Cafeteras Sage: opiniones y análisis de las 5 mejores cafeteras espresso híbridas de la marca australiana del 2025

¡Hola! Me llamo Arne y soy barista. Llevo toda mi vida entregado al café de calidad: antes, desde detrás de una barra; ahora, a través de Coffeeness. Mi verdadera vocación es hacer posible que disfrutes del mejor café en casa, por lo que mi equipo y yo queremos compartir contigo todos nuestros conocimientos sobre el mundo del café.

Cómo hacemos las pruebas | Nuestro equipo

¿Hay alguna cafetera espresso Sage que sea muy mala? La respuesta es no. Mientras que en mi artículo sobre la mejor cafetera espresso del 2025 le pongo algunas objeciones a su competidora DeLonghi, no soy capaz de decidir qué cafetera híbrida con portafiltro de la marca Sage Appliances es mi favorita.

Imagen principal de la cafetera espresso Sage Barista Touch

¿Hay alguna cafetera espresso Sage que sea muy mala? La respuesta es no. Mientras que en mi artículo sobre la mejor cafetera espresso del 2025 le pongo algunas objeciones a su competidora DeLonghi, no soy capaz de decidir qué cafetera híbrida con portafiltro de la marca Sage Appliances es mi favorita.

1Product List Image
Mejor cafetera espresso híbrida

Sage Barista Touch Impress

Manejo fantástico

Explica cada paso con claridad

Tubo espumador profesional

2Product List Image
Excelente relación calidad-precio

Sage Barista Touch

Extremadamente intuitiva

Compacta a pesar del molinillo integrado

Tiene todo lo necesario

3Product List Image
La más automática de las cafeteras espresso

Sage Oracle Touch

Mix perfecto de cafetera espresso manual y automática

Pantalla táctil intuitiva

Alto valor de aprendizaje y magníficos resultados

4Product List Image
Ideal para iniciarse en el mundo de las cafeteras con portafiltro

Sage Barista Express

Muchos ajustes

Acabados de calidad

Fácil de manejar

5Product List Image
Cafetera espresso compacta de gran calidad

Sage Bambino Plus

Tubo espumador automático

Manejo sencillo

Ultracompacta

En teoría, la cafetera Sage Barista Pro y la Sage Barista Express Impress también podrían haber encontrado su sitio en el ranking, pero cuando las probé me hicieron disfrutar menos que sus colegas, y si hay una cosa que caracteriza a la marca australiana es que, con Sage, hacer café es muy divertido.

¿Tienes curiosidad por saber a qué me refiero exactamente? ¿Quieres saber cuál es, en mi opinión, la mejor cafetera Sage? Y, lo que es más importante, ¿qué máquina de café Sage es la que más te conviene? ¡Pues sigue leyendo mi guía sobre la mejor cafetera Sage!

Por cierto, Sage Appliances es la marca con la que el grupo australiano Breville distribuye sus productos en Europa. Sin embargo, a veces también encontramos artículos con nombre «Breville» en España. Para que no te sorprendas. 

Las mejores cafeteras Sage con portafiltro: nuestro top 5

Barista Touch ImpressBarista TouchOracle TouchBarista ExpressBambino Plus
Puntuación de Coffeeness5 de 55 de 54,5 de 54 de 54 de 5
TipoMáquina de café con molinilloMáquina de café con molinilloMáquina de café con molinilloMáquina de café con molinilloCafetera de brazo clásica
Gama de preciosGama altaGama media-altaGama de lujoGama mediaGama baja
Principal ventajaProvechosa para cualquier usuarioExtremadamente intuitivaBrinda lo mejor de los dos mundosMuchos ajustesUltracompacta
Principal desventajaMolinillo ruidosoMolinillo ruidosoPrecioPresión del vapor algo escasaPrecio superior al de las máquinas de su gama
PantallaSí (táctil)Sí (táctil)Sí (táctil)NoNo
PrensadoAutomáticoManualAutomáticoManualManual
Precio actual1.245,04 Euro849,90 Euro2.299,00 Euro549,00 Euro529,90 Euro
ReseñaBarista Touch ImpressBarista TouchOracle TouchBarista ExpressBambino Plus

Aunque los nombres de la Barista Touch, la Barista Express y la Barista Pro parecen muy similares, hay un sistema claro detrás de la denominación de cada modelo:

  • La serie Barista representa la gama media

  • La serie Oracle se enmarca en la gama de lujo y cuenta con todo lo que ofrece la marca

  • Las cafeteras Touch están equipadas con pantalla táctil

  • Las cafeteras Impress disponen de prensado automático

  • Las cafeteras Sage Express y Pro están dotadas de un equipamiento más básico y general

De este modo, una cafetera express Sage que incluya la palabra «Touch» en el nombre (ya sea de la serie Barista u Oracle) es un modelo con pantalla táctil. Por su parte, la Sage the Barista Express no tiene ni pantalla ni prensado automático, mientras que la Sage Barista Express «Impress» no tiene pantalla pero sí estación de prensado automático; y así, sucesivamente.

Mejor cafetera espresso con molinillo: Sage Barista Touch Impress

Vista general de la Sage Barista Touch Impress

Mientras que la propia marca australiana no saque al mercado un producto mejor, no creo que ningún otro fabricante logre superar los resultados de la Sage Barista Touch Impress en la prueba.

Y es que la Barista Touch Impress representa todo lo que cualquier usuario —tanto aquellos que se inician en el mundo de las cafeteras con portafiltro como aquellos ávidos de aprendizaje— podría desear de una cafetera espresso profesional superventas, y sin tener que renunciar a la comodidad de una cafetera superautomática:

  • Molinillo ajustable en 30 niveles

  • Muchísimo acero inoxidable, muy poco plástico

  • Pantalla táctil con un menú de navegación extremadamente intuitivo

  • Prensado automático

  • Posibilidad de espumar la leche de forma manual y automática

  • Preinfusión para favorecer el aroma del expreso

  • Filtros presurizados y no presurizados

  • Jarra de leche y herramienta de dosificación profesional

Ahora mismo te estarás preguntando por qué deberías gastarte 1000 euros más en la Oracle Touch. En un momento lo vemos.

Primer plano de un expreso recién hecho con la Breville Barista Touch Impress
Breville Barista Touch Impress: primer plano de un latte macchiato en preparación

Sin embargo, seguro que no te sorprende que el expreso y la espuma hechos con esta máquina de café Barista estén impressionantes. ¡Obviamente, la Touch Impress debe hacer honor a su nombre!

Lo único en lo que Sage podría trabajar es en el nivel de ruido. Si quieres saber más al respecto, consulta este apartado de la reseña de la Barista Touch Impress.

Nuestra recomendación calidad-precio: Sage Barista Touch

El prensado automático es algo maravilloso, pero cuando equipas una cafetera espresso híbrida con un sistema como ese, su precio aumenta. Para muestra, un botón: comparemos la Sage Barista Touch (a secas) con nuestra ganadora, la Sage Barista Touch Impress.

Vista general de la Sage Barista Touch
Sage Barista Touch: primer plano de Arne prensando el café molido en el portafiltro con un támper

En principio, las funciones más importantes de la Sage Barista Touch me entusiasman tanto como las de la versión Impress, pero si prenso yo mismo el café molido en el portafiltro me ahorro casi 200 euros.

No obstante, algo de ese dinero deberías invertirlo en un támper profesional de 54 mm. El suministrado por Sage es un modelo básico que encaja perfectamente en su soporte, pero no en la mano, ya que a su diseño le falta ergonomía. Te aconsejo adquirir un prensador hecho de acero inoxidable macizo, con un mango largo y redondeado que le proporcione el agarre adecuado.

Por lo demás, en lo que concierne a ajustes, acabados y manejo, cualquiera de las dos puede considerarse una cafetera profesional para casa y te ofrece todo lo necesario para que obtengas el mejor café, capuchino, flat white y demás bebidas de manera semiautomática.

Mejor cafetera espresso prémium con aires de automática: Sage Oracle Touch

Con un molinillo ajustable en 45 grados de molienda, una estación de prensado automático, filtros de diámetro profesional (58 mm), pantalla táctil… la Sage Oracle Touch es el buque insignia de la marca y consigue hacer tan felices a los amantes de las cafeteras automáticas como a los exigentes usuarios de las cafeteras con portafiltro.

Vista general de la Sage Oracle Touch

Ahora bien, este modelo de altísima gama con doble circuito representa una categoría en sí misma y puede compararse con una Sage Barista Touch solo hasta cierto punto —con una cafetera Sage Barista Express, mucho menos.

¿Que por qué? Pues porque la Oracle Touch dispone de dos circuitos de agua caliente, y cada circuito, por separado, proporciona la temperatura del agua necesaria para preparar el expreso y espumar la leche.

Esto no solo reduce el tiempo de calentamiento, sino que también permite manejar la Oracle Touch utilizando la salida de café y el espumador de leche de manera simultánea. Eso sí, si no vas a sacarle provecho a esta característica, la inversión que requiere la cafetera espresso Oracle Touch no vale la pena.

Ideal para iniciarse con las cafeteras híbridas: Sage Barista Express

Vista general de la Sage Barista Express

Hasta cuando Sage mantiene el perfil bajo acaba saliendo algo bueno: la Barista Express es actualmente la cafetera con portafiltro híbrida más sencilla de la comparativa que, aun así, puedo recomendar con los ojos cerrados.

Sus dimensiones son ideales para las cocinas pequeñas y los resultados en la taza, vaso de café o jarra de leche son más que satisfactorios para su precio.

Sin embargo, a diferencia de sus hermanas mayores, a la presión del vapor de la Barista Express le falta una pizca de potencia, así como algo de precisión para conseguir el grado de molienda perfecto —el molinillo solo tiene 16 niveles de ajuste.

Y un último comentario: aunque la cafetera Barista Express sea apta para personas que se inician en el mundo de las cafeteras híbridas, para sacarle el máximo partido conviene tener algún que otro conocimiento (piensa que ni siquiera tiene pantalla LCD).

Cafetera espresso de tamaño compacto: Sage Bambino Plus vs DeLonghi Dedica

Arne posa sonriente con la Sage Bambino Plus

Después de examinar las cuatro mejores cafeteras con molinillo Sage, ahora aterrizamos en la categoría de máquinas con portafiltro manuales sin molinillo, y la representante de Sage que ha entrado en nuestro top 5 es la cafetera Sage Bambino Plus.

Admito que esta máquina de café espresso para principiantes cuesta demasiado si la comparamos con el gran éxito comercial de la competencia, la DeLonghi Dedica, pero si encuentras una oferta merece la pena que le eches un vistazo. Aquí puedes leer nuestra opinión sobre la DeLonghi Dedica.

La impresión global es que la calidad y la durabilidad de la Bambino Plus superan con creces al modelo de DeLonghi, aparte de ser más fácil de manejar y de venir equipada con un espumador de leche automático (tubo de vapor) y unos filtros de 54 mm casi profesionales.

Aunque esta cafetera Sage de tamaño compacto no llega a ser tan pro como la Solis Barista Perfetta Plus, si la analizamos de manera aislada, es una máquina fantástica para preparar expreso, capuchino y café. Y precisamente teniendo en cuenta sus reducidas dimensiones.

Pros y contras de las cafeteras espresso Sage

Es muy raro que un fabricante no tenga ningún producto que haya sido un auténtico fracaso. Es cierto que máquinas de café como la Barista Pro o la Barista Express Impress no me entusiasman mucho, no obstante, en ellas no hay nada que esté mal. El único tema es, a veces, el precio de la cafetera.

+
Calidad superior con mucho acero inoxidableRelación calidad-precio irregular
Excelente molinillo con muchos grados de moliendaMolinillo con potencial de mejora a pesar de su calidad
Perfecto equilibrio entre automatización y trabajo manual
Fácil manejo para principiantes gracias a la elevada asistencia durante la preparación
Casi a la altura de una cafetera barista profesional
Café y espuma de leche generalmente deliciosos

DeLonghi o Sage: ¿quién fabrica las mejores cafeteras con portafiltro?

Resulta casi increíble, pero la respuesta es clara: las cafeteras con portafiltro DeLonghi no son competencia para una Sage Barista, ni siquiera la máquina de espresso híbrida DeLonghi La Specialista Maestro (aquí tienes nuestra opinión sobre la DeLonghi La Specialista también), una de sus mejores representantes.

Puede que la marca australiana no tenga una relación calidad-precio tan buena como la italiana, pero en general despunta en aspectos como el flujo de trabajo y la calidad de sus máquinas de espresso. En definitiva, las cafeteras Sage preparan el mejor expreso y la mejor espuma de leche.

Cafeteras con portafiltro SageCafeteras con portafiltro DeLonghi
Puntuación más alta en las pruebas5 de 55 de 5
Puntuación más baja en las pruebas3,5 de 52 de 5
Funcionamiento+++++
Para principiantes+++++
Para ávidos de aprendizaje+++++
Facilidad de manejo+++++
Relación calidad-precio+++++
Expreso+++++
Espuma de leche++++++
Accesorios++++++
Innovación+++++
Acabados++++++

Configurar las cafeteras express Sage: indicaciones usando la Barista Pro como ejemplo

Al igual que ocurre con las cafeteras superautomáticas de un mismo fabricante, con las cafeteras espresso pasa lo mismo: si conoces una, las conoces todas.

En este caso, he tomado como ejemplo la Sage Barista Pro, ya que me sirve muy bien para ilustrar las recomendaciones generales sobre la configuración de cualquier cafetera Sage (tanto si se trata de una Sage Barista Pro, de una Sage Impress o de la Sage que sea).

La Sage Barista Pro solo tiene una pantalla LCD. No obstante, no debemos olvidar que, aunque se trate de una cafetera espresso con cierta automatización, lo único que ofrece la pantalla es asistencia para el ajuste y la preparación: el responsable de todos los pasos necesarios para preparar café es el propio usuario.

Grado de molienda

Primer plano del panel de control de la Sage Barista Pro: Arne regula el grado de molienda

Los excelentes molinillos Baratza de Sage, con sus 30 o 40 niveles de ajuste, logran extraer un montón de matices de cada grano de café; ahora bien, los auténticos molinillos de expreso son capaces de mucho más.

A diferencia de las cafeteras automáticas, en las cafeteras espresso híbridas no se debe ajustar el grado de molienda empezando por el nivel más fino, sino por un nivel intermedio. Durante la molienda, fíjate en el aspecto del café molido:

  • Si sale muy despacio y tiene muchos grumos, ajusta el grado de molienda más grueso en incrementos individuales.

  • Si sale muy rápido, ajusta el grado de molienda más fino (también en incrementos individuales).

Si utilizas granos de café que fueron tostados hace muy poco, muévete gradualmente hacia ajustes más gruesos, mientras que si llevan más tiempo (bien) almacenados, un ajuste más fino extraerá más aroma.

Cantidad de café molido y volumen de dispensación

El expreso ideal se obtiene con esta regla de oro:

  • 9 gramos de café para 25 ml de agua (expreso simple)

  • 19 gramos de café para 40 ml de agua (expreso doble)

Si realizas los ajustes iniciales con ayuda de una balanza de café y luego observas los resultados, te darás cuenta en seguida de si estos valores son los adecuados para ti y tus tazas o vasos de café. Lo más probable es que no tengas que cambiar nada de esta regla.

Temperatura y presión

A menos que sean de una calidad pésima, las cafeteras con portafiltro siempre extraen el café a una temperatura idónea. En esencia, es su tarea automática más importante —prácticamente la única. Por tanto, no es necesario regular nada.

Primer plano del panel de control de la Sage Barista Pro: Arne regula la temperatura

En cambio, la presión del factor de extracción es una tarea que depende más del usuario que de la máquina. La presión correcta de 9 bares en la salida se crea mediante la interacción de tres parámetros: el tamaño del gránulo de café molido, la cantidad de café molido y la compresión en el portafiltro.

De ahí que el prensado sea uno de los factores clave. Todas las cafeteras con estación de prensado automático lo hacen de maravilla y prácticamente por sí solas.

Otras máquinas de café como la Sage Barista Pro lo hacen peor con los támpers incluidos en el volumen de suministro: demasiado ligeros y con un mango muy corto y poco ergonómico. Por eso, yo que tú invertiría en un prensador decente.

Limpiar y descalcificar una cafetera Sage: ¿es sencillo incluso sin instrucciones?

Puede que las cafeteras automáticas sean imbatibles en lo que a funcionamiento automático se refiere, pero las cafeteras con portafiltro lo son en labores de limpieza. Dado que aquí el café y el agua no entran en contacto dentro de la máquina, lo único que tienes que procurar es:

  1. Que no haya café molido en la salida de café.

  2. Que no queden restos de leche en el tubo de vapor.

  3. Vaciar, enjuagar y dejar secar el depósito de agua.

  4. Pasar un paño al recipiente para granos de café cada vez que cambies de granos.

  5. Limpiar el molinillo con cierta regularidad.

El consejo más importante es el siguiente: ¡ante la duda, enjuague al canto! Entre dispensación y dispensación, deja correr agua caliente por la salida (basta con iniciar una extracción sin el portafiltro insertado). Tras cada espumado, limpia el tubo espumador por fuera con un paño húmedo y púrgalo con un chorro de vapor para eliminar cualquier residuo de leche.

Además de la limpieza, la descalcificación de tu cafetera Sage es la solución más segura y sencilla a muchos problemas, y puede evitar que te gastes dinero en reparaciones.

Si notas que la boquilla de vapor no expulsa el vapor correctamente, desenrosca la punta. Probablemente los orificios estén obstruidos (un palillo de dientes y un poco de remojo te serán de ayuda).

Por cierto, el mecanismo de molienda de una cafetera express con molinillo incorporado funciona igual que el de las cafeteras automáticas, por lo que los consejos de limpieza son los mismos. En la web oficial de Sage España puedes descargarte el manual de instrucciones que necesites, y en el apartado «Cuidado y limpieza» está todo muy bien explicado.

¡Y eso es todo! Ya ves que las cafeteras Sage también son muy ventajosas en temas de limpieza. Si realizas un mantenimiento regular, tendrás cafetera para rato. Por lo tanto, desde la calidad del café hasta la durabilidad de la máquina, todo está en tus manos.

¿Cuál es el mejor café en grano para las cafeteras espresso Sage?

Si, como de costumbre, echas mano del café en grano de Coffeeness (para cafeteras automáticas), estás haciendo lo correcto, pero hay otras opciones: las cafeteras con portafiltro también extraen a la perfección tuestes superclaros o superaromáticos.

Sin embargo, cuanto más extremos sean el aroma y los matices, más importante será la precisión del molinillo, por lo que en ese caso es vital que la cafetera Sage tenga el mayor número posible de grados de molienda o que dispongas de un molinillo de café externo diseñado para expreso. Sea como fuere, aquí la experimentación es fundamental. Echa un vistazo a nuestro artículo sobre el mejor molinillo de café.

Conclusiones sobre cafeteras Sage: ¿compra recomendada? ¡Un sí rotundo!

Aunque sería difícil pillar a un barista serio con una cafetera espresso Sage, considero que las máquinas con portafiltro australianas rozan el nivel profesional y cumplen los auténticos estándares de barista —al menos si las comparamos con las candidatas de nuestro artículo sobre la mejor cafetera espresso del 2025.

El mejor ejemplo lo tenemos en la Sage Barista Touch Impress, pero podría recomendar prácticamente cualquier otro modelo por igual. La única excepción sería quizá la Sage Barista Express Impress, que para mí no tiene mucho de especial o, por lo menos, no al nivel al que nos tiene acostumbrados Sage.

¿Interesado en otras comparativas de cafeteras de diferentes marcas? Echa un vistazo a nuestro artículo sobre la mejor cafetera Gaggia, una marca italiana reconocida como la inventora de la cafetera espresso.

¿Eres fan de los productos Sage? ¡Has leído otras opiniones sobre cafeteras Sage? ¿Qué máquina tienes en tu cocina? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

Preguntas frecuentes sobre las cafeteras con portafiltro Sage

La cafetera que más nos ha convencido en la prueba ha sido la Sage Barista Touch Impress. Sin embargo, la Barista Pro, la Barista Express, la Oracle Touch y prácticamente el resto de cafeteras de la marca han obtenido puntuaciones similares.

En general, Sage es una buena marca para principiantes. Si para ti la tecnología es importante, echa un vistazo a la Sage Oracle Touch. Si no te quieres gastar mucho dinero, opta por la Sage Bambino Plus.

Sage forma parte del grupo australiano Breville. Las cafeteras Sage se comercializan en otras partes del mundo con el nombre «Breville». Así pues, por ejemplo, en Estados Unidos la Sage Barista Pro se conoce como «Breville Barista Pro».

Actualizado: 24. septiembre 2024

Hemos actualizado nuestra lista de las 5 mejores cafeteras Sage.

Hemos incluido tres nuevas tablas: (1) comparativa de nuestro top 5, (2) pros y contras de las cafeteras Sage, (3) comparativa DeLonghi vs. Sage.

Su experto en café
Team Image
Arne Preuss

¡Hola! Me llamo Arne y soy barista. Llevo toda mi vida entregado al café de calidad: antes, desde detrás de una barra; ahora, a través de Coffeeness. Mi verdadera vocación es hacer posible que disfrutes del mejor café en casa, por lo que mi equipo y yo queremos compartir contigo todos nuestros conocimientos sobre el mundo del café.

Más información Arne Preuss

¡Hola! Me llamo Arne y soy barista. Llevo toda mi vida entregado al café de calidad: antes, desde detrás de una barra; ahora, a través de Coffeeness. Mi verdadera vocación es hacer posible que disfrutes del mejor café en casa, por lo que mi equipo y yo queremos compartir contigo todos nuestros conocimientos sobre el mundo del café.

Más información Arne Preuss

Suscribirme
Notificarme de
guest

10 Kommentare
Más recientes
Más antiguos
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios
Índice de contenidos