.
Al tener que procesar unos 700 ml de leche, el espumado tarda unos cinco minutos, el doble de tiempo que los modelos compactos. Sin embargo, tratándose de semejante cantidad me parece más que aceptable.
Por lo demás, el Severin Spuma 700 Plus es el espumador más grande y con más prestaciones. Ofrece control manual de la temperatura y función de chocolate caliente, entre otros. Este cremador de leche de gama alta cuesta 139,90 euros, lo que me parece un precio completamente razonable teniendo en cuenta su calidad, su volumen de llenado y sus prestaciones. Ah, y además es silencioso.
Si necesitas algo más pequeño, el Severin Spuma 500 (SM 3585) tiene una capacidad máxima de 500 ml. El precio no varía mucho (108,90 euros vs. 139,90 euros), por lo que yo me decanto por el 700 Plus, que ofrece un mayor volumen de espumado (260 ml vs. 350 ml).
Por cierto, el 700 Plus no solo prepara espuma de diversos tipos y maneras, sino que también mezcla batidos, café helado y bebidas de cacao, aparte de calentar té, vino caliente especiado e incluso alimentos lácteos para bebés. ¿Afectará esto al sabor de la espuma? Sea como sea, todas estas opciones me parecen geniales.
Los mejores espumadores de leche por categorías: ¿manuales, eléctricos, integrados o con pilas?
Seguro que te has preguntado más de una vez qué diferencia hay entre los espumadores de inducción y los eléctricos. Más arriba ya he abordado esta cuestión, pero antes de meterme de lleno en las distintas categorías de espumadores, quiero volver a recalcar algo sobre la tecnología de inducción.
Los modelos eléctricos funcionan con electricidad. Cuando en nuestra comparativa hablamos de espumadores de leche eléctricos nos estamos refiriendo a los modelos automáticos de inducción, que espuman la leche con solo pulsar un botón y a la temperatura adecuada.
Por internet es fácil encontrar denominaciones de todo tipo que pueden confundirte. Por eso, simplifica, quédate con lo que te acabo de decir y no te compliques.
Bialetti Cappuccinatore o Bodum Latteo: ¿cuál es el mejor espumador de leche manual?
Los espumadores manuales clásicos de la marca italiana Bialetti y la danesa Bodum han cosechado muchos éxitos en sus respectivas pruebas. Desde el punto de vista del diseño, me decanto por el Bodum Latteo de vidrio, aunque el Bialetti Cappuccinatore, con su robusta jarra fabricada en acero inoxidable, es algo más fácil de usar.
Su filtro de malla doble está realmente bien concebido y, como era de esperar, produce una espuma de leche fría exquisita, ¡una de las mejores de la comparativa! La espuma caliente también está muy rica. Que la malla batidora de leche sea doble facilita —y acelera— un montón el proceso de espumado.
El saber hacer de los italianos es indiscutible. El Cappuccinatore también se puede colocar sobre cualquier tipo de placa de cocción. En unos 25 segundos obtendrás una microespuma cremosa, caliente y fluida. Otra cosa que me encanta es su gran capacidad (330 ml), que da para preparar entre tres y cuatro capuchinos.
Su rival directo, el fantástico Bodum Latteo, presenta una capacidad menor (250 ml). La jarra de Bodum es de vidrio de borosilicato, un plus en términos de limpieza, pero no se puede poner sobre ninguna placa de cocción. Para hacer espuma caliente, el fabricante explica que hay que meter la jarra de vidrio «con la leche ya batida, en el microondas entre 30 y 50 segundos antes de servir».
En lo que a la calidad de la espuma se refiere, los resultados son excelentes, tanto en caliente como en frío; de hecho, te diría que están algo por encima de los de Bialetti.
Entrando un poco más en detalle, la tapa del espumador italiano me parece algo engorrosa. Para evitar salpicaduras durante el espumado hay que colocarla como toca, es decir, procurando que la abertura no coincida con el pico vertedor. Lo que pasa es que eso no se ve si la tapa está puesta, solo cuando la quitas…
Por lo demás, el Bialetti Cappuccinatore es una buena opción si quieres disfrutar de una deliciosa espuma en un abrir y cerrar de ojos. Este espumador de leche manual está disponible por 37,41 euros.
Por su parte, el Bodum Latteo es idóneo si valoras la facilidad de limpieza, la elegancia en el diseño y la posibilidad de poder preparar tanto espuma fría como caliente. Y todo eso por un módico precio: 25,96 euros.
Si quieres otra alternativa manual más económica (11,00 euros) a la vez que recomendable, el Snips Cremix es un espumador de leche pequeño, robusto y superligero que recuerda a un envase de yogur y que es ideal para llevártelo de viaje o de camping.
Severin Spuma 700: espumador de inducción para grandes cantidades
Otro calentador espumador de leche de gran formato es el Severin SM 3586 (también conocido como Severin Spuma 700). Visualmente, el Spuma 700 es idéntico al Spuma 700 Plus (SM 3587) y, además, tienen la misma capacidad (700 ml). En cuestión de manejo, también está dotado de un dial de control que permite ajustar diferentes temperaturas. Hasta aquí, todo igual.
En cambio, el Spuma 700 no tiene pantalla y solo dispone de tres programas (espuma caliente y fría, leche caliente y chocolate caliente) —en contraste con los trece de la 700 Plus—, pero son más que suficientes.
La calidad de la espuma de leche es la típica de Severin: la fría tiene burbujas algo más grandes, mientras que la caliente es supercremosa, suave y esponjosa. Si te gusta el chocolate caliente, con este espumador puedes prepararlo a partir de trozos enteros.
Su precio (128,49 euros) lo sitúa en la gama alta, pero hay que tener en cuenta que el Severin SM 3586 satisface las necesidades más habituales de los usuarios y que su capacidad es cuatro veces superior a la del Philips Senseo Milk Twister (72,99 euros).
El Severin 700 es apropiado si van a tomar bebidas con espuma entre dos y cinco personas a la vez. Comparado con el 700 Plus tiene menos extras, pero también cuesta unos 30 euros menos.
Con 52 decibelios, el Severin SM 3586 es uno de los espumadores más silenciosos de la comparativa. Sin embargo, durante la prueba el sonido del ventilador me resultó molesto, ya que se oye bastante.
Te dejo por aquí estos dos documentos oficiales de Severin con información resumida sobre estos dos espumadores por si te resultan útiles:
WMF Stelio: ¡ay, qué espuma prepara este espumador de inducción!
Por su aspecto nos recuerda a un hervidor de agua, pero en realidad es un espumador de leche. A primera vista, el compacto WMF Stelio (66,89 euros) parece un poco aburrido, pero, créeme, las apariencias engañan.
En su interior, este aparatito bate y espuma la leche a conciencia. Y, como resultado, nos ofrece una espuma fina, cremosa e increíblemente deliciosa. Tanto caliente como fría.
Además, cuando el WMF Stelio está en marcha apenas se oye nada (prueba de ello son sus 51,9 dB). Sin embargo, le tengo que poner un pero: la carcasa externa se calienta un montón, aunque por suerte tiene un asa que nos facilita su manipulación.
Por desgracia, durante la prueba se me cayó un momento el recipiente de leche, y después vi que se le había hecho una pequeña abolladura. Pero la verdad es que no me sorprende, porque tiene unas paredes finísimas —de ahí que también se caliente tanto por fuera.
A pesar de todo lo dicho, el WMF Stelio es una buena opción de compra si buscas un batidor de leche compacto y sin muchas florituras que elabore una espuma sobresaliente.
Nespresso Aeroccino 4: para los que valoran el silencio
Admito que no soy muy fan de Nespresso, y seguro que sabes por qué: sus cápsulas de café no solo van totalmente en contra de la cultura del café, sino que además se pasan la sostenibilidad por el forro. Sin embargo, los espumadores de esta marca son muy populares y tienen todo el derecho a aparecer en la comparativa, como cualquier otro espumador que haya probado.
El modelo actual (el Nespresso Aeroccino 4) y su predecesor (el Aeroccino 3, que probé allá por 2016), son similares en diseño y precio (120,27 euros y 79,90 euros, respectivamente).
Mientras que el Aeroccino 3 produce una espuma de una calidad mediocre y, además, no espuma toda la leche del recipiente, su sucesor me ha gustado un poco más.
El Aeroccino 4 hace buena espuma de leche caliente y fría, incluso esponjosa. Lo malo es que toca lidiar con algún resto de leche que se queda incrustado en el fondo del recipiente, y eso complica la limpieza. La tapa también me parece incómoda, pero al menos ahora trae un asa, no como el Aeroccino 3.
La nueva versión tiene algo más de capacidad que la versión anterior (125 ml vs. 120 ml), pero es casi imperceptible. En lo que al nivel de ruido se refiere, el Aeroccino 4 es, con 47 dB, el segundo cremador de leche más silencioso de la prueba, precedido por el Clatronic MS 3326.
En general, los modelos Aeroccino me parecen demasiado caros para la capacidad que tienen. En mi opinión, aquí estás pagando más por la marca que por la calidad.
Eso sí, el Aeroccino 4 es idóneo para aquellos que no quieren que nada ni nadie perturbe su tranquilidad por las mañanas. Este espumador es tan silencioso que no vas a oír nada, aunque te pongas justo al lado.
Cómo usar un espumador de leche: consejos para hacer espuma de leche como un profesional
Si optas por un espumador eléctrico, no hay mucho que decir (o hacer). Procura utilizar siempre leche fría de la nevera y respetar la cantidad indicada (mínima y máxima), de modo que la leche pueda batirse el tiempo necesario sin llegar a desbordarse.
Así, el espumador tendrá tiempo suficiente para incorporar burbujas de aire en las proteínas lácteas y concluir correctamente el proceso de espumado antes de que la leche se caliente demasiado. Ten en cuenta que estos aparatitos dejan de espumar al alcanzar cierta temperatura (la requerida para lograr un resultado perfecto).
Si solo te hace falta un poco de espuma, ignora la capacidad máxima y utiliza menos leche. No pasa nada. Piensa que durante el espumado el volumen de la leche aumenta, por lo que así el espumador podrá convertir en espuma toda la leche del recipiente sin problemas.
En caso de elegir un espumador manual, tendrás que involucrarte más en el proceso de espumado. Para empezar, calentar la leche ya corre por tu cuenta. Una manera fácil de verificar la temperatura es probando la leche con el dedo y, si puedes aguantarlo un momento dentro de la leche caliente, es que ha alcanzado la temperatura óptima.
Acto seguido, retira la jarra de la placa de cocción, tápala y mueve el filtro enérgicamente arriba y abajo. Deja reposar la leche espumada durante medio minuto y, antes de servirla, golpea la base de la jarra sobre la encimera: así se romperán las burbujas de aire que puedan quedar y obtendrás una espuma superfluida.
Y ahora te cuento cómo lograr una microespuma con una textura especialmente cremosa y aterciopelada.
Cómo hacer espuma de leche con espumador: espuma caliente perfecta y muy cremosa
Mi carrera como barista profesional empezó en 2008, unos cuantos años antes de ponerme a probar espumadores de leche. Con esto te quiero decir que conozco a la perfección lo que se cuece en el mundo de la (espuma de) leche. Una espuma ultracremosa es el resultado de una compleja interacción entre proteínas, grasas, azúcares, calor y aire.
Además de los tipos de leche mencionados más arriba, hay otros factores importantes que desempeñan un papel decisivo:
Contenido de proteínas
Contenido de grasa
Frescura
Temperatura
Tecnología de espumado
Tipo de espumador (método de espumado)
Limpieza y estado general del espumador
Lo ideal es que el espumador alcance entre 60 y 65 °C, ya que esa es la temperatura óptima para espumar las proteínas. El contenido de grasa de la leche —entre 3 y 3,5 g por 100 ml sería perfecto— es el responsable de la suavidad y cremosidad de la espuma. Cuanta más grasa, más intenso será el sabor y mayor será la sensación aterciopelada en la boca.
Comprar un espumador de leche: ¿qué criterios hemos tenido en cuenta en nuestras pruebas?
¿Piensas que si usas un espumador eléctrico vas a tener que renunciar a una espuma de calidad? Nada más lejos de la realidad. Eso solo pasa si recurres a espumadores que funcionan con pilas. Te aseguro que la mayoría de modelos eléctricos producen una espuma excelente.
Y te lo digo por experiencia, ya que recientemente he probado 15 espumadores de leche. Para ello, he utilizado leche entera recién sacada de la nevera con un 3,5 % de grasa.
Esta es la información nutricional por 100 ml:
Energía: 244 kJ / 58 kcal
Grasas: 3 g (grasas saturadas: 2 g)
Hidratos de carbono: 4,6 g (azúcares: 4,6 g)
Proteínas: 3,2 g
Sal: 0,1 g
He prestado especial atención a los siguientes criterios, y he realizado muchas pruebas, mediciones… ¡y espumados!:
Precio
Diseño y acabados
Nivel de ruido
Calidad de la espuma (caliente y fría)
Temperatura de la leche
Capacidad
Limpieza
Características especiales
Los criterios que he puntuado de forma específica son la calidad de la espuma, los acabados y la limpieza. A partir de esas notas, he calculado la valoración global de cada espumador (de 1 = «muy malo» a 5 = «muy bueno»).
Mis resultados reflejan lo que ya pensaba: un buen batidor de leche te ofrece autonomía sin tener que renunciar a la calidad. De este modo, para disfrutar de un vaso de espuma de leche en un plis plas, no te hará falta encender ni la cafetera automática ni la cafetera espresso.
Bastará con sacar el espumador, añadir leche… y el aparatito hará el resto. Más fácil (y limpio), imposible. Y mucho menos por ese precio.
A continuación, te explicaré en qué características y elementos de los espumadores de leche eléctricos y manuales debes fijarte. Así descubrirás qué tipo de espumador es el más adecuado para ti.
Capacidad: ¿cuánta leche se puede espumar?
Antes de plantearte cuánta espuma necesitas al día o por bebida, conviene que te familiarices con las distintas capacidades indicadas en las especificaciones de los espumadores de leche.
Un espumador de leche eléctrico tiene:
Un volumen de llenado mínimo (cantidad mínima de leche que se puede espumar/calentar)
Un volumen de espumado máximo (cantidad máxima de leche que se puede espumar)
Un volumen de llenado máximo (cantidad máxima de leche que se puede calentar)
Respetar la cantidad mínima es indispensable para que la unidad batidora pueda convertir la leche en espuma. Esta cantidad suele ser la misma para las funciones de espumar y calentar.
Para evitar que la espuma rebose por la tapa, fíjate en la cantidad máxima de leche que se puede espumar y no la sobrepases. Después de todo, al espumar la leche —tanto en frío como en caliente—, esta se transforma en espuma y su volumen aumenta.
El volumen de llenado máximo es la capacidad total del espumador, y únicamente nos interesa si vamos a calentar leche.
Al consultar las especificaciones de los espumadores es importante identificar correctamente si se refieren a niveles máximos para espumar o calentar. Veamos un ejemplo: el WMF Stelio tiene una capacidad total de 250 ml, pero para hacer espuma solo puedes añadir 150 ml de leche como mucho.
Si optas por un batidor de leche de varilla, en principio el volumen de llenado no debería preocuparte. Bueno, solo hasta cierto punto, porque hasta el mejor espumador de leche del mercado de los que funcionan con pilas tiene sus limitaciones y no se maneja bien con cantidades de leche muy grandes (como mucho, 350 ml).
Cuanto mayor sea la capacidad de llenado y espumado, más versátil será el espumador y, por ende, también más caro.
(Ajustes de) temperatura: ¿qué temperatura alcanza la leche?
Las preferencias personales juegan un papel importante a la hora de determinar cuál es la temperatura ideal de la espuma de leche: a algunos les gusta muy caliente, mientras que otros la prefieren más fría.
Para conseguir la cremosidad digna de un barista profesional se requieren temperaturas más bajas. Si la leche se expone a demasiado calor, las moléculas de azúcares y proteínas se descomponen. Para que esto ocurra, no es necesario que la leche hierva: ¡si se superan los 70 °C, la espuma se va al garete! Esto también se aplica a las alternativas vegetales.
Por eso es tan difícil obtener una espuma cremosa y homogénea con un espumador manual (tipo el Bodum): al tener que calentar la leche en una fuente de calor externa, es fácil perder el control de la temperatura y calentar la leche demasiado; entonces, no habrá dios que la espume. Con las cocina de gas todavía es más complicado lograr la temperatura correcta porque se requiere más tacto.
Lo bueno de los modelos eléctricos es que regulan la temperatura ellos mismos y espuman la leche automáticamente a una temperatura de entre 63 y 65 °C, la óptima según los baristas y otros profesionales del café.
Por desgracia, no todos los fabricantes especifican la temperatura en los manuales de instrucciones o en la descripción del producto —y, si lo hacen, no siempre es la real—, por lo que siempre tengo a mano un termómetro de cocina para medirla yo mismo.
Sorprendentemente, los espumadores Severin alcanzan entre 65 y 67 °C, mientras que el Senseo Milk Twister casi llega a los 70 °C. Pero no he notado que la espuma pierda calidad. Para nada. ¿Cómo puede ser? No tengo ni la más remota idea. ¿Será que el cabezal batidor gira más rápido? Sea como sea, esos modelos son especialmente recomendables para los amantes de la leche caliente.
Por último, quizá te estés preguntando si hay espumadores que ofrecen la opción de personalizar la temperatura. Pues sí: hay modelos de gama alta —como el Severin 700 y el 700 Plus— con los que puedes regular la temperatura a tu gusto, y eso permite experimentar con diferentes estructuras.
Sin embargo, a mayor libertad, mayor coste. Nada nuevo, ¿no? Los espumadores de leche Severin están disponibles a partir de 100 euros.
Calidad de la espuma: ¿éxito o fracaso?
Como he dicho antes, la calidad de la espuma la he puntuado del 1 (muy mala) al 5 (muy buena), tanto la fría como la caliente. Y con un cronómetro he medido el tiempo que ha tardado el espumador en espumar la máxima cantidad de espuma de leche fría y caliente.
Para mí, la espuma de leche perfecta se caracteriza por la fluidez, los poros finos y la cremosidad. Al igual que mi favorito (el Philips Senseo Milk Twister), otros candidatos (como el Severin SM 3584 o el Clatronic MS 3326) consiguen también unos resultados impresionantes.
La consistencia de la espuma no debe ser demasiado firme; de lo contrario, corremos el riesgo de aderezar nuestro café con una capa rígida y sin gracia que se quedará pegada al vaso y no habrá manera de degustar a menos que la saquemos con una cuchara.
No obstante, una espuma excesivamente fluida —probablemente porque no se haya espumado del todo— resulta en una parte espumosa (espuma con burbujas grandes) y otra totalmente líquida (leche caliente), como ocurre con el Nespresso Aeroccino 3 o el Paris RHÔNE. Eso tampoco lo queremos.
Manejo y seguridad: ¡cuidado, que quema!
¿Verdad que no te gusta quemarte los dedos con un hervidor de agua? Pues con un espumador de leche, tampoco. Por eso es tan importante que esté perfectamente aislado y, a ser posible, que tenga mango (como el Severin SM 3584 o el Clatronic MS 3326).
De todas formas, hay modelos como el WMF Stelio que tienen mango pero se calientan tanto por fuera que, como te despistes un poco y los cojas por otro lado, vas a acabar con los dedos abrasados. Moraleja: antes de comprar un espumador, fíjate bien en la carcasa exterior del recipiente o jarra.
Otras características importantes de los espumadores de leche eléctricos son las siguientes:
Manejo sencillo con un solo botón o botones intuitivos: si pulsas el botón con mucha fuerza el espumador podría volcar.
Pico vertedor preciso: a la hora de servir la espuma en la taza, hay que procurar que el vertido sea lo más limpio posible y sin derrames.
Buena ergonomía: la jarra de leche debe tener un diseño ergonómico y permitir un buen agarre.
Estabilidad: algunos espumadores que he probado tenían una base demasiado pequeña o ligera. Sin embargo, conviene que sea lo suficientemente robusta y estable para que el espumador pueda apoyarse con seguridad sobre la encimera.
Desconexión automática: creo que este punto no necesita explicación. La protección contra sobretensiones también es vital en estos casos.
Bajo consumo de energía en modo de espera
Señales acústicas o luminosas (prácticas pero no imprescindibles): así puedes alejarte del espumador y volver cuando la espuma esté lista.
Acabados: ¿plástico barato o exquisito diseño?
¿De qué material está hecho el espumador? ¿Plástico o acero inoxidable? ¿La base sobre la que se coloca la jarra parece sólida y estable? La calidad de los acabados es un criterio de compra básico, así que no lo descuides.
Por ejemplo, he probado modelos con acabados bastante mediocres como el SimpleTaste o el Paris RHÔNE, cuya base es tan ligera que se tambalea y los hace tremendamente inestables.
Otro aspecto relevante que no quiero pasar por alto es que los espumadores con revestimiento antiadherente pueden contener sustancias tóxicas. No me refiero a los modelos de marcas conocidas de mi comparativa; de esos ni te preocupes.
Sin embargo, no puedo decir lo mismo del SimpleTaste, porque no sé muy bien quién hay detrás de esta marca. Supuestamente, una empresa estadounidense, pero tengo una fuerte sospecha de que en el fondo se trata de una marca china.
Y no es que tenga nada en contra de las marcas chinas, en absoluto, pero la información confusa me genera inseguridad. Entonces, haz lo quieras, pero yo que tú me mantendría alejado de los batidores baratos hechos de plástico que sean de marcas desconocidas y de dudosa procedencia.
Nivel de ruido: ¿silencioso o ruidoso?
A ver, está claro que el nivel de ruido de los espumadores de leche no es comparable al de los martillos neumáticos. Tampoco son tan ruidosos como los secadores de pelo. Aquí lo importante es que el sonido sea lo más suave y agradable posible, especialmente por las mañanas, porque como ruja mucho ya empezamos el día de mala leche —nunca mejor dicho, ja, ja.
Ya sabes que soy muy riguroso a la hora de realizar mis pruebas y que me gusta hacer mis propias mediciones. Como de costumbre, para medir el nivel de ruido he recurrido a un decibelímetro.
Afortunadamente, la mayoría de los espumadores que he probado son muy silenciosos o emiten un ligero zumbido. Por lo general, no superan los 60 decibelios. El Severin SM 3587 es el único modelo de mi comparativa que ha superado esa cifra.
Características especiales: ¿función chocolate, té y control de temperatura?
Tal y como ocurre con otros dispositivos relacionados con la preparación de café, los fabricantes también incluyen funciones especiales en los espumadores de leche. En sentido estricto, los extras no son necesarios, pero sí que es verdad que algunos me parecen prácticos, como los ajustes de temperatura, que permiten experimentar con la espuma, o la función de chocolate caliente.
No sé si en tu día a día necesitas programas para calentar té, comida de bebé o mezclar batidos. Decide tú mismo. De todas formas, estas prestaciones solo están disponibles en espumadores de gama alta y gran capacidad (p. ej., el Severin Spuma 700 Plus).
A los fabricantes también les encanta enfatizar las características especiales de sus productos por razones de marketing. Por ejemplo, anunciando que su espumador está equipado con un ventilador.
En general, que tenga ventilador significa que el espumador es más ruidoso y, además, que se calienta tanto que lo necesita. Por si fuera poco, tras el espumado el ventilador sigue funcionando durante un minuto más o menos. Así pues, más que un punto positivo yo creo que es negativo.
En general, los espumadores compactos no disponen de ventilador, ya que requieren menos energía.
Limpieza: ¿te saca de quicio o es fácil de limpiar?
Que la leche se queme y se pegue es lo más fácil del mundo, de ahí que los fabricantes recubran el interior de las jarras con un revestimiento antiadherente. Este puede ser de plástico o formar parte del propio material, como en el caso de una jarra de acero inoxidable.
No obstante, he probado espumadores en los que la leche se adhiere al fondo después de espumarla (véase Nespresso Aeroccino 4 y Severin SM 3584). ¡Uf, qué pesadilla!
Piensa que las únicas partes de los espumadores eléctricos que se pueden meter en el lavavajillas son la tapa, la junta y la unidad batidora (o cabezal batidor). La jarra y la base no son aptas porque tienen componentes eléctricos que no deben sumergirse en agua: el contacto de la parte inferior de la jarra, el propio sistema de calentamiento y el cable de alimentación unido a la base.
No friegues el interior del jarra con demasiada fuerza o podrías dañar el revestimiento antiadherente. Límpiala con cuidado usando un paño húmedo.
En términos de higiene y limpieza, invertir en una marca reconocida suele ser garantía de calidad. Y así lo demuestra nuestro ganador absoluto, el Senseo Milk Twister.
Es imprescindible limpiar la unidad batidora tras cada proceso de espumado para evitar que se acumulen bacterias y gérmenes. Ten en cuenta que los restos de leche suelen adherirse a las ranuras y espiras de los batidores. Pero por suerte son aptos para el lavavajillas.
Si quieres ahorrarte todo este proceso de limpieza, opta por un espumador manual como el Bodum Latteo, fabricado en vidrio de borosilicato. Este material tiene un mayor riesgo de rotura, pero es extremadamente higiénico y evita que se queden cosas pegadas. Además, puedes meter la jarra y la tapa en el lavavajillas con total tranquilidad.
Espumadores de leche manuales: ¿qué hay que tener en cuenta?
¿Estás pensando en comprarte un espumador de leche manual? Presta especial atención a los siguientes puntos:
Jarra de leche resistente con base estable
Fácil manejo del filtro espumador
Volumen de llenado mínimo y máximo bien señalizados
Material apto para (diferentes) placas de cocción
Espumadores de leche con pilas: ¿qué hay que tener en cuenta?
Si lo tuyo son los batidores con pilas, fíjate en estos aspectos:
Acabados muy robustos
Gran cantidad de acero inoxidable
Funcionamiento con pilas o posibilidad de carga por USB
Número elevado de revoluciones por minuto
Espumadores de leche con pilas: ¿son recomendables?
Se trata de un pequeño espumador de mano que funciona con pilas y que es fácilmente reconocible por su fina varilla metálica. Estos emulsionadores de leche son muy prácticos y manejables y están disponibles por todas partes a un precio minúsculo.
Hay que reconocer que estos batidores no dan mucho más de sí, pero tampoco lo prometen. La leche hay que calentarla primero en un cazo o en el microondas. El resultado suele ser una espuma poco cremosa que me recuerda bastante a la espuma de baño.
Sin embargo, hay espumadores con pilas de diversas calidades: por ejemplo, el de la marca ScanPart, que probé hace unos años, tiene unos acabados robustos de gran calidad y un minimotor integrado que alcanza la velocidad suficiente para obtener una espuma de leche pasable.
No obstante, digamos que los batidores con pilas son solo una solución de emergencia para la espuma de leche. Pero para otros fines pueden ser tremendamente útiles, por ejemplo, para mezclar rápida y concienzudamente cacao o té en polvo, así como para batir huevos.
Aparte de la marca ScanPart, he probado el Clatronic MS 3089, que espuma cantidades de leche más grandes pero con bastantes aspectos mejorables. Una vez más: «usar solo en caso de emergencia».
Por su parte, el de la marca alemana Rösle destaca por tener dos velocidades. Severin también tiene su versión con pilas, el SM 3590, por si quieres echarle un vistazo.
Por razones medioambientales, yo que tú utilizaría pilas recargables. De todos modos, ten en cuenta que los batidores duran lo que duran.
Especialidades de café con leche: latte macchiato, capuchino y otras deliciosas recetas con espuma
Puedes disfrutar de tus especialidades favoritas de café con (espuma de) leche preparándolas como prefieras: o bien con un espumador de los que acabamos de ver en esta guía, o bien con una buena cafetera con calentador y vaporizador de leche, ya sea superautomática o espresso con portafiltro.
Para algunas recetas de capuchino, latte macchiato o café con leche, basta con respetar las cantidades concretas de expreso, café y espuma de leche y utilizar café en grano recién molido. ¡Y a disfrutar!
Si quieres más información al respecto, encontrarás recomendaciones y consejos de preparación en las recetas de café que te enlazo a continuación:
Pero por favor, ¡utiliza café de la más alta calidad! Me da igual que optes por mi café en grano como que te decantes por granos de café de los mejores tostadores locales (aquí tienes el listado por regiones). ¡Solo así podrás deleitarte con lattes y capuchinos superaromáticos!
Por cierto, la mayoría de espumadores preparan también espuma de leche fría, no solo caliente. ¡Ahora que viene el veranito es un momento perfecto para ponerte a practicar, experimentar y disfrutar!
Conclusiones sobre la comparativa de espumadores de leche: resumen de mis favoritos
No te puedes ni imaginar lo motivado que estoy después de elaborar esta comparativa. Los espumadores han vuelto a ilusionarme y tengo un montón de ganas de seguir probando. En gran parte es por los magníficos resultados de muchos de los modelos que he probado; son tan buenos que, con un poco de práctica, podrías incluso convertirte en artista del latte art.
El espumador manual que más me ha convencido es el Bodum Latteo.
Tanto si se trata de un modelo eléctrico como manual, me parece un gadget muy versátil que se ha ganado un sitio en mi cocina. Estoy deseando probarlo con una cafetera de goteo con molinillo y seguir experimentando con otras preparaciones.
Y a ti, ¿qué te parecen estos aparatitos? ¿Los utilizas en tu día a día? ¿Piensas que lo mejor es una cafetera con espumador de leche o te apetece explorar el apasionante mundo de los espumadores de leche? ¡Te leo en los comentarios!
Otros modelos dignos de mención: espumadores antiguos con buenas valoraciones
Aquí tienes un listado de espumadores más antiguos que probé en el pasado y otros modelos a los que les di el título de mejor espumador de leche eléctrico o manual, mejor espumador de leche profesional o incluso mejor espumador de leche del mercado. Si los encuentras disponibles, no te defraudarán:
Grundig MF 5260: espumador de leche compacto y silencioso, antiguo ganador calidad-precio
Severin SM 9685: mejor espumador de leche eléctrico en formato familiar y predecesor del Severin Spuma 700 Plus
Bodum Latteo: mejor espumador de leche manual de la comparativa (y ha vuelto a revalidar el título)
WMF LONO Milk & Choc: sus prestaciones le valieron para colarse en el ranking de mejores espumadores de leche, prepara una espuma muy cremosa y fluida
Miroco: fantástico calienta leche eléctrico pequeño, económico y silencioso, ideal para ir de viaje
Clatronic MS 3326: espumador de leche con jarra muy versátil, buena valoración global y relación calidad-precio
Arendo Milkstar: estupendo espumador de leche con jarra de cristal
Melitta Cremio: espumador con acabados de calidad que prepara una espuma de leche elegante, buena puntuación pero se quedó fuera del ranking
Actualizado: 25. mayo 2025
Hemos actualizado nuestra lista de los 5 mejores espumadores de leche.
Tu experto en café
Arne Preuss
¡Hola! Me llamo Arne y soy barista. Llevo toda mi vida entregado al café de calidad: antes, desde detrás de una barra; ahora, a través de Coffeeness. Mi verdadera vocación es hacer posible que disfrutes del mejor café en casa, por lo que mi equipo y yo queremos compartir contigo todos nuestros conocimientos sobre el mundo del café.
¡Hola! Me llamo Arne y soy barista. Llevo toda mi vida entregado al café de calidad: antes, desde detrás de una barra; ahora, a través de Coffeeness. Mi verdadera vocación es hacer posible que disfrutes del mejor café en casa, por lo que mi equipo y yo queremos compartir contigo todos nuestros conocimientos sobre el mundo del café.
Utilizo cookies en mi página web. Algunas de ellas son necesarias desde el punto de vista técnico (esenciales).
Las cookies estadísticas me muestran qué contenidos son los más interesantes para ti. Con las cookies de marketing me ayudas a obtener ingresos con Coffeeness a fin de poder ofrecerte reseñas independientes. Las cookies para medios externos las necesito para mostrarte vídeos que han sido publicados en YouTube.
Al pinchar en Aceptar me estás autorizando a habilitar todas las cookies. No obstante, también puedes pinchar en Configuración para personalizar las cookies.
Utilizo cookies en mi página web. Algunas de ellas son necesarias desde el punto de vista técnico (esenciales). Las cookies estadísticas me muestran qué contenidos son los más interesantes para ti. Con las cookies de marketing me ayudas a obtener ingresos con Coffeeness a fin de poder ofrecerte reseñas independientes. Las cookies para medios externos las necesito para mostrarte vídeos que han sido publicados en YouTube. Al pinchar en Aceptar me estás autorizando a habilitar todas las cookies. No obstante, también puedes pinchar en Configuración para personalizar las cookies. Si deshabilitas algunas cookies, esto puede afectar a la funcionalidad de la página web.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web y son anónimas.
Cookie
Duración
Descripción
CAKEPHP
4 horas
Esta cookie se utiliza como controlador de cookies para la gestión de otras cookies.
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 año
Esta cookie es establecida por el plugin de consentimiento de cookies GDPR y registra el consentimiento del usuario a las cookies de la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-essenziell
1 año
La cookie es establecida por el plugin de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario a las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent
1 año
CookieYes establece esta cookie para almacenar el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Solo funciona en coordinación con la cookie primaria.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer a los visitantes una mejor experiencia de usuario.
Cookie
Duración
Descripción
u
1 día
Bombora utiliza esta cookie para recopilar información que se utiliza de forma agregada para comprender cómo se utilizan los sitios web o la eficacia de las campañas de marketing, o para personalizar los sitios web para los visitantes.
_fbp
3 meses
Facebook instala esta cookie para mostrar anuncios en Facebook o en una plataforma digital apoyada por la publicidad de Facebook después de visitar el sitio web.
_ga
1 año 1 mes 4 días
Google Analytics instala esta cookie para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y para realizar un seguimiento del uso del sitio web para el informe de análisis del sitio web. La cookie almacena la información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a los visitantes individuales.
_ga_*
1 año 1 mes 4 días
Google Analytics instala esta cookie para almacenar y contar las visitas a las páginas.
_omappvp
1 año 1 mes 4 días
La cookie _omappvp se establece para distinguir entre usuarios nuevos y recurrentes y se utiliza junto con la cookie _omappvs.
_omappvs
20 minutos
La cookie _omappvs se utiliza junto con la cookie _omappvp para determinar si el visitante ha visitado el sitio web anteriormente o es un visitante nuevo.
Las cookies funcionales almacenan información como el nombre de usuario y la selección de idioma. Basándose en esta información, estas cookies ofrecen funciones mejoradas y personalizadas. Toda la información almacenada es anónima.
Cookie
Duración
Descripción
nitroCachedPage
Reunión
NitroPack instala esta cookie para mejorar la velocidad del sitio web.
wp-wpml_current_language
Reunión
El plugin multilingüe de WordPress establece esta cookie para guardar la configuración actual de idioma/idioma.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer a los visitantes campañas publicitarias y de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para ofrecer publicidad personalizada.
Cookie
Duración
Descripción
fr
3 meses
Facebook instala esta cookie para mostrar publicidad relevante mediante el seguimiento del comportamiento del usuario a través de la web, en sitios web con Facebook Pixel o Facebook Social Plugin.
VISITOR_INFO1_LIVE
6 meses
YouTube establece esta cookie para medir el ancho de banda y determinar si el usuario recibe la nueva o la antigua interfaz del reproductor.
VISITOR_PRIVACY_METADATA
6 meses
YouTube establece esta cookie para guardar el estado del consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual.
YSC
Reunión
YouTube instala esta cookie para realizar un seguimiento de las visualizaciones de los vídeos incrustados en las páginas de YouTube.