La mejor cafetera espresso del 2025: ranking top 10 calidad-precio para casa
¿No sabes qué cafetera express elegir? En nuestra comparativa encontrarás las mejores opciones para casa según tu presupuesto. Tras muchas pruebas, mi recomendación actual es la Sage Oracle Jet, una cafetera con molinillo muy automatizada para preparar expreso como un barista, tengas el nivel que tengas.
Última actualización: 28. julio 2025 Hemos integrado la verificación de datos en nuestro proceso editorial para poder proporcionarte información actualizada y fiable en todo momento. Dado que los precios o la disponibilidad de los productos pueden cambiar rápidamente, nuestro equipo comprueba con regularidad los datos más relevantes y los actualiza para que estés siempre al día. Aun así, si detectas alguna imprecisión, déjanos un comentario. ¡Gracias infinitas por formar parte de nuestra comunidad! Datos verificados por Érika García Bellés
Escrito desde el corazón para deleitar tu paladar
Última actualización: 28. julio 2025 Hemos integrado la verificación de datos en nuestro proceso editorial para poder proporcionarte información actualizada y fiable en todo momento. Dado que los precios o la disponibilidad de los productos pueden cambiar rápidamente, nuestro equipo comprueba con regularidad los datos más relevantes y los actualiza para que estés siempre al día. Aun así, si detectas alguna imprecisión, déjanos un comentario. ¡Gracias infinitas por formar parte de nuestra comunidad! Datos verificados por Érika García Bellés
Escrito desde el corazón para deleitar tu paladar
¡Hola! Me llamo Arne y soy barista. Llevo toda mi vida entregado al café de calidad: antes, desde detrás de una barra; ahora, a través de Coffeeness. Mi verdadera vocación es hacer posible que disfrutes del mejor café en casa, por lo que mi equipo y yo queremos compartir contigo todos nuestros conocimientos sobre el mundo del café.
Para elaborar un auténtico expreso hace falta mucho trabajo manual, buenos conocimientos y un poco de ostentación. Preparar un expreso en una cafetera con portafiltro tiene su complejidad, pero no es tan complicado como algunos lo pintan. Como veremos en mi comparativa de cafeteras express del 2025, ni siquiera necesitamos el equipamiento más sofisticado.
Las máquinas más automatizadas con molinillo incorporado son ideales para principiantes, y luego existen cafeteras espresso con buena calidad-precio que cuestan bastante menos de 500 euros y que también garantizan resultados excelentes si disponemos de los accesorios adecuados.
Después de haber probado un montón de nuevas cafeteras espresso, tienes ante ti la versión más actualizada de esta guía. Si te preguntas cuál es la cafetera express mejor valorada para uso doméstico a día de hoy, este es el lugar correcto para averiguarlo.
Aparte del ranking de actuales ganadoras, revisaremos otras máquinas clásicas que siguen dando que hablar. También te ofreceré mis consejos como barista profesional con años de experiencia. Con esto tendrás todo lo necesario para descubrir cuál es la mejor cafetera espresso para ti.
Tabla comparativa: las 10 mejores cafeteras espresso para principiantes y usuarios avanzados
Valoración de Coffeeness
Molinillo
Principal ventaja
Principal desventaja
Público objetivo
Precio aprox.
Sage Oracle Jet
Cafetera express para TODOS
✓
Extraordinaria asistencia digital
Gran depósito de agua que propicia su estancamiento
Principiantes, avanzados, baristas amateurs
1800 €
Casabrews CM5418B-GS
Ganga sorprendentemente profesional
X
Enfoque profesional en formato compacto
Solo filtros presurizados
Principiantes, uso individual
130 €
Rocket Appartamento
Maravilla de gama alta para usuarios avanzados
X
Cafetera barista profesional a precio de consumo
Solo para usuarios comprometidos
Avanzados, baristas amateurs
1300 €
DeLonghi Dedica
Ideal para principiantes
X
Pequeña y eficiente
Solo para novatos absolutos
Principiantes
160 €
Sage Barista Touch Impress
Compacta, a medio camino entre automática y manual
✓
Flujo de trabajo perfecto
Molinillo ruidoso
Principiantes, avanzados
1200 €
Rancilio Silvia
Un clásico de culto sin florituras
X
Lo tiene todo para un expreso perfecto
Requiere una limpieza minuciosa
Avanzados, baristas amateurs
600 €
Solis Barista Perfetta Plus
Potencia y rendimiento en formato compacto
X
Muchos ajustes
Relación calidad-precio variable
Principiantes, avanzados, uso individual
450 €
DeLonghi La Specialista Maestro Cold Brew
Alternativa a Sage más asequible
✓
Un montón de funciones, incluso cold brew
Molinillo con ajustabilidad limitada
Principiantes, avanzados
1200 €
Grundig Delisia
Expreso y espuma sin ajustes
X
Perfecta para principiantes absolutos
Escasas posibilidades de intervención del usuario
Principiantes
130 €
Philips Baristina
Exclusivamente expreso y sin complicaciones
✓
Inteligente flujo de trabajo automático
Relación calidad-precio mejorable
Principiantes
350 €
Ganadora de la comparativa de cafeteras espresso: Sage Oracle Jet
Seguro que los puristas del expreso considerarán que mi veredicto es poco ortodoxo —de hecho, me los imagino preguntándose cómo es posible que una cafetera espresso con molinillo sea la vencedora de la comparativa actual.
Las cafeteras express híbridas se parecen más a las cafeteras automáticas que a las espresso, su mecanismo de molienda no muele con tanta precisión como los molinillos de verdad, su estética difiere bastante de la de los clásicos italianos, etcétera.
Te aseguro que, cuando pruebes la Sage the Oracle Jet, se acabaron prejuicios. Pocas veces me ha entusiasmado tanto el concepto global de una maquina de espresso; de hecho, me la he llevado a casa y la utilizo habitualmente.
El buque insignia actual de Sage cafeteras ofrece todo lo que esperamos de una cafetera espresso moderna:
Pantalla táctil ultrarrápida
14 recetas, 20 ajustes
Molinillo Baratza con 45 grados de molienda
Tubo de vapor automático (también admite funcionamiento manual)
Extracción en frío para cold brew o cold espresso
Tiempo de calentamiento breve (30 segundos)
Portafiltro profesional de 58 mm + filtros no presurizados
Función de cola automática para comenzar a preparar la espuma tras la extracción del expreso
Volumen de suministro muy generoso
Encontramos una funcionalidad similar en la cafetera espresso DeLonghi La Specialista Maestro Cold Brew y en otra colega de marca, la Sage Oracle Touch. Pero ni siquiera estos dos modelos tan bien equipados pueden igualar la facilidad de uso de la Sage Oracle Jet.
Da igual que no tengas ni idea de lo que es un expreso o que domines a la perfección la técnica para prepararlo: la Oracle Jet hace las delicias de todos. Aunque el precio es elevado, solo por los resultados en la taza ya vale la pena la inversión. Y por lo demás, también.
La mejor cafetera express calidad-precio para principiantes: Casabrews CM5418B-GS
Con las cafeteras espresso especialmente económicas, por lo general tenemos que aceptar algunas limitaciones, sobre todo en lo que respecta a la producción de vapor, la presión de la bomba, la facilidad de uso, etcétera.
Precisamente por eso la Casabrews CM5418B-GS me ha llamado tantísimo la atención. Por tan solo 150 euros, esta cafetera de aspecto esbelto no solo da la impresión de ser de calidad, sino que también cuenta con prestaciones interesantes para preparar deliciosos expresos y espuma de leche:
Presión de la bomba de 20 bar
Tubo de vapor profesional
Manómetro para controlar la presión
Control PID para una temperatura de infusión constante
Eso sí, el diámetro del portafiltro es de 51 mm y, al venir equipado únicamente con filtros presurizados, solo es apto para determinados tuestes de expreso. Pero lo mismo ocurre con competidoras de bajo coste como la DeLonghi Dedica Style EC 685.M.
La razón por la que la Casabrews consigue elaborar un expreso realmente bueno y una espuma de leche extraordinaria se debe, sobre todo, a la presión de la bomba y a la evidente calidad de sus componentes.
La mejor cafetera espresso de dos circuitos para uso doméstico: Rocket Appartamento
A ningún entusiasta del expreso auténtico hay que explicarle por qué la Rocket Appartamento es una de las mejores cafeteras barista de mi comparativa.
Solo con oír la marca Rocket, a los usuarios más exigentes se les pone la piel de gallina. La Appartamento es una cafetera sumamente sofisticada, elegante y profesional, pero que se mantiene dentro de un rango de precios razonable.
Como su aspecto sugiere, la Rocket cafetera espresso clásica no te regala nada. Tienes que saber lo que te haces y esforzarte al máximo para conseguir el expreso perfecto.
Si estás dispuesto a ello, serás recompensado con una gran variedad de aromas de expreso y texturas de espuma de leche.
La Rocket Appartamento es una cafetera espresso profesional que merece el ahorro y el esfuerzo. Si te pones a usarla sin los conocimientos suficientes, es posible que acabes tirando tu dinero y que esta bonita cafetera de 21 kg solo te sirva de decoración.
Híbrida, inteligente y asequible: Sage Barista Touch Impress
La Sage Barista Touch Impress está varios puestos por debajo de la Oracle Jet. Pero por poco más de 1000 euros te llevas una cafetera espresso híbrida con pantalla táctil, preparación automática y lo último en tecnología.
Una vez más, hay que destacar el flujo de trabajo extremadamente sencillo, así como el excelente sabor y la fantástica consistencia de la espuma para el latte art, independientemente del nivel de experiencia.
Ahora bien, si quieres personalizar tu expreso al máximo, es posible que la Sage Barista Touch Impress se te quede corta. El resto de usuarios agradecerán las similitudes con las cafeteras superautomáticas.
Cafetera espresso manual para uso individual: Solis Barista Perfetta Plus
Estrictamente hablando, las cafeteras espresso son máquinas para uso individual. Por lo menos, aquellas con sistema de calentamiento monocircuito. El calentamiento o enfriamiento necesario para alcanzar la temperatura del vapor o del expreso hace que el proceso de preparación de una bebida requiera bastante tiempo.
En este apartado también se incluyen los modelos compactos que ahorran espacio en cocinas pequeñas. Si no solo buscas un tamaño reducido, sino también componentes bastante profesionales, la Solis Barista Perfetta Plus puede ser una excelente opción para ti.
En comparación con modelos compactos similares como la Casabrews o la Sage the Bambino Plus, la máquina suiza destaca por el alto nivel de calidad propio de Solis y por incorporar los componentes clave para preparar un buen expreso y espuma de leche: preinfusión, manómetro y tubo de vapor profesional.
En este momento, su precio ronda los 450 euros, lo que me parece razonable tratándose de la marca Solis. Si dispones de algo más de espacio en la cocina y puedes permitirte una inversión mayor, yo que tú me decantaría por la Rancilio Silvia.
Este clásico italiano me parece elegante, sólido y simplemente excelente. Aquí encontramos prestaciones realmente profesionales condensadas en un espacio mínimo, y todo ello por menos de 600 euros. Sin embargo, esta pequeña pieza de acero es propensa a oxidarse y presupone ciertos conocimientos por parte del usuario.
Cafetera express pequeña con espumador: Grundig Delisia
En realidad, la Grundig Delisiano debería aparecer en mi top diez. Apenas ofrece opciones de ajuste, tan solo componentes de nivel principiante y ni tan siquiera un tubo de vapor.
Pero ahí radican sus puntos fuertes: esta cafetera semiautomática con espumador de leche integrado prepara auténtico expreso y buena espuma de leche sin necesidad de conocimientos previos. Los ajustes de fábrica no son perfectos, pero sí útiles. Además, dispensa bebidas muy calientes.
Por poco más de 100 euros no podemos esperar mucho más, ni falta hace. Limítate a utilizar tuestes poco complejos y, en lo que al expreso y a la espuma se refiere, no pretendas obtener más de lo que la máquina puede darte.
Cafetera de brazo automática sin espumador: Philips Baristina
Hasta ahora pensaba que una cafetera espresso sin espumador de leche no tenía sentido ni tan siquiera existía. La Philips Baristina con molinillo y prensado automático me ha hecho cambiar de opinión. Al menos un poco.
Funciona de manera similar a la Grundig Delisia, es decir, cuenta con ajustes automáticos en lugar de manuales. Pero va incluso más allá: la molienda, la dosificación, el prensado y la extracción se realizan en un solo paso, sin necesidad de mover el portafiltro.
El resultado convence, siempre y cuando optes por un «ESPRESSO» y no por un «LUNGO». Sin embargo, con un precio que ronda los 400 euros, tenemos que plantearnos si nos merece la pena, precisamente porque no incluye espumador de leche y porque no permite casi ninguna personalización.
Eso sí, si quieres tomarte un expreso sin ningún tipo de esfuerzo, esta máquina es para tenerla en cuenta. Actualmente en España su disponibilidad es aún limitada.
Mejores cafeteras espresso para viajar, para hostelería y otras categorías
Por ahora, en mi comparativa no hablo ni de las mejores cafeteras portátiles para preparar café al aire libre ni de los tipos de cafeteras express profesionales para hostelería y oficinas.
Las máquinas profesionales cuestan de 10 000 euros en adelante, lo que está fuera del alcance de cualquiera de nosotros. Porque para lograr buenos resultados —como en bares y cafeterías— no necesitamos ni una conexión de agua fija ni varios grupos de infusión ni una enorme presión de la bomba ni un sistema de calentamiento apto para el funcionamiento continuo.
Llevo mucho tiempo queriendo probar la Wacao Nanopresso, ya que me la han recomendado por muchos campistas con experiencia. Me gustaría compararla con otras cafeteras espresso portátiles similares de bombeo manual. ¿Qué fabricantes o tipos de máquinas te gustaría que pusiera a prueba? ¡Cuéntamelo en comentarios!
Cafeteras espresso clasificadas por fabricantes: todas las candidatas
Mi comparativa de cafeteras espresso del 2025 abarca muchos fabricantes y gamas de precios, pero solo hay unas pocas marcas que predominan en el segmento más económico del mercado de consumo.
No se trata de Saeco ni de Gaggia, sino de DeLonghi y Sage, entre otras. A continuación, te presento mi selección completa de cafeteras probadas.
Cafeteras espresso Sage: reinas de las máquinas híbridas con portafiltro
En la actualidad, Sage se está imponiendo a todas las marcas del segmento de consumo básico —no solo en el ámbito de las cafeteras espresso con molinillo.
Sage está redefiniendo, en cierto modo, el concepto de preparar expreso en casa, superando las limitaciones de la categoría híbrida y conquistando incluso a los paladares más exigentes.
La marca australiana también tiene en el mercado una cafetera espresso sin molinillo, la Sage Bambino Plus. No obstante, esta máquina no ofrece tantos argumentos de compra como las de la liga híbrida.
Eso sí, en el caso de las cafeteras híbridas, conviene fijarse bien en el modelo. También deberías plantearte si realmente vas a aprovechar todas las funciones que ofrece ese modelo en cuestión. De lo contrario, podrías acabar pagando más de la cuenta.
Por cierto, hace un tiempo, Sage absorbió al fabricante Gastroback. Además, las cafeteras Sage se comercializan en el extranjero bajo el nombre de Breville. Es por eso que la Breville Prima Latte II VFC109X-01, que he probado recientemente, tiene cabida en este apartado. Lo único es que en la prueba no me convenció.
Cafeteras espresso DeLonghi: desde máquinas semiautomáticas hasta modelos de menos de 300 euros
DeLonghi comercializa tanto cafeteras express baratas para principiantes como máquinas híbridas no tan asequibles.
Entre las cafeteras básicas para principiantes, la DeLonghi Dedica lleva años encabezando las listas de ventas. Y con razón, tal y como reflejan sus resultados en las pruebas de Coffeeness.
En modelos como la DeLonghi Icona Vintage o la DeLonghi Stilosa (disponible tanto en Amazon como en El Corte Inglés), su precio reducido se refleja en los resultados en la taza.
En el segmento híbrido, los italianos están claramente por detrás de Sage, aunque mantienen enfoques similares en cuanto a funciones y categorías.
Que las cafeteras híbridas DeLonghi me convenzan menos se debe precisamente al molinillo: mientras que las cafeteras superautomáticas DeLonghi cuentan con múltiples grados de molienda independientemente de la gama de precios, sus cafeteras espresso híbridas no superan los 15 grados de molienda —y eso solo ocurre en el modelo más reciente, La Specialista Touch.
Incluso la flamante DeLonghi La Specialista Maestro se queda en solo ocho grados de molienda, lo que restringe la selección de tuestes y se traduce en resultados en taza no siempre perfectos.
Dejando eso a un lado, las máquinas DeLonghi destacan por su gran variedad de funciones. Puedes leer mis valoraciones en las siguientes reseñas:
Cafeteras espresso Solis: interesantes máquinas monocircuito a precios razonables
La verdad, me encantaría que el fabricante suizo Solis sacara al mercado nuevas cafeteras espresso.
La Solis Barista Gran Gusto es una cafetera clásica, de diseño elegante y precio asequible, que lleva años entusiasmando a miembros de mi equipo de redacción —aunque he leído por ahí que su limpieza puede ser algo engorrosa.
Actualmente, solo están disponibles la Solis Barista Perfetta Plus, una máquina compacta y versátil que destaca por su aroma, y la Solis Grind & Infuse Perfetta, una cafetera híbrida con mucho carácter que requiere la implicación activa del usuario.
Cafeteras espresso Gaggia: tradición italiana con toques profesionales
¡Un aplauso para Gaggia! Si Achille Gaggia, fundador de la empresa, no hubiera inventado la cafetera express, quizá nunca habría existido el expreso tal y como lo conocemos hoy en día.
Este barista italiano ideó una nueva forma de extraer expreso utilizando la presión del agua que, además, acabó originando nuestra querida crema en el proceso. A partir de los años 70, el fabricante contribuyó a la expansión de las cafeteras espresso domésticas y, en 1991, lanzó la popular Gaggia Classic.
Parece que el afán de Gaggia por las cafeteras espresso revolucionarias ha ido disminuyendo. La Classic Pro es, sin duda, fantástica, así como los resultados en la taza. Con su carcasa de acero inoxidable y un diseño elegante y minimalista, la Gaggia Classic Pro sigue al pie del cañón desde 1991, con lo que ha demostrado de sobra que los clásicos no pasan de moda.
Al igual que ocurre con la Rancilio Silvia, la Gaggia Classic Pro ha experimentado varias actualizaciones a lo largo de los años, pero en esencia estamos ante la misma máquina. Sus mejoras la acercan, salvando las distancias, a las cafeteras profesionales.
Por ejemplo, su portafiltro de 58 milímetros es del mismo estilo que uno profesional y la válvula solenoide de tres vías también se utiliza en la mayoría de cafeteras profesionales del mercado. En cuanto a la espuma, quedarás encantado con el potente tubo de vapor profesional.
Su nueva y mejorada caldera de aluminio garantiza un menor tiempo de precalentamiento (unos cinco minutos). Además, su panel de control es extremadamente sencillo: tres prominentes interruptores basculantes con pilotos luminosos en la parte frontal y un mando de vapor en el lateral. Eso es todo. ¡Ideal para principiantes!
Sin embargo, otros modelos que Gaggia tiene en su gama de cafeteras espresso manuales —con Panarello y filtros presurizados— me resultan poco interesantes. Su diseño no está mal, pero yo me decantaría por otras. Quizá pueda ser interesante echar un vistazo a la Gaggia Carezza Deluxe.
Por suerte, las cafeteras superautomáticas Gaggia ya me gustan más. He probado algunas de ellas y aportan novedades que me han dejado impresionado. En esta guía te lo cuento todo.
Otras cafeteras express probadas por Coffeeness
Cada vez que actualizo esta guía, algunas de las mejores máquinas quedan fuera del ranking, al igual que muchos modelos que antes formaban parte del top diez. Además, son pocas las máquinas que permanecen en el mercado para siempre. Si te interesa algún modelo en particular, te invito a consultar su reseña individual:
Ninja Luxe Café: una forma sencilla de preparar café de calidad sin necesidad de tener conocimientos de barista
Metodología de prueba: ¿qué protocolo sigue Coffeeness para probar cafeteras espresso?
Seguramente te habrás dado cuenta de que en mi comparativa de cafeteras espresso del 2025 la presencia de marcas y modelos de gama alta es extremadamente limitada. Y es así por algo.
Si bien es cierto que cualquier barista doméstico experimentado sentiría un flechazo al ver modelos como la Rocket Appartamento o la Lelit Mara, mi intención es mostrarte cuáles son las mejores máquinas para iniciarse y profundizar en el mundo del expreso, el capuchino, etc.
De ahí que no suela decir mucho sobre la presión de la bomba, la caldera, el Thermoblock u otros componentes. Aunque son importantes, no son relevantes para los principiantes. De todos modos, lo que realmente importa son las implicaciones que tienen estos elementos en el flujo de trabajo y los resultados. Por eso, nuestras pruebas de cafeteras express se basan en los siguientes criterios:
Molinillo (si está disponible): grados de molienda, ajustabilidad, nivel de ruido
Sistema de leche: manejo, nivel de profesionalidad, posibles ajustes
Accesorios: támper, jarra de leche, etcétera. (nivel de profesionalidad y utilidad)
Limpieza: flujo de trabajo, accesorios, peculiaridades
Precio: valoración calidad-precio, idoneidad para determinados grupos de usuarios
Observaciones relativas al café y la espuma: crema, temperatura, aroma, consistencia
El último punto no depende tanto de las máquinas. La elección del café en grano, la molienda y tu habilidad para dosificar y prensar el café son factores clave que están en tus manos.
No obstante, cuanto más automatizado es el funcionamiento de la cafetera, mayor es la responsabilidad que recae sobre ella.
Reflexiones previas a la compra: ¿qué máquina de espresso es la que más te conviene?
Muchos dan por sentado que el expreso que prepara una cafetera prémium es, de por sí, mejor. Pero, como ya hemos comentado, por muy buena que sea una cafetera, el resultado en la taza depende sobre todo de los granos que elijas, de cómo los muelas y de la cantidad de café que utilices. Por eso, no te fijes tanto en el diseño o el precio y, en su lugar, formúlate las siguientes preguntas:
¿Qué tipo de bebedor de café eres?
Purista, amante del expreso solo: casi cualquier cafetera express puede estar a la altura, siempre que mantenga una temperatura estable, se caliente rápido y utilices filtros no presurizados.
vs.
Fan de las bebidas de leche, entusiasta del capuchino y el latte macchiato: necesitas buena cantidad de vapor, y las máquinas económicas suelen quedarse cortas de presión. Las cafeteras híbridas suelen preparar una espuma de leche excelente, incluso de forma automática.
¿Cuántos cafés te tomas al día?
Preparas bebidas solo para ti o para ti y otra persona más: te conviene una máquina compacta pensada para principiantes o cualquier cafetera monocircuito de las mejor clasificadas en la prueba. Adquirir un molinillo aparte te dará más libertad en la preparación.
vs.
En casa sois muchos los que tomáis café: una máquina sin molinillo tardaría demasiado. Con un sistema de calentamiento de doble circuito, además, ganarás tiempo.
¿Necesitas mucha variedad de bebidas?
Lo que más te importa es el resultado: cuanto más automática sea la máquina, mejor. Fíjate en la puntuación global de la prueba en lo que respecta al café y la leche y decántate por cafeteras híbridas modernas.
vs.
Quieres aprenderlo todo sobre la preparación de café y experimentar con los ajustes: olvídate de modelos baratos, necesitas una máquina de calidad superior que sea excelente en todos los aspectos, desde el sistema de calentamiento hasta el grupo de infusión. Hacia arriba no hay límite. Hacia abajo, la referencia básica la constituye la Rancilio Silvia.
¿Cómo funciona una cafetera espresso?
No hace falta conocer en profundidad el proceso que sigue una cafetera para transformar los granos de café molido en expreso o la leche en espuma. Pero es esencial comprender lo que diferencia a las cafeteras baratas de las caras y a las recomendables de las menos recomendables. Porque hay una cosa que es indiscutible:
Cuanto más te familiarices con tu cafetera express (incluso antes de empezar a usarla), mucho mejor será el resultado del expreso y la espuma de leche.
Sistema de calentamiento y control de temperatura PID
La temperatura óptima del agua para el expreso es de 94 °C. El vapor del agua para la espuma se genera a partir de los 100 °C. Como vemos, la diferencia de temperatura es grande, y las máquinas de café con portafiltro tienen que salvarla de alguna manera. Hay tres formas de hacerlo:
La mayoría de cafeteras espresso domésticas constan de un solo circuito. Dos máquinas de mi comparativa con doble circuito son la Sage Oracle Touch y la Rocket Appartamento. La QuickMill Orione 3000 combina su sistema de calentamiento monocircuito con un Thermoblock.
Las máquinas de doble circuito permiten preparar expreso y espuma al mismo tiempo. En cambio, en una cafetera monocircuito el sistema de calentamiento debe subir o bajar la temperatura entre dispensaciones de café y espuma.
Además, una cafetera espresso de doble circuito siempre será más cara que una monocircuito o que un modelo con Thermoblock. El tiempo que te ahorras solo compensa si quieres preparar muchas bebidas seguidas. De lo contrario, las cafeteras monocircuito son más que suficientes, ya que su tiempo de calentamiento suele ser más breve.
Las cafeteras de doble caldera, por su parte, son ideales para profesionales que extraen un expreso tras otro y espuman leche casi sin parar.
Más importante que el sistema de calentamiento en sí es que la temperatura se mantenga constante durante la preparación. Para ello, hay que procurar que la máquina cuente con control PID.
El control PID sirve para controlar automáticamente la temperatura de infusión con acción proporcional, integral y derivativa. Está diseñado para compensar las fluctuaciones de temperatura en la cafetera espresso y permitir, así, una extracción perfecta del café a 94 °C.
Dado que necesitamos una temperatura constante, los ajustes de temperatura son solo una función adicional que únicamente los usuarios experimentados saben utilizar de manera eficaz para obtener más sabor y aroma.
Preinfusión para un café más aromático
Al igual que la fase de blooming (floración) en el filtro manual, en la cafetera express la preinfusión contribuye a que se extraigan más aromas de los granos de expreso. El café molido se humedece y se disuelve con menos presión antes de que el agua atraviese la pastilla de café a máxima presión.
Algunas cafeteras espresso de gama alta permiten programar el tiempo de preinfusión. Sin embargo, esto no es tan importante como la preinfusión en sí misma.
Por cierto, si quieres aprender otros términos específicos tipo blooming, echa un vistazo a nuestro glosario sobre café.
Presión de la bomba
Para extraer un buen expreso se necesitan exactamente 9 bares de presión en el cabezal. Esa presión la genera la bomba, que en realidad alcanza valores mucho más altos —por ejemplo, para producir vapor de agua y espumar la leche.
Una cafetera profesional para casa genera una presión de 19 bares como mínimo, mientras que una orientada a principiantes se queda en un máximo de 15 bares. De todos modos, al igual que ocurre con las cafeteras automáticas, la clave está en cómo se traduce esa presión en la práctica. Para ello, mejor que te fijes en la puntuación global que he dado a la máquina tras probarla.
Portafiltro: diámetro y filtros
Aquí no hago concesiones: una cafetera espresso en condiciones viene con un portafiltro de 58 mm de diámetro y filtros no presurizados para una y dos tazas.
Todo lo demás son artificios para compensar las limitaciones de la máquina. Porque tanto el diámetro del portafiltro como el tipo de filtro influyen considerablemente en el resultado y en la crema. En general, hay dos tipos de filtros:
Filtros no presurizados (o de pared simple)
Filtros presurizados (o de doble pared)
Los filtros presurizados contribuyen a aumentar la presión de extracción. Esto permite compensar errores de molienda o dosificación, una presión insuficiente de la bomba o un prensado deficiente.
Sin embargo, la contrapartida es que los aromas resultantes son más planos y que la posibilidad de experimentar con el grado de molienda, la dosificación, el tueste, etc. es más reducida. Por eso, los usuarios avanzados siempre se decantan por filtros no presurizados.
El diámetro del filtro influye directamente en la superficie de contacto: cuanto más grande, más café entra en contacto con el agua al mismo tiempo. Esto significa que, con la misma cantidad de café y el mismo tiempo de extracción, un filtro de mayor diámetro extrae más aromas que uno de 51 mm.
Cuando eliges una cafetera, en realidad también estás decidiendo el tamaño del filtro. Lo bueno es que cambiar de filtros presurizados a no presurizados sale barato. En cambio, un portafiltro sin fondo no me parece imprescindible.
Control de la extracción
Hay tres formas de averiguar si la interacción entre el grado de molienda, la dosificación y el prensado del café es la adecuada para un expreso:
Comprobar los parámetros antes de la preparación (pantalla)
Comprobar los parámetros durante la preparación (manómetro)
Comprobar los parámetros después de la preparación (aspecto y sabor en la taza; crema)
La pantalla —táctil o no— sigue siendo un rasgo distintivo del segmento híbrido. Este elemento de control permite ver y ajustar fácilmente los parámetros principales.
El manómetro solo nos advierte de que algo va mal: si la aguja deja de apuntar a los 9 bares, tendremos que corregir la presión.
Si la cafetera no tiene ni pantalla ni manómetro, lo único que puedes hacer es observar la crema y el café. No obstante, hay que tener conocimientos de barista para saber interpretar el aspecto en la taza. Por consiguiente, mi experiencia es que los instrumentos de control son importantes cuando estamos aprendiendo a interpretar la crema y el café.
Prensado del café molido: ¿mejor automático o manual?
Uno de los pasos más importantes de la preparación de café es el prensado del café molido en el portafiltro. Para que el agua pueda fluir de manera uniforme a través del café molido y generar la resistencia y la presión necesarias para la extracción, la pastilla de café debe ser lo suficientemente densa y compacta.
Por ello, las máquinas de café para casa con portafiltro vienen equipadas con un támper o prensador, o disponen incluso de una estación de prensado automático. Algunas híbridas de la marca DeLonghi, como La Specialista Prestigio, la traen de serie; en el caso de Sage, depende de la gama.
Sin embargo, el tipo de prensado no importa. Las herramientas manuales y las soluciones automáticas tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Lo que verdaderamente marca la diferencia a la hora de prensar el café es la calidad de la herramienta y, en este punto, las cafeteras de alta gama no siempre están a la altura. Más abajo te cuento por qué.
Tubo espumador
Para conocer el desempeño de una máquina de café espresso en términos de preparación, no queda otra que ponerla a prueba. No obstante, para saber de lo que es capaz a la hora de espumar la leche, basta con observarla con atención.
La forma, la longitud y el cabezal de la boquilla del tubo espumador son igual de importantes para la calidad de la espuma como la presión del vapor, que depende, entre otras cosas, de la presión de la bomba.
Los modelos de gama básica tienen tubos cortos y gruesos con un radio de acción reducido y un cabezal ancho (boquilla Panarello). A medida que subimos de gama, los tubos se vuelven más largos, más finos y permiten mayor movilidad.
Esto permite colocar la jarra de leche en una posición más adecuada y texturizar la leche con precisión. Las soluciones automáticas —como en el caso de la DeLonghi La Specialista Maestro— son estupendas, pero siempre y cuando ofrezcan una alternativa manual adecuada.
Molinillo
Mientras que en una cafetera automática podemos apañarnos con menos grados de molienda, si una cafetera espresso incorpora molinillo, cuantos más niveles de ajuste tenga, mejor.
El expreso hecho en el portafiltro no es comparable al que se obtiene con una automática. Una de las principales ventajas de las cafeteras espresso es su capacidad para sacarle todo el jugo a cada tipo de grano, con todos sus matices y sabores.
Pero eso solo es posible si tenemos, al menos, una amplia variedad de niveles de molienda (mínimo diez). Si no es el caso, lo mejor es comprar un molinillo para expreso aparte.
Preparación y ajustes: cómo obtener un expreso perfecto
Todas las candidatas de mi comparativa de cafeteras espresso preparan el café del mismo modo, da igual si son modelos híbridos semiautomáticos o las mejores cafeteras baratas para principiantes. Una vez entiendas cómo se prepara un expreso, podrás manejar y ajustar cualquier máquina con facilidad.
No existe ninguna recomendación general, pero estas configuraciones iniciales pueden servirte de referencia:
Grado de molienda: tan fino que el café molido se deposite en el filtro justo antes de que se formen grumos
Cantidad de café molido (dosificación): cantidad de café molido: de 7 a 9 g (expreso simple), aprox. 19 g (expreso doble)
Prensado: la fuerza debe provenir desde arriba; la presión de contacto, ser equivalente a 10 kg
Volumen de dispensación: 25 ml (expreso simple), 45 ml (expreso doble)
Temperatura de infusión: 94 °C, pero lo importante es que sea constante
En cualquier caso, ten en cuenta lo siguiente:
Si modificas un solo parámetro, los demás también se ven afectados. Si el expreso se sobreextrae o se subextrae, para encontrar el error, tendrás que volver al principio y comprobar el grado de molienda antes de tocar cualquier otro factor. A continuación, procede paso a paso: modifica un parámetro, extrae un expreso y comprueba el resultado. Y, así, sucesivamente.
Una vez asimilados los conceptos básicos de la cafetera express, podrás expandir tu horizonte creativo y preparar otras bebidas además del café y el capuchino. De momento, te dejo por aquí un par de recetas para que vayas abriendo boca:
¿Qué accesorios necesitas para preparar expreso como un barista?
Aunque tu cafetera espresso traiga molinillo incorporado y una estación de prensado automático, no puedes prescindir de ciertos accesorios adicionales, entre los que se incluye una jarra de leche para preparar tu capuchino o tazas o vasos de café apropiados. Pero eso no termina ahí.
Molinillo
Se dice que el molinillo de café debe costar, al menos, tanto como la cafetera express. Y es que la correcta preparación de un expreso empieza y acaba con el grado de molienda.
La oferta de molinillos es realmente amplia. Dos que siempre recomiendo son el Graef CM 800 (molinillo de gama baja) y el Eureka Mignon (molinillo clásico para expreso, precioso y duradero).
Lo importante es que el molinillo pueda moler el café directamente en el portafiltro. Para eso, son ideales los modelos con soporte e interruptor de contacto, que detectan la presencia del portafiltro en el soporte y activan la molienda automáticamente.
Balanza de café
Para calcular la cantidad de café molido y el volumen de dispensación, es imprescindible una balanza de café. Hasta las cafeteras espresso híbridas de calidad —que asisten al usuario con un control de la dosificación o un temporizador— necesitan calibrarse y, a veces, son imprecisas.
En lo que respecta a las balanzas de café, los modelos económicos van igual de bien que los caros. Hay tres cosas que debes tener en cuenta:
Que tengan un rango de pesaje muy preciso (por lo menos, en incrementos de 0,1 g)
Que indiquen el resultado sin demora (lo que viene siendo un tiempo de respuesta rápido)
Que sean pequeñas (para que puedan caber bajo la salida del portafiltro o del molinillo)
Támper
Si no dispones de un prensador decente, olvídate de trabajar con una cafetera espresso. Y con «decente» me refiero a uno macizo, que se ajuste bien a la mano y que tenga un mango ergonómico que proporcione el agarre adecuado.
De hecho, ignora por completo el modelo que incluye Sage. En cambio, Solis siempre suministra támpers de calidad. ¿Y el de la DeLonghi Dedica EC? Yo ni siquiera lo llamaría támper… ¡parece de juguete! Lo bueno es que hay prensadores decentes de ese diámetro a un precio asequible.
Jarra de leche
Fabricantes como Solis, Sage y DeLonghi suelen incluir una jarra de leche en sus cafeteras express. Si no es así, te recomiendo que adquieras una.
No hay mucho que tener en cuenta para la compra de una jarra de leche, aunque mi recomendación sería que optes por el acero inoxidable, que escojas una de tamaño pequeño y que te asegures de que sea robusta. Así, tu capuchino será un éxito. Además, la jarra resulta útil durante la limpieza o la descalcificación, ya que evita las salpicaduras.
Herramientas de dosificación y otros complementos
Cuando compras una cafetera híbrida Sage, en el paquete viene incluido un accesorio de nivelado y dosificación llamado «Razor», que elimina el exceso de café molido y nivela la superficie en el portafiltro. Aunque es una herramienta interesante, no hace falta que la compres; sobre todo si tienes un támper de calidad.
También existen los embudos dosificadores, que se acoplan a los portafiltros de las cafeteras y, así, evitan que se desperdicie demasiado café molido durante la molienda. Sin embargo, basándome en mi experiencia, solo son necesarios con filtros estrechos y grandes cantidades de café molido. Por lo demás, otros complementos que pueden resultarte útiles son los siguientes:
Depósito para vaciar las pastillas de café (también llamado knock box)
Alfombrilla de prensado antideslizante (también llamada tamping mat)
Vasos y tazas
Los recipientes correctos no existen. Mejor dicho, no hay recipientes incorrectos. Lo único que resaltaría es que, si preparas un expreso puro (esto es, sin leche), lo sirvas en un vaso o taza diseñados específicamente para ello, ya que favorecen tanto la practicidad como la experiencia al beberlo.
Esto es importante porque la forma y el tamaño del recipiente contribuyen a la formación de la crema y evitan que la bebida se enfríe inmediatamente.
En mi tienda tienes vasos de doble pared de varios tamaños: para capuchino, latte macchiato y expreso. Mi experiencia es que son la opción más inteligente: mantienen la bebida caliente en el interior, impiden que te quemes los dedos y permiten controlar visualmente la calidad de la bebida.
¿Cuál es el mejor café para cafetera espresso?
Seguro que has oído lo de que «para cafeteras de goteo, granos de café; para cafeteras con portafiltro, granos de expreso». Aunque esta distinción sigue teniendo validez, hoy en día los matices son más variados que antaño.
En lugar de limitarte a tuestes de expreso oscuros con un porcentaje de robusta, yo que tú echaría un vistazo a tuestes más claros con un toque afrutado. Y es que, lo que no consigue la cafetera automática, lo logra la cafetera express casi sin despeinarse.
Con los ajustes correctos, la cafetera espresso es capaz de extraer todos los aromas de un grano de café y equilibrarlos. Esto te permite experimentar con granos de café con matices extremadamente afrutados o florales, que darían un resultado ácido en la cafetera superautomática.
Hasta los granos descafeinados resultan aquí más versátiles que en muchas cafeteras de goteo. El café en grano descafeinado de Coffeeness de Coffeeness tiene notas de nuez, es aromático y fuerte, pero los tuestes claros sin cafeína también son apropiados para el portafiltro.
Por cierto, a veces me pongo de los nervios cuando me preguntan por el mejor café molido para cafetera espresso, pero me he dado cuenta de que quizá me esté alterando antes de hora. Espero que NO se estén refiriendo al café premolido, ya que la frescura es crucial en el deleite y ¡a saber el tiempo que lleva molido el café que contiene ese paquete de esa estantería de ese supermercado! Ejem, mejor no sigo.
Si, por el contrario, se están refiriendo al mejor café RECIÉN molido para cafetera espresso, ahí la cosa ya cambia, porque estaríamos poniendo el foco tanto en el «café de calidad» como en el «grado de molienda», mientras que en la primera pregunta a mí se me iba toda la atención al «paquete de café premolido».
¿Tú también lo ves así o solo es cosa mía y de hipersensibilidad con el tema? ¿Cómo entiendes la pregunta? ¡Cuéntame, por fa, porque ya no sé qué pensar!
Conclusiones sobre las cafeteras espresso: el arte del buen café se aprende con experiencia
Mientras que puedes culpar a una cafetera superautomática de una espuma de leche de mala calidad o de un expreso sin gracia, con una cafetera espresso el único responsable casi siempre eres tú. Considero que una de las conclusiones más importantes a las que he llegado en mi comparativa de cafeteras express del 2025 es la siguiente:
Hasta con una cafetera superasequible como la Casabrews CM5418B-GS puedes conseguir buenos resultados en la taza; para ello, debes convertirte en un tiquismiquis del café en grano, del grado de molienda, de la dosificación y de la extracción. Si, por el contrario, no te apetece nada ocuparte de los parámetros de preparación, solo obtendrás resultados mediocres.
Con alternativas híbridas como la Sage Oracle Jet te liberas de responsabilidad, pero siempre vas a tener que poner de tu parte. Podríamos resumirlo de la siguiente manera:
Una cafetera automática solo es un medio para alcanzar un fin, mientras que una cafetera express te permite disfrutar también del proceso, no solo del resultado. Pero hay que estar dispuesto a recorrer ese camino.
¿Qué cafetera express es tu favorita? ¿Tienes algún truco para obtener un café perfecto? ¡Me encantaría escuchar tus experiencias con este método de preparación! ¡Te leo en los comentarios!
Preguntas frecuentes
Tu presupuesto, tu nivel de compromiso y el grado de automatización deseado son claves en tu elección. Dos cafeteras express muy recomendables son la asequible Casabrews CM5418B-GS o la casi superautomática Sage Oracle Jet.
Una buena cafetera espresso cuesta 200 euros como mínimo. Por debajo de ese límite de precio también hay máquinas básicas de calidad aceptable, pero que reducen considerablemente la intervención del usuario en los parámetros del expreso.
Además de marcas de alta gama como Bezzera, ECM y Rocket, el mercado de las cafeteras espresso híbridas lo domina Sage. La Dedica de DeLonghi representa una buena opción para principiantes, mientras que la marca suiza Solis ofrece modelos de una calidad excelente. Otras marcas como Klarstein, Silvercrest, Severin o Beem me parecen menos acertadas en lo que se refiere a cafeteras express.
Una cafetera espresso requiere dedicación, tanto si manual como si trae muchas funciones automatizadas. Por eso mismo, solo es apropiada para personas que quieren invertir tiempo en la preparación de su café.
No, no es que sea superior al resto de métodos. Lo que pasa es que prepara un expreso auténtico y ofrece la posibilidad de personalizar el café o el capuchino a tu gusto dando rienda suelta a la experimentación.
Actualizado: 28. julio 2025
Hemos actualizado el top 10 y hemos probado muchos modelos nuevos.
Más actualizaciones
29. febrero 2024
Hemos actualizado nuestra lista de las 10 mejores cafeteras espresso.
Cerrar esta página
Tu experto en café
Arne Preuss
¡Hola! Me llamo Arne y soy barista. Llevo toda mi vida entregado al café de calidad: antes, desde detrás de una barra; ahora, a través de Coffeeness. Mi verdadera vocación es hacer posible que disfrutes del mejor café en casa, por lo que mi equipo y yo queremos compartir contigo todos nuestros conocimientos sobre el mundo del café.
¡Hola! Me llamo Arne y soy barista. Llevo toda mi vida entregado al café de calidad: antes, desde detrás de una barra; ahora, a través de Coffeeness. Mi verdadera vocación es hacer posible que disfrutes del mejor café en casa, por lo que mi equipo y yo queremos compartir contigo todos nuestros conocimientos sobre el mundo del café.
Utilizo cookies en mi página web. Algunas de ellas son necesarias desde el punto de vista técnico (esenciales).
Las cookies estadísticas me muestran qué contenidos son los más interesantes para ti. Con las cookies de marketing me ayudas a obtener ingresos con Coffeeness a fin de poder ofrecerte reseñas independientes. Las cookies para medios externos las necesito para mostrarte vídeos que han sido publicados en YouTube.
Al pinchar en Aceptar me estás autorizando a habilitar todas las cookies. No obstante, también puedes pinchar en Configuración para personalizar las cookies.
Utilizo cookies en mi página web. Algunas de ellas son necesarias desde el punto de vista técnico (esenciales). Las cookies estadísticas me muestran qué contenidos son los más interesantes para ti. Con las cookies de marketing me ayudas a obtener ingresos con Coffeeness a fin de poder ofrecerte reseñas independientes. Las cookies para medios externos las necesito para mostrarte vídeos que han sido publicados en YouTube. Al pinchar en Aceptar me estás autorizando a habilitar todas las cookies. No obstante, también puedes pinchar en Configuración para personalizar las cookies. Si deshabilitas algunas cookies, esto puede afectar a la funcionalidad de la página web.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web y son anónimas.
Cookie
Duración
Descripción
CAKEPHP
4 horas
Esta cookie se utiliza como controlador de cookies para la gestión de otras cookies.
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 año
Esta cookie es establecida por el plugin de consentimiento de cookies GDPR y registra el consentimiento del usuario a las cookies de la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-essenziell
1 año
La cookie es establecida por el plugin de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario a las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent
1 año
CookieYes establece esta cookie para almacenar el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Solo funciona en coordinación con la cookie primaria.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer a los visitantes una mejor experiencia de usuario.
Cookie
Duración
Descripción
u
1 día
Bombora utiliza esta cookie para recopilar información que se utiliza de forma agregada para comprender cómo se utilizan los sitios web o la eficacia de las campañas de marketing, o para personalizar los sitios web para los visitantes.
_fbp
3 meses
Facebook instala esta cookie para mostrar anuncios en Facebook o en una plataforma digital apoyada por la publicidad de Facebook después de visitar el sitio web.
_ga
1 año 1 mes 4 días
Google Analytics instala esta cookie para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y para realizar un seguimiento del uso del sitio web para el informe de análisis del sitio web. La cookie almacena la información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a los visitantes individuales.
_ga_*
1 año 1 mes 4 días
Google Analytics instala esta cookie para almacenar y contar las visitas a las páginas.
_omappvp
1 año 1 mes 4 días
La cookie _omappvp se establece para distinguir entre usuarios nuevos y recurrentes y se utiliza junto con la cookie _omappvs.
_omappvs
20 minutos
La cookie _omappvs se utiliza junto con la cookie _omappvp para determinar si el visitante ha visitado el sitio web anteriormente o es un visitante nuevo.
Las cookies funcionales almacenan información como el nombre de usuario y la selección de idioma. Basándose en esta información, estas cookies ofrecen funciones mejoradas y personalizadas. Toda la información almacenada es anónima.
Cookie
Duración
Descripción
nitroCachedPage
Reunión
NitroPack instala esta cookie para mejorar la velocidad del sitio web.
wp-wpml_current_language
Reunión
El plugin multilingüe de WordPress establece esta cookie para guardar la configuración actual de idioma/idioma.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer a los visitantes campañas publicitarias y de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para ofrecer publicidad personalizada.
Cookie
Duración
Descripción
fr
3 meses
Facebook instala esta cookie para mostrar publicidad relevante mediante el seguimiento del comportamiento del usuario a través de la web, en sitios web con Facebook Pixel o Facebook Social Plugin.
VISITOR_INFO1_LIVE
6 meses
YouTube establece esta cookie para medir el ancho de banda y determinar si el usuario recibe la nueva o la antigua interfaz del reproductor.
VISITOR_PRIVACY_METADATA
6 meses
YouTube establece esta cookie para guardar el estado del consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual.
YSC
Reunión
YouTube instala esta cookie para realizar un seguimiento de las visualizaciones de los vídeos incrustados en las páginas de YouTube.